
Alrededor de 10 mil becarios provenientes de distintos Estados de la República acudieron al Auditorio Nacional para vivir una jornada llena de aprendizaje e inspiración, durante el encuentro anual México Siglo XXI 2025, organizado por la Fundación Telmex Telcel, A.C.
Bajo el lema “Mentes que Iluminan el Futuro”, el evento celebró su vigésima tercera edición con una agenda que amplió la formación de los jóvenes más allá del ámbito académico.

El día comenzó con palabras de Carlos Slim Domit, presidente de los consejos de administración de Grupo Carso y América Móvil, quien dio la bienvenida a los asistentes.
“México Siglo XXI 2025 es el espacio en donde líderes mundiales destacados en distintos ámbitos y discilplinas vienen a contarles sus historias, éxitos, fracasos, retos y sacrificios para lograr sus sueños”, mencionó, en su discurso de apertura, Carlos Slim Domit.
“Disfrútenlo y aprovechen mucho esta gran oportunidad para generar vínculos entre ustedes, además de fortalecerse como personas y generación”.
Digan lo que saben que es verdad y asegúrense de mantener abiertos los ojos de su corazón”
RANIA AL-YASSIN, Reina consorte de Jordania

Hoy, ante ustedes, reafirmamos nuestro compromiso de seguir invirtiendo, trabajando, creando y, sobre todo, creyendo profundamente en México”.
CARLOS SLIM DOMIT, presidente de los consejos de administración de Grupo Carso y América Móvil

La conducción de México Siglo XXI 2025 estuvo, principalmente, a cargo del actor, cantante y youtuber, Alan Estrada, y del periodista y presentador deportivo, Alberto Lati, quienes aportaron energía y dinamismo a cada momento.
El acto contó con la participación de Rania Al Yassin, Reina consorte de Jordania; Joy Buolamwini, investigadora y experta en Inteligencia Artificial; Rigoberta Menchú, ganadora del Premio Nobel de la Paz en 1992 y Marian Rojas Estapé, especialista en psiquiatría y escritora.
Por la tarde, Franco Escamilla sumó humor al itinerario del encuentro, mientras Kevin Costner compartió su trayectoria como actor, director y productor de cine, después, la ex tenista Serena Williams inspiró con su ejemplo de disciplina y superación.
Llevamos muchos años viniendo al encuentro y siempre marca un parteaguas con la información, es como tener una guía de hacia dónde van las cosas”.
ERIKA MONTEJANO, licenciada en Ciencias de la Educación
+ En distintos momentos de la jornada, el empresario Oso Trava realizó ejercicios de introspección para fomentar la salud mental y emocional en el público.

La familia Slim es anfitriona del foro México Siglo XXI 2023
Bradley Cooper dará charla en México Siglo XXI


“Las cosas no suceden de la noche a la mañana, se construyen con bloques de esfuerzo, estudio y trabajo constante. Los campeones entienden que deben perseverar, incluso, cuando la recompensa tarda en llegar”, afirmó la norteamericana.
Finalmente, México Siglo XXI 2025 cerró con un mensaje de reflexión sobre las lecciones del día, a cargo de Arturo Elias Ayub, director general de la asociación civil anfitriona.
“Ustedes son los mejores estudiantes de este País y lo que aprenden en la escuela es muy importante, pero, ayer, me dijo el ingeniero Slim Helú, de quien comparto la idea, que lo más relevante siempre es ser buenas personas, saber relacionarse con los demás, tener una familia bonita y sostener valores sólidos y firmes”, expresó el empresario.
Como dicen: ‘tenemos dos orejas y una boca por algo’. Hay que escuchar más de lo que hablamos, así aprendemos, especialmente, de gente tan profesional que ha logrado tanto en su vida”
CANEN CHARUR, estudiante de Mercadotecnia Estratégica, en la Universidad Anáhuac México Campus Norte

En un instante dinámico y divertido, Serena Williams y Arturo Elias Ayub disputaron un mini partido de tenis, en el cual quedaron empatados con un par de puntos.

La mejor forma de describir a un campeón no es cuando gana, sino cuando se recupera de la caída”
SERENA WILLIAMS, ex jugadora de tenis

