JORGE LUIS PEREYRA GÓMEZ

  • 33 años de edad
  • 12 años de servicio docente
  • Egresado de la Normal Pablo Livas, en Sabinas Hidalgo
  • Profesor de tercer grado en la escuela Juan Soriano, turno matutino, en Zuazua.
  • Proyecto con el que ganó: Elaboración de productos alimenticios saludables. Desde diferentes disciplinas de estudio, los alumnos debían crearlos, elaborar propuestas publicitarias, determinar precios y ofrecerlos en clase.
  • El objetivo fue abordar la problemática de la obesidad infantil tanto en el aula como en la comunidad educativa en la que se inserta.

“Me pareció indispensable incluir y hacer partícipes a los propios estudiantes y a la comunidad escolar, padres de familia y vecinos para que se sintieran parte de la solución”.
Jorge Luis Pereyra

MAGALY ESMERALDA ESPINOSA JUÁREZ

  • 45 años de edad
  • 22 años de servicio docente
  • Egresada de la Normal Básica Centenaria y Benemérita Profr. Miguel F. Martínez, y de la Normal Superior Profr. Moisés Sáenz Garza, con la especialidad de Historia.
  • Docente de planta de la Secundaria No. 12 Lic. Ignacio Ramírez, en la Col. San Gilberto, Santa Catarina.
  • Proyecto con el que ganó: Metodologías sociocríticas en Historia: una transformación en el aprendizaje.
  • En él describe cómo la disciplina de Historia puede favorecer el aprendizaje desde la metodología de aprendizaje basado en proyectos y en colaboración con las disciplinas de Ética, Naturaleza y Sociedades.

HIRAM DANIEL REYNA PALAFOX

  • 29 años de edad
  • 8 años de servicio docente
  • Egresado de la Normal Miguel F. Martínez
  • Maestro de sexto grado de la Primaria Antonio Decanini Galli, en Riberas de Lindavista, Guadalupe.
  • Proyecto con el que ganó: Impacto de los proyectos interdisciplinarios en la formación del pensamiento crítico, el empoderamiento de los alumnos y la transformación de su realidad.
  • En él, desde diferentes disciplinas se favorece que los alumnos tengan la iniciativa de identificar problemas de la comunidad, proponer soluciones y tratar de implementarlas. Uno de los subproyectos fue “Navegando entre política”.
  • Las niñas y los niños crearon su propio partido político (logo, visión y misión), realizaron una campaña, se credencializó a toda la escuela con una “INE”, redactaron periódicos propios y realizaron entrevistas, entre otras actividades.

Y EN MEDIA SUPERIOR

María del Rosario Díaz Gómez, del CETIS 101

  • Proyecto: Formación socioemocional en el ámbito de actividades físicas y deportivas para un bienestar físico y mental en los estudiantes.

María Maricela Sánchez Chaparro, del CBTIS 99

  • Proyecto: Metodología didáctica para el Rescate Ambiental del Arroyo Seco.

José Hernán Garza Treviño, del CETIS 163

  • Proyecto: Habilidades comunicativas en inglés mediante la producción de videos.

Ricardo García Rojas, del CBTA 250

  • Proyecto: Metodología del aprendizaje-servicio para desarrollar la responsabilidad social.