Así comenzó su carrera en la pantalla

Alberto Mayagoitia Hill es el nombre completo del artista.

Nació en Ciudad de México el 24 de abril de 1968. 

Su incursión en la actuación fue a los 14 años en la telenovela Chispita (1982), con el papel de “El Ángel”.

El proyecto producido por Valentín Pimstein para el Canal de las Estrellas era el tercero de la televisión mexicana que se enfocaba en una historia infantil.

Fue protagonizado por Lucero, Usi Velasco, Angélica Aragón y Enrique Elizalde.

Cautivó al público juvenil

Desde su despunte en la actuación, Alberto Mayagoitia tuvo una carrera fructífera debido a su constante aparición en melodramas como Vivir Un Poco (1985), al lado de Rogelio Guerra, Nuria Bages e Irma Lozano, entre otros; así como Pobre Juventud (1986), que protagonizó con Gabriela Roel, Patricia Pereyra, Raul Buenfil y Lolita Cortés; y Amor En Silencio (1988), que hizo con Joaquín Cordero, Arturo Peniche, Omar Fierro, Erika Buenfil, Margarita Sanz y Saby Kamalich.

Proyección internacional

En 1987 obtuvo proyección internacional a través de sus actuaciones en Rosa Salvaje, protagonizada por Verónica Castro y Guillermo Capetillo.

La historia, que también contó con las actuaciones de Edith González, Irma Lozano y Laura Zapata, tuvo tal éxito que se retransmitió en alrededor de 15 países entre América Latina y Europa. 

Otro melodrama que le valió fama internacional y su consolidación en la actuación fue Luz y Sombra (1989) que protagonizó al lado de Thalía.

En este también estuvieron estrellas de la talla de Carlos Bracho y Blanca Sánchez.

En los 90 reafirmó su popularidad

Con novelas como Marisol (1996), Salud, Dinero y Amor (1997) y Catalina y Sebastián (1999), Alberto Mayagoitia reafirmó su popularidad actoral, que no solo se vio en la pantalla, sino también en el teatro con puestas en escena como Vaselina, que realizó junto a Angélica Vale y Eduardo Capetillo.   

Algo que caracterizó su carrera fue la versatilidad de sus personajes en los distintos proyectos, pues iban desde un galán romántico hasta el villano más temeroso. 

Su última aparición en la T.V.

Tras su actuación en la telenovela Como En El Cine, que se transmitió de 2001 a 2002, Alberto Mayagoitia se alejó de los reflectores.

En este melodrama compartió créditos con Mauricio Ochmann, Olivia Collins, Héctor Soberón, Lorena Rojas y Ninel Conde

Su ausencia en la pantalla sorprendió a sus fans.

¿Por qué se alejó Alberto Mayagoitia de la actuación?

Alberto Mayagoitia decidió probar suerte como emprendedor. La oportunidad que esperaba llegó con un negocio en el rubro de la salud.

“Me metí en los negocios y aunque suene un poco mal decirlo, el éxito en los negocios me alejó no de la televisión, me alejó del mundo del empleo en sí. Comencé con esto en México, pero luego, en 2005 me fui a Estados Unidos con la intención de pegarle más a mi emprendimiento de las vitaminas, de los cosméticos, de salud y bienestar. 

“Cuando trabajas por tu cuenta, te va mejor que cuando eres empleado y yo me empecé a sentir un poco incómodo con eso, porque el actor también es un empleado y uno godín con horario, con vestuarios que tienes que cuidar para que no se arruguen, con no pueder decir nada que no esté en el librero, entonces necesitaba hacer otra cosa”, platicó el actor recientemente en entrevista con Nayo Escobar, en su podcast La Historia Detrás de la Fama.

La empresa de con reconocimiento a nivel mundial Amway es con la que Mayagoitia pudo comenzar su propio negocio.

Según el artista, la compañía le ofreció respaldo para convertirse en un empresario independiente.

¿Dónde está Alberto Mayagoitia?

Alberto Mayagoitia, quien actualmente tiene 57 años de edad,  sigue radicando en Estados Unidos junto con la conferencista y analista en imagen Lilia Sixtos, su esposa desde hace más de dos décadas, y sus hijos Aline y Alan.

Desde el país vecino maneja su negocio y lo que pocos saben, es que de alguna manera se mantiene en la actuación, pero teatral, a través de la puesta en escena Mi Cristo Roto, basada en el libro del padre Ramón Cué.

Además de actuarlo a manera de monólogo, también es el director y productor del proyecto.

Con Mi Cristo Roto ha girado de manera intermitente alrededor de 20 años. 

A inicios del mes de septiembre presentó la obra en Monterrey y luego siguió con shows en Saltillo, Torreón y Durango.  

DERECHOS RESERVADOS 2023