
La iniciativa
Desde su fundación, Cruz Rosa Guadalajara ha apoyado a unas 2 mil mujeres en sus procesos oncológicos, lo que le permitió constatar que la sociedad desconoce muchos de los cambios físicos y emocionales que tales pacientes padecen. Es por ello que, como parte de su labor, la asociación se propuso presentar una exposición anual en la que, por medio de fotografías, se muestre la realidad del cáncer de mama ante la ciudadanía.

Disponible al público
La muestra de este año, titulada ‘Lo que no se ve, el eco de lo invisible’, se inauguró el 25 de septiembre en El Pabellón N1 del Centro de Vida La Perla, donde permanecerá hasta el 31 de octubre.

Mirada sensible
Las 20 imágenes que componen esta exposición son obra del fotógrafo Gerardo Cárdenas, quien se esforzó por describir artísticamente los efectos del cáncer en los cuerpos y las emociones de las mujeres que luchan contra esa enfermedad.

Sororidad
Brenda Hernández, Claudia Santos y Liliana Orozco, tres pacientes que modelaron para las fotos de esta muestra, estuvieron presentes en la inauguración y manifestaron estar orgullosas de las obras exhibidas; también compartieron que esperan que esta iniciativa contribuya a despertar conciencias para incrementar la detección oportuna en otras mujeres.

Datos valiosos
Cada fotografía contiene un código QR que conduce a un video en el que un especialista describe el padecimiento y sus efectos.

Provecho
Los asistentes a esta muestra disfrutaron de jugos y canapés mientras contemplaban las obras.

Contacto
Cruz Rosa Guadalajara ofrece albergue, comidas, orientación psicológica y acompañamiento a las mujeres que padecen cáncer.
Instagram: @cruzrosagdl
Facebook: Cruz Rosa Gdl
Sitio web: cruzrosagdl.mx
Teléfono: 333-615-8549
Dirección: Manuel Acuña 2436, Col. Ladrón de Guevara.
¡Checa este reel que publicamos en Instagram!
Información: Lizeth Villegas. Fotos: Yliana Domínguez. Video: Yliana Domínguez