Leonela
Buenas noticias para quienes inician su día con café recién hecho y una buena pieza de pan, porque a unos pasos del Mercado Juárez se encuentra la cafetería y bistro que acaba de abrir sus puertas, con la mira puesta en complacer a todos los paladares desde temprano: Leonela.
A la sombra de los árboles, el disfrute de granos veracruzanos, guerrerenses y chiapanecos comienza con métodos artesanales, entre ellos, el V60, Chemex y Aeropress; aunque las tazas con corona de leche también se apuntan para chopear el rol de canela, kouign amann, cuernitos de diferentes sabores, chocolatín y otros panecillos que salen de su horno recién inaugurado en contraesquina.

Además, del apapacho matutino se puede extender con básicos del comfort food, encabezados por los chilaquiles, pan tostado y toast, o con platos más novedosos, adelanta Karla Cruz, socia fundadora.
“Quisimos hacer un proyecto en el que cupieran todos, o sea, no solo enfocarnos en lo healthy o lo monchoso, sino que aquí puedes comer de todo. Hicimos una carta que combina desde los infalibles chilaquiles rojos o verdes, hasta recetas de más vanguardia, como el lonche de pato enmolado o las empipianadas y enmoladas rellenas de pancita, chicharrón, pollo o vegetarianas”, ejemplifica la tapatía.
Para el team healthy, las mañanas pueden empezar con sabor a jugo de naranja, cúrcuma y jengibre; jugo de betabel con carbón activado, jitomate, fresa y limón, así como con pudín de chía (hidratada con leche de coco) coronado con toffee, plátano y berries; bowl de fruta de temporada, omelette veggie y otros.
Finalmente, para los amantes del brunch están las taquilleras mimosas y un menú (disponible a partir de las 12:00 horas) que suma brochetas de pollo, arrachera o camarón, taquitos de pulpo o camarón y más.

- Dónde: Robles Gil 247, esquina Prisciliano Sánchez.
- Cuándo: Restaurante: Todos los días, de 8:00 a 16:00 horas; panadería: todos los días, desde las 8:00 a 20:00 horas.
- Contacto: 332-625-7788. No acepta reservaciones.
Pizzería de Barrio
Si alguien domina la ecuación de harina, agua, levadura y sal es Efrén Ríos, el tapatío que ha cosechado múltiples reconocimientos en el Campeonato Mexicano de la Pizza, siendo en 2019 cuando se coronó como el Mejor Pizzero de México.
Aunque la suma de albahaca, mozzarella fresca, jitomate y piso delgado de una tradicional pizza napolitana le han valido al pizzaiolo con 20 años de trayectoria muchos de sus premios, recientemente decidió dar una giro de timón para navegar por mares más experimentales, tal como demuestra en su emergente comedor en la Colonia Americana, Pizzería de Barrio, luego de más de cinco años ausente en la Ciudad, debido a sus proyectos gastronómicos en CDMX.
“Esta propuesta es extravagante y a la vez muy simple, pero básicamente es la reivindicación de la pizza de masa gruesa. Es un híbrido entre la pizza romana pero con una tendencia hacia la estadounidense, en específico de Detroit.
“Es una pizza más crujiente por fuera, suave por dentro y visualmente más gruesa, pero con más bondades porque la masa la hacemos con cultivos de masa madre y biga. Los procesos de fermentación y maduración toman entre 24 a 48 horas, y nos dan amasados más digeribles y de alveolo más grande”, describe Ríos.

La motivación de ir contracorriente, salirse de lo tradicional y del boom de la Margarita va aderezada con piña, salsa de chipotle, jamón, mozzarella y parmesano en la receta que bautizó como “Hawaiian Tropic”, al igual que diez opciones más del menú que suman higo confitado y trufa negra, anchoas, miel picante y salchicha italiana y otros.
“La idea de mezclar sabores es ir hacia una tendencia de pizza tropicalizada pero no vulgar. Trabajamos la complejidad de la simplicidad, o sea, cómo solo la levadura, harina, sal y aceite pueden hacer que despegues del suelo y te lleven a otra dimensión”, agrega.
La influencia de viajes y gustos del formado en Ostería 10 y fundador de la desaparecida Bottega Napulé, se muestra también en seis preparaciones disponibles a la venta por rebanada, siendo la salsa de tomate italiana con Denominación de Origen y los lácteos de California los sabores más taquilleros de la vitrina.

- Dónde: Justo Sierra 1875, a cuadra y media de Av. Chapultepec.
- Cuándo: Martes a jueves de 13:30 a 23:00 horas; viernes y sábados hasta las 0:00 horas; domingo de 13:00 a 19:00 horas.
- Contacto: 331-417-0526.
Kappo Ai
Una deslumbrante barra de cocteles, tapizada con gigantes monedas japonesas, un cerezo artificial al centro del comedor y la recreación de toris (las famosas puertas rojas) son parte de los atractivos de Kappo Ai, el nuevo restaurante japonés de Avenida México, pensado para impresionar a los visitantes.
La gastronomía nipona, guiños mexicanos y toques vanguardista, son los tres factores que tienen punto de encuentro en el amplio menú, a decir del chef ejecutivo Miguel Ángel Barajas.
“En esencia es la cocina japonesa pero con una influencia vanguardista. Además, quisimos agregar ingredientes locales o de la región. Usamos, por ejemplo, brotes de betabel y frijol de soya de la zona para darle el acabado a los sushis”, explica el michoacano.

Desde edamames, baos, gyozas, sopa miso y otros entrantes, hasta cortes a la robata (parrilla), sushi, ramen, dumburis (bowls) con pesca fresca o vegetales, e incluso un postre que tiene impresa la obra del pintor tapatío Juan Carlos Manjarrez, son opciones a la carta.
“El sushi es de los platos más pedidos, hay casi diez recetas y algunas de ellas tienen paso por la robata, que es donde cocinamos cortes, anguila, cebiche ahumado y otros.
“Por otro lado, nuestra opción más especial es el kinokan, o sea, una degustación de 30 proteínas (540 gramos en total) que va desde el atún, salmón, callo de hacha, kampachi, ikura (hueva de cangrejo), tobiko (hueva de pez volador), anguila ahumada y más. Es el plato más grande que tenemos, se monta en un tronco, y lo recomendamos para compartir entre dos personas”, sugiere el chef con 32 años de experiencia.
Ya sea para abrir apetito, brindar por algo en especial o para ponerle fin a la experiencia, una parada obligada es la barra que lidera el barman tapatío Marco Salazar, pues los clásicos de la coctelería no pasan desapercibidos en sus manos, y para prueba el Tokyo Martini que se corona con un macaron de matcha, y lo prepara con vodka de sandía, licor de melón midori y limón eureka.

- Dónde: Av. México 3053, Vallarta Norte.
- Cuándo: Martes a sábado, de 14:00 a 23:00 horas; domingo, de 13:00 a 20:00 horas.
- Contacto: 334-088-5751.