Eric O’Farrill

Como un luchador incansable que convirtió el dolor en arte, el infortunio en esperanza y la vida en inspiración, es como los seres queridos de Eric O’Farrill lo honran después de su sensible fallecimiento a los 29 años, en Pachuca.

Nació en la Ciudad de México el 19 de mayo de 1996, como el primogénito de Andrea Lukauskis y Eric O’Farrill Lozano.

Vivió una infancia feliz junto a su hermana, Ángela, con quien compartió una relación entrañable e interés por los animales, ya que se rodeaban de perros, tortugas, peces, aves y una iguana, que formaban parte de su “zoológico casero”.

Este abril, se casó con Érika Mariamm Peña, en Teotihuacán.

Eric O’Farrill fue un niño travieso, que disfrutaba de inventar juegos y apodos, así como pasar horas en el parque trepando árboles.

La música lo acompañó desde joven; tocaba la guitarra y formó una pequeña banda; además, adoraba estar rodeado de sus primos y vecinos, con quienes mostraba su espíritu alegre y generoso.

Cursó la primaria en el Colegio Piaget, mientras que la secundaria y preparatoria en el Ceyca; posteriormente se interesó por la gastronomía, durante un viaje a Irlanda en donde descubrió más sobre sus raíces paternas.

No obstante, al tener vínculos familiares con lo pictórico y escultórico, luego de su estancia como publirrelacionista del Centro Cultural O’Farrill Carbonell, se sintió atraído por los colores, luces y sombras del barroco mexicano.

Siempre será recordado por su carisma y motivación por la creatividad”.

Saskia Joosse, Eric O'Farrill, Guadalupe Ramos Cárdenas, Lady Kyra Báez, Gaby Gorab y Gonzalo Cortés en el Museo de Arte Moderno, donde Eric participó como voluntario en varias ocasiones.

A la par, el expositor Eric O’Farrill enfrentó algunas batallas contra el cáncer y la insuficiencia renal, por lo que pasó por varias quimioterapias, hemodiálisis y un trasplante de riñón. De esta manera, la pintura fue con la que transformó su dolor y combatió sus padecimientos en un lenguaje universal.

Fundó O’FarrillWorld, su marca personal, así como O’FarrillWorld Initiative, con el propósito de apoyar a artistas emergentes. También, lanzó Xponarte, una plataforma para organizar exhibiciones, rifas y eventos con causa; varias de estas iniciativas se destinaron a ayudar a organizaciones y, en especial, a infancias que padecían problemas de riñón, con quienes siempre sintió una conexión especial.

Asimismo, el galardonado con el Laurel de Oro, al mérito Cultural Ramón Valdiosera Berman, cosechó diversos éxitos, al ser parte de muestras, subastas y eventos filantrópicos, como su expo individual en “La Ostra Pedregal 2020”; la Quinta subasta en la Galería Oscar Roman; “Realidad Virtual en Oculus by Facebook”; “Artstral Dreams”, en Hotel Casa Awolly, en 2021, y “RifArte con Causa”, en 2022, entre otros.

Aunque fueron siete años de conocer a Eric, pareciera que nos conocimos de otras vidas, quizá por la simbología tan poderosa de este número. Dios creó el mundo en seis días y en el séptimo descansó; tenemos siete sacramentos, siete dones del Espíritu Santo y siete pecados capitales. Sin duda, el siete se asocia con la vida y la renovación, en la peregrinación a la Meca se dan siete vueltas a la Kaaba, tenemos siete chakras en el cuerpo y siete pasos dio Buda al nacer. Espero que los siete colores del arcoíris lo acompañen en señal de iluminación y lo que no alcanzó le sea concedido en su reencarnación. QEPD”.

En 2008, en Mérida, con su papá, Eric O’Farrill, y su mamá, Andrea Lukauskis, y su hermana, Ángela.

Este abril, Eric O’Farrill se casó con Érika Mariamm Peña, en Teotihuacán, pareja a quien amó profundamente; junto a ella, abrazó a Melissa y Mónica, hijas de Érika, a quienes les brindó un cariño incondicional, como si fueran propias.

Por esta razón, el círculo cercano de “Perico” y “Cley”, como lo llamaban de cariño, lo rememoran como alguien quien les enseñó a vivir con pasión, a no rendirse nunca y encontrar belleza, incluso, en el sufrimiento, pues a pesar de sus dificultades de salud, logró cumplir muchos de sus sueños. Descanse en paz.

En 2022, pintaba todo el tiempo, aun en situaciones delicadas de salud, pues el arte lo animaba a seguir adelante.

+ Alma talentosa

+ En vida, Eric O’Farrill conquistó el mundo del arte gracias a su técnica expresionista, con muestras colectivas como ‘We Are United’, ‘La Muerte y Sus Caras’, entre otros.

+ Le gustaba usar materiales como acrílico, óleo, aerografía, pastel y encausto para lograr una explosión de color y luz en cada una de sus obras.

+ Expuso su trabajo en galerías de arte y ferias internacionales como la semana de Art Basel México 2019; La Llorona Art Gallery, en Chicago, y la Galería Mentana d’Arte, en Florencia.

Tributo a Claudia Gómez Haro Desdier

'Guajira', como le llamaban de cariño a Claudia Gómez Haro Desdier, será recordada por impulsar la cultura, su generosidad y ser el pilar de su familia.
En 2020, con Ángela, Andrea, Eric y sus perros ‘Lucas’ y ‘Mateo’.

+En la red