¿Qué es el programa “Marcas por el Bienestar”?

La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) de Jalisco, en colaboración con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), ofrece un programa que otorga un descuento del 90 por ciento para el registro de marcas. Este apoyo facilita que emprendedores, artesanos y microempresas protejan sus productos o servicios con un trámite accesible y rápido.

“El trámite de registro de marca tiene un costo aproximado de 3 mil 500 pesos en el IMPI. Con este programa, una persona paga sólo alrededor de 350 pesos,” explicó Efraín Díaz Castillero, director general de Mejora Regulatoria en Sedeco.

 

Cualquier marca de producto o servicio, incluyendo avisos comerciales y nombres comerciales. El programa está dirigido especialmente a personas artesanas, microemprendedores, adultos mayores, cooperativas, personas con discapacidad, nuevos emprendedores y quienes no cuenten con ingreso estable.

 

“El programa está destinado a cualquier tipo de unidad económica,” dijo el directivo, “y cubre marcas de productos tangibles, servicios intangibles y logotipos asociados.”

¿Cuáles son los beneficios de registrar tu marca?

Registrar tu marca te da exclusividad para usar el nombre o logotipo, evita confusión entre clientes y fortalece la confianza en tu negocio. Además, una marca registrada es un activo intangible que puede aumentar el valor comercial de tu empresa.

 

“Una persona que registra una marca puede usar de manera exclusiva un nombre o un logotipo. Si no lo hace, puede haber confusión, por ejemplo, cuando varios negocios en una misma ciudad usan el mismo nombre y eso afecta a los consumidores,” comentó Díaz Castillero.

 

“El registro también da confiabilidad, la gente ve que un producto o servicio con marca registrada es más serio. Y si tu negocio tiene éxito, la marca se vuelve un activo valioso, un intangible que puede tener gran valor comercial,” añadió el directivo.

 

Además, los beneficios principales de registrar una marca ante el IMPI son: protección legal para tomar acciones contra usos no autorizados, exclusividad en el mercado y generación de confianza y credibilidad entre consumidores.



¿Qué riesgos corres si no registras tu marca?

No registrar una marca puede causar confusión entre consumidores, pérdida de clientes, riesgo de plagio y uso indebido por terceros. Además, sin protección legal, no podrás reclamar derechos ni sancionar a quienes usen tu marca sin autorización.

“Al IMPI le corresponde vigilar que nadie use una marca registrada sin autorización. En caso de uso indebido, pueden sancionar y obligar a pagar compensaciones económicas al responsable,” explicó Díaz Castillero.

Según diversos estudios del IMPI y análisis especializados, los riesgos incluyen uso no autorizado por competidores, pérdidas económicas, dificultades para expandir negocios, y gastos legales por disputas de marcas.

¿Qué tan común es registrar marcas en Jalisco con este programa?

En 2024 se registraron alrededor de 3 mil 800 marcas con este descuento y para 2025 ya suman más de 2 mil solicitudes. El interés por proteger los negocios con marca registrada ha crecido significativamente en los últimos años.

 

“El interés ha crecido mucho, porque hace años registrábamos 100 o 150 marcas al año, mientras que ahora con estas convocatorias ya tenemos miles. En 2024 se registraron unos 3 mil 800 trámites con descuento y este año llevamos más de 2 mil,” subrayó.

¿Cuáles son los pasos para inscribirte al programa?

  1. Ingresa a https://gobjal.mx/RegistroPrecioDiferencial2025-2 y genera tu pre-registro para la convocatoria vigente (del 12 al 27 de agosto).  
  2. Regístrate en la página del IMPI con una cuenta PASE y completa tu solicitud.  
  3. Sube la carta que expedirá Sedeco una vez aceptado tu registro para aplicar el descuento.  
  4. Firma tu solicitud con CURP y realiza el pago con el descuento antes de la fecha límite para formalizar el trámite.

“El preregistro en la Secretaría de Desarrollo Económico toma aproximadamente 10 minutos, y luego el registro en línea en el IMPI puede llevar entre media hora y una hora para subir documentos y hacer el pago,” detalló Efraín Díaz Castillero.

¿Qué documentos necesitas para registrar tu marca?

– Constancia de situación fiscal  

– Identificación oficial (INE)  

– Propuesta de nombre o logotipo de la marca  

– Comprobante de domicilio  

– Carta emitida por la Secretaría de Desarrollo Económico para acceder al descuento

¿Cuándo se abre la próxima convocatoria?

Se espera una tercera convocatoria entre octubre y noviembre de 2025.  Se recomienda estar atentos a la página oficial y redes sociales de Sedeco para no perder esta oportunidad.

“Normalmente el IMPI emite dos convocatorias cada año. Este es el segundo periodo, pero tenemos confirmación de que habrá un tercer periodo entre octubre y noviembre, por lo que invitamos a estar atentos a las redes y la página oficial,” señaló Díaz Castillero.

El preregistro en Sedeco toma alrededor de 10 minutos y el registro en el IMPI puede demorarse entre 4 y 12 semanas, con un promedio de respuesta en 5 semanas. Todo es trámite en línea y el pago se realiza en instituciones financieras autorizadas.

 

“El IMPI tarda entre ocho y doce semanas máximo en resolver, pero normalmente es un proceso más rápido, alrededor de cuatro o cinco semanas,” puntualizó Efraín Díaz Castillero.

 

 

Para más información, los interesados pueden llamar al 33-30-30-20-00 ext. 55009, 55033 o 55045, o escribir a contacto.sedeco@jalisco.gob.mx.