Germán Hernández con su hijo, Luis Germán Hernández, quien es su motivación para apoyar a las personas del espectro autista.
Humberto García de Celis, Marisol Huerta, Alejandro Hernández y Óscar Feerman

Altruista

El artista Germán Hernández creó la Fundación Hace en 2008 con el objetivo de promover el entendimiento del espectro autista y con la firme decisión de apoyar la integración y bienestar de las personas con esta condición por medio de programas de desarrollo laboral que les permitan ser autosuficientes, mejorando así su calidad de vida.

Óscar Velasco Ruiz y Adriana Flores de Velasco

Trabajadores

La exposición que figura en estas páginas, además de acercar a los asistentes al arte, fue un gran espacio para demostrar cómo la Fundación Hace apoya a los jóvenes con autismo, ya que se incorporó una zona de trabajo para enseñar cómo estos laboran en un taller de reciclaje para crear vasos y velas.

Ana Rosa Martínez y José Guadalupe Aceves

Reciclan

Luis Germán Hernández, hijo del creador de la Fundación Hace, es autista y lleva varios años dedicándose al trabajo con botellas, dándoles una segunda vida al transformarlas en velas y vasos, sin embargo, su labor ha trascendido aún más, pues ha fungido como puente de interacción con la comunidad.

Gracia Zohn

Gran Potencial

Las personas con la condición de espectro autista pueden laborar en tareas que para otros pueden ser monótonas, ya que aman acomodar, clasificar y dejar todo en orden, lo que los hace perfectos para muchos trabajos. Esto es algo que la Fundación desea difundir, para sensibilizar a los directivos de las empresas.

Rodrigo González y Ale Munguía

Para la historia

Los asistentes recibieron velas de cortesía y compraron obras para apoyar la causa; con lo recaudado se grabará un documental sobre la labor de la Fundación Hace, haciendo énfasis en abrir la puertas laborales a las personas del espectro autista.

Mónica Ruiz y Rafael Plasencia
Marilupe Colín y Alejandro Nava

Síguelos

Hasta el momento, 700 familias de diferentes partes de México se han inscrito en la Fundación Hace; la mayoría no contaba con medios para adquirir información sobre el espectro autista, pero gracias a esta organización tienen a más de 60 conferencistas, doctores y especialistas para apoyarlos.
Instagram: @fundacionhace
Facebook: Fundación HACE AC
Sitio web: fundacionhace.org

Carlos Aguirre, Christian Aguirre y Agnieszka Slawinska
Ana Mendoza
"Hay mucha información de niños pequeños con autismo, y en especial cuando se detecta, pero en esas etapas es fácil; más adelante, los papás los dejan más de lado, y aquí lo importante es darle seguimiento y darles oficios que les gustan, en una labor útil. "Además de las pláticas, en el taller les damos una segunda oportunidad a las botellas y a los jóvenes los enseñamos a reciclar, se reintegran y participan como personas laborales. Ganan ellos y ganan las personas regulares al conocerlos y contratarlos".
Germán Hernández
Artista y creador de Fundación Hace

Información: Lizeth Villegas. Fotos: Rodolfo Lasso.