Viajar por carretera es una aventura donde el trayecto se convierte en protagonista, permitiendo descubrir lugares recónditos y paisajes sorprendentes que habitualmente permanecerían ocultos para el viajero tradicional. Aquí te presentamos 5 destinos donde puedes vivir esta experiencia:
RUTA 66 (ESTADOS UNIDOS)
![](https://imggraficos.gruporeforma.com/2024/12/Diseno-sin-titulo-2024-12-11T180116.833.jpg)
La Ruta 66, también llamada la “Madre de todas las carreteras”, es una de las vías más utilizadas para hacer road trips, pues va desde Chicago, Illinois, hasta Santa Mónica, California, recorriendo más de 4 mil kilómetros atravesando ocho estados.
En este trayecto te puedes encontrar desde las praderas de Illinois y Missouri, pasando por Kansas, Oklahoma y Texas, hasta llegar al desierto de Nuevo México y Arizona, y finalmente a la costa californiana.
Durante tu recorrido puedes encontrar pueblos fantasma con moteles abandonados, restaurantes vintage, estaciones de gasolina con décadas de historia, y señales nostálgicas que parecen congelar el tiempo en la década de 1950.
Cabe destacar que la Ruta 66 fue desincorporada, aunque muchos tramos originales continúan existiendo, permitiendo a los road trippers experimentar una versión auténtica de este viaje histórico.
Dato curioso: Se inauguró el 11 de noviembre de 1926, pero no estuvo completamente asfaltada hasta 1938.
RUTA JARDÍN (SUDÁFRICA)
![](https://imggraficos.gruporeforma.com/2024/12/Diseno-sin-titulo-2024-12-11T183903.341.jpg)
La Ruta Jardín, también conocida como la “Ruta Esmeralda de Sudáfrica”, cuenta con 750 kilómetros a lo largo de la costa sur de la provincia del Cabo Occidental que puedes explorar.
En esta podrás atravesar una diversidad de paisajes que van desde los bosques costeros de Afromontane, pasando por lagunas cristalinas, montañas escarpadas, hasta llegar a playas vírgenes del Océano Índico. Lo mejor es que conecta con ciudades como Mossel Bay, George, Knysna, Plettenberg Bay y Jeffrey’s Bay.
Durante tu viaje podrás encontrar pueblos pequeños con arquitectura colonial que han sido captados en decenas de películas, así como restaurantes locales con mariscos frescos que albergan la historia de este país que ha estado en constantes cambios.
Dato curioso: Debido a todo el ecosistema que tiene esta carretera, la Ruta Jardín fue declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO.
GREAT OCEAN ROAD (AUSTRALIA)
![](https://imggraficos.gruporeforma.com/2024/12/Diseno-sin-titulo-2024-12-11T190327.128.jpg)
La Great Ocean Road, ubicada en Australia, es una de las carreteras más espectaculares de la región, pues va desde Torquay a Allansford en Victoria, recorriendo aproximadamente 243 kilómetros a lo largo de la costa sur del país.
Durante tu viaje podrás ver acantilados de la costa de Victoria, así como bosques tropicales de Great Otway, para llegar a las formaciones rocosas de los Doce Apóstoles y la costa del Océano Índico.
También encontrarás señales que cuentan la historia de su construcción por veteranos de la Primera Guerra Mundial que tenían como objetivo ver a los seres queridos que no habían visitado desde hace años.
La Great Ocean Road fue construida originalmente como un proyecto de memorial de guerra, por lo que es considerada como el memorial más grande del mundo.
Dato curioso: Fue construida entre 1919 y 1932 por más de 3 mil soldados que regresaron de la Primera Guerra Mundial.
RUTA NACIONAL 40 (ARGENTINA)
![](https://imggraficos.gruporeforma.com/2024/12/Diseno-sin-titulo-2024-12-11T191630.967.jpg)
La Ruta Nacional 40, llamada la “Columna Vertebral de Argentina”, atraviesa longitudinalmente todo el país desde La Quiaca, en la frontera con Bolivia, hasta Cabo Vírgenes, en la provincia de Santa Cruz, recorriendo más de 5 mil kilómetros a través de 11 provincias.
Por ahí pasarás por las áridas pumas del norte, los viñedos de Mendoza, las estepas patagónicas, las montañas de los Andes, hasta llegar a los glaciares y la costa atlántica de la Patagonia.
En este viaje podrás hospedarte en hoteles rurales con vistas panorámicas impresionantes, y devorar puestos de comida tradicional argentina.
La Ruta 40 fue construida por etapas a lo largo de varias décadas, y aunque algunos tramos son de ripio o tierra, otros están completamente asfaltados, por lo que debes tomar en cuenta las condiciones climáticas antes de emprender tu viaje.
Dato curioso: Fue proyectada originalmente en 1935, pero su construcción completa tomó casi 50 años.
NORTH COAST 500 (ESCOCIA)
![](https://imggraficos.gruporeforma.com/2024/12/Diseno-sin-titulo-2024-12-11T194549.241.jpg)
La North Coast 500, localizada en Escocia, recorre 830 kilómetros alrededor de la costa norte de las Tierras Altas escocesas, comenzando y terminando en el Castillo de Inverness.
Uno de los atributos que tiene este destino es que puedes encontrar desde acantilados hasta playas de arena blanca, por supuesto también te encontrarás con pequeños pueblos pesqueros, castillos históricos, lagos místicos, acompañados de paisajes de montaña.
Los pueblos pintorescos con destilerías de whisky tradicionales y las posadas con siglos de historia también serán una parte importante en tu road trip, pues estos lugares cuentan historias y leyendas poco conocidas.
La North Coast 500 fue creada en 2015 como una ruta turística para promover la región de las Tierras Altas
Dato curioso: Fue diseñada inspirándose en rutas turísticas como la Pacific Coast Highway en California.
Información y Diseño: Fernanda Téllez
Fuentes: UNESCO, La Nación, Grand Canyon National Park, Aventura Áfica, Ministerio de Asuntos Exteriores, Get Your Guide, Tripadvisor
Fotos: Canva
Síguenos en @reformadeviaje