Una mezcla de pitaya y champagne hacen de esta gelatina una fresca preparación de temporada. El postre lleva trozos de la fruta al interior que al momento de partirla y degustarla se convierte en una explosión de sabor.
Dónde: PALE BAKERY (Av. Pablo Neruda 2989, Col. Providencia 4a. Secc)
Cuánto: 680 pesos
2. PARA BRINDAR
Mezcal, pitaya, jugo de arándano y hielo son los ingredientes que componen la famosa Occipitaya que preparan en esta cantina que se ubica en el barrio de las Nueve Esquinas. Puedes personalizar la preparación con el licor de preferencia entre tequila, ron o vodka; todo se shakea y se sirve en una chabela para disfrutar.
Dónde: LA OCCIDENTAL (Nueva Galicia 911, Col. Centro)
Cuánto: 120 pesos
3. CON TEQUILA O MEZCAL
Una margarita con tequila blanco,licor de naranja, rondel de pitaya fresca y hielo frapé además de una mezcalita con pitaya, mezcal, jarabe natural y dash de jugo de limón, son ideales para disfrutar y maridar tus platos en la terraza de Soto Bistro.
Dónde: SOTO BISTRO (José María Vigil 2854, Col. Jardines de Providencia)
El sorbete de pitaya de este lugar es una reinterpretación de comer pitayas en el rancho y ponerle limón, sal y chile. Es hecho en base de agua a la que se le agrega la fruta y se mezcla con mezcal. Se sirve en una taza de peltre y se escarcha con limón y sal.
Elaborado con pulpa de pitaya 100 por ciento natural y destilado de caña, este ponche es una preparación única que solo está disponible una vez por año. Sírvela con hielo y almendras fileteadas para disfrutar.
Dónde: PAJAROTE (Garibaldi 1169, Col. Santa Teresita)