Hay vinos mexicanos para todos los gustos, incluso si se trata de maridar con helados. El sommelier Ricardo Espíndola nos dio algunas opciones, aquí te las compartimos.

Sempre gelato

En esta heladería no solo están los ganadores del Campeonato Mexicano de Helado Artesanal 2025, sino que puedes probar las creaciones que los hicieron brillar. Además, cada visita es una experiencia porque hay nuevos sabores cada mes y también puedes probar los clásicos. Aquí, todo lo hacen con amor, productos de alta calidad y respetando la técnica italiana desde hace cuatro años que abrió sus puertas.

  • Qué pedir: Gelato bites, que son bolitas de helado cubiertas con chocolate
  • Dónde: Culiacán 53, Hipódromo Condesa
  • Cuándo: Lun a Jue de 12 a 20 hrs., Vie y Sab de 12:30 a 20:30 hrs. y Dom de 12 a 19 hrs.
  • Contacto: @sempregelato

Supertyrano

Este lugar nació en 2020 un poco antes de la pandemia y generó muchas sonrisas cuando más se necesitaban. Ahora, en una nueva ubicación (muy cerca de la anterior), sigue conservando su premisa de hacer helados innovadores, suaves y con mucho sabor. Su hilo conductor es la técnica italiana, pero siempre están abiertos a experimentar para ofrecer productos deliciosos, además de creaciones como el dinocono.

  • Qué pedir: Jacaranda (guanábana infusionado con lavanda)
  • Dónde: Sinaloa 125-B Roma Norte
  • Cuándo: Mar a Dom de 12 a 20 hrs.
  • Contacto: @supertyrano

La Frepola

Con más de 30 años de historia ya cuenta con cuatro sucursales, todas ubicadas hacia el sur de la ciudad. No importa de qué tengas antojo, seguro encontrarás una opción, pues hay entre 20 y 25 sabores que van desde los clásicos y los de temporada, hasta los que son bajos en azúcar y veganos. Además puedes personalizar tu helado pidiendo cono, canasta o vasito y diferentes toppings. También hay paletas para tu mascota.

  • Qué pedir: Limón con albahaca y vino tinto 
  • Dónde: Dr. José María Vértiz 867, Narvarte
  • Cuándo: Lun a Dom de 9 a 21 hrs. 
  • Contacto: @lafrepola

Meivy

Se trata de una de las heladerías que más se apega a las fechas importantes, y es que siempre tiene creaciones especiales. Por ejemplo, ahora está el de jacaranda, pero tuvieron tamal helado en febrero y sabor pan de muerto en noviembre. No usan colorantes ni saborizantes, y siempre están en contacto con pequeños productores y proveedores de diferentes estados.

  • Qué pedir:  Jacaranda en canasta
  • Dónde: Calz. Azcapotzalco – La Villa 1202, San Bartolo Atepehuacan
  • Cuándo:  Mar a Dom de 12:30 a 22 hrs.
  • Contacto: @meyvihelados

¿Con qué maridar el helad0?

Hay vinos mexicanos para todos los gustos, incluso si se trata de maridar con helados. El sommelier Ricardo Espíndola nos dio algunas opciones, aquí te las compartimos.

Gaby Rosé

  • Hacienda Guadalupe
  • Con helado de frutos rojos porque este vino tiene una nota maravillosa de esos mismos frutos frescos y la acidez complementa muy bien a la del helado. Además, remata con un equilibrio en el dulzor.
  • Precio: 479
  • Dónde comprar: vidmexicana.com y Walmart

Viña Kristel

  • Monte Xanic
  • Con helado de té matcha, ya que las notas herbáceas de este combinan con los aromas y las notas de este gran sauvignon blanc del Valle de Guadalupe. También se complementa el ligero amargor de uno con la suavidad del otro. 
  • Precio: 489
  • Dónde comprar: La Castellana y La Naval

Sala Vivé Brut

  • Freixenet México
  • El clásico helado de limón marida perfecto con el frescor de este vino espumoso, sus notas de cáscaras de cítricos y flores blancas equilibran la acidez. Además, la sensación táctil de la burbuja combina con las notas del limón.
  • Precio: 350
  • Dónde comprar: La Europea y clubcuvee.com.mx

Brújula

  • Camino Corazón
  • La mezcla de uvas tintas (tempranillo, shiraz y merlot) y su ligero paso por barrica dan notas a chocolate, ligeros avainillados y frutos rojos y negros, la perfecta combinación para los tres sabores del helado napolitano.
    Precio: 620
  • Dónde comprar: caminocorazon.com.mx

sin salir de casa

Eso sí, para disfrutar de un rico helado, no tienes que ir a ningún lado porque lo puedes preparar en tu cocina. Aquí te dejamos la receta para que lo logres:

helado de sandía

8 PORCIONES

2 HORAS Y 20 MINUTOS

SENCILLA

Ingredientes

  • 1 taza de leche
  • 1 taza de crema para batir
  •  1 vaina de vainilla abierta por la mitad a lo largo
  •  3 yemas
  •  ½ taza de azúcar
  •  1 pizca de sal
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  •  ½ cucharada de jarabe de maíz

Preparación

Hervir en una cacerola la leche con la crema y la vaina de vainilla. Retirar del fuego y dejar entibiar. Batir las yemas con el azúcar hasta que estén pálidas y espesas. Incorporar un poco de la mezcla de leche y crema batiendo enérgicamente. Verter esta preparación en la cacerola con el resto de la leche y mezclar. Regresar la cacerola al fuego y cocinar a fuego bajo sin hervir, moviendo constantemente, hasta que la preparación espese y cubra el dorso de una cuchara. Agregar el resto de los ingredientes, mezclar y retirar del fuego. Dejar enfriar y refrigerar de preferencia una noche. Turbinar el helado siguiendo las instrucciones de la máquina para helados y congelar.

Para recordar

🍦 Desde 1884 y hasta la fecha, se realiza la Feria de la Nieve en Santiago Tulyehualco, Xochimilco.

🍦El helado de mamey de la Nevería Roxy, inaugurada en 1946, fue considerado ente los 100 más icónicos del mundo.

🍦 Nancy M. Johnson en 1843 patentó la primera máquina de helados.

Información: Adriana Silvestre

Diseño: Fernanda Téllez

Fotos: Cortesía
Síguenos en
@reformabmesa