‘La Mano que Mece la Cuna’, de Michelle Garza Cervera – Estados/México, 2025

La cineasta mexicana Michelle Garza Cervera, reconocida por Huesera (2022), dirige el remake del thriller psicológico La Mano que Mece la Cuna (1992). En esta nueva versión, Maika Monroe interpreta a la niñera Polly Murphy, mientras que Mary Elizabeth Winstead y Raúl Castillo encarnan a la pareja que la contrata. El guion es obra de Micah Bloomberg y la producción está a cargo de 20th Century Studios junto con Radar Pictures.
La cinta se estrenará el 22 de octubre en Hulu en Estados Unidos y será distribuida internacionalmente vía Disney+ bajo el hub de Hulu.

‘Vicious’, de Bryan Bertino – Estados Unidos, 2025

El director Bryan Bertino (Los Extraños, Demoníaca) regresa con su primer largometraje desde 2020. La trama presenta a Polly (Dakota Fanning), quien recibe en su casa una caja acompañada de la orden de colocar en ella algo que odia, algo que necesita y algo que ama, o morirá esa misma noche.
El largometraje tuvo su estreno mundial en Fantastic Fest el 19 de septiembre, donde recibió reseñas mixtas que destacaron su atmósfera y señalaron problemas de claridad en la historia.
Estará disponible en Paramount + desde el 10 de octubre.

‘El Mono’, de Oz Perkins – Estados Unidos, 2025

Dirigida por Osgood Perkins (Gretel y Hansel, Long legs: Coleccionista de Almas), El Mono adapta un cuento corto de Stephen King. La película sigue a dos hermanos gemelos (interpretados por Theo James) que descubren en su infancia un mono de cuerda maldito y, años después, se enfrentan al regreso de esa amenaza letal. 
Se estrenó en cines fue el 21 de febrero, bajo la distribución de Neon. Críticas elogiaron su creatividad en las escenas gore y destacaron el conflicto tonal entre el humor oscuro y el horror serio. En el elenco figuran Elijah Wood y Adam Scott.
El filme puede verse a través de Amazon Prime Video. 

‘No Me Sigas’, de Ximena García Lecuona y Eduardo Lecuona – México, 2025

No Me Sigas es el primer filme original en español producido por Blumhouse Productions, codirigido por Ximena García Lecuona y Eduardo Lecuona. La película sigue a Carla, una joven influencer que monta fenómenos paranormales falsos en un departamento para captar seguidores, hasta que sin querer convoca una entidad real.
Rodada en secreto en Ciudad de México, cuenta con Karla Coronado, Julia Maqueo y Yankel Stevan en el reparto. Está programada para estrenarse en cines el 30 de octubre, distribuida a través de Cinépolis.

‘Soy Frankelda’, de Arturo y Roy Ambriz
– México, 2025

México también presenta Soy Frankelda, la primera película nacional realizada enteramente en stop-motion. Dirigida por los hermanos Arturo y Roy Ambriz (cofundadores del estudio Cinema Fantasma), esta cinta narra cómo Frankelda, una escritora cuyas obras de terror no son tomadas en serio, traspasa los límites entre su imaginación y un reino onírico logrado con marionetas y escenarios artesanales.
Fue exhibida en festivales de género como Fantasia 2025 y contó con la asesoría de Guillermo del Toro. La cinta tiene previsto su estreno en salas mexicanas el 23 de octubre, bajo distribución de Cinépolis.

‘Pecadores’, de Ryan Coogler – Estados Unidos, 2025

El director Ryan Coogler (conocido por Pantera Negra) incursionó en el terror con este largometraje ambientado en los años 30 del sur de EU.
Michael B. Jordan interpreta a los hermanos gemelos Smoke y Stack, quienes regresan a su natal Misisipi con la intención de montar un juke joint, pero se enfrentan a una amenaza sobrenatural durante la noche de apertura. 
La cinta combina elementos de música, horror vampírico y temas raciales. Su cinematografía ha sido elogiada por su control visual y musicalidad. 
Pescadores está disponible en Max y Amazon Prime Video. 

‘Frankenstein’, de Guillermo del Toro
– Estados Unidos, 2025

Guillermo del Toro escribió y dirigió esta nueva versión de Frankenstein, adaptando la novela de Mary Shelley. El reparto está formado por Oscar Isaac como Victor Frankenstein, Jacob Elordi como la Criatura, y Mia Goth, junto con Felix Kammerer, Lars Mikkelsen, Charles Dance, Christoph Waltz, entre otros.
La película tuvo su estreno mundial en el Festival de Venecia 2025 (30 de agosto) y  tendrá un estreno limitado en cines selectos el 17 de octubre, antes de su lanzamiento global en Netflix el 7 de noviembre.
Del Toro explicó que no quería una adaptación “pastel” de época, sino un Frankenstein que, como la novela en su momento, se sintiera moderno y urgente. Señaló que busca poner el acento en la humanidad de la historia, en la emoción y en la relación entre creador y criatura.

‘Haz Que Regrese’, de Danny y Michael Philippou – (Australia / EU, 2025)

Después del éxito de Háblame (2022), los hermanos australianos Danny y Michael Philippou presentaron Haz Que Regrese (Bring Her Back), su segundo largometraje de terror. 
La historia sigue a dos hermanastros que, tras perder a su padre, son colocados en el cuidado de una madre adoptiva que oculta un ritual para devolverle la vida a su hija fallecida.
La película se estrenó en cines en mayo, con buena recepción crítica. Debutó en Max este 3 de octubre.
Textos: Abril Valadez
Edición: Staff Mural
Grupo Reforma