CityHub

En este hotel, ubicado en Ámsterdam, las habitaciones tradicionales son cosa del pasado, pues cuentan con cuartos tipo pods donde tienes la opción de quedarte al ras del suelo o en la parte alta.

Cada habitación cuenta con una cama king size y suaves sábanas de algodón orgánico, creado para uno o dos viajeros. También es a prueba de sonido, ideal para desconectarte del mundo y escuchar tu música favorita sin molestar a nadie. Puedes manejar la música de tu cuarto y ambientar con luces desde tu celular. Hay enchufes cerca de la cama, y en cada cuarto encontrarás un perchero y un pequeño clóset.

Tiene baño, comedor, mesa de ping-pong y alberca, sala de estar y televisión compartida, servicio de wifi gratuito, conserje, servicio de guardaequipajes, recepción las 24 horas y, check-in y check-out exprés, es decir, sin contacto.

También cuenta con área para fumadores, bar/lounge -donde te puedes servir tú mismo-, artículos de aseo gratis, estacionamiento y aire acondicionado.

CityHub tiene habitaciones para aquellas personas que necesitan más espacio, donde hay mayor iluminación, equipadas con amenidades esenciales y baño propio.

Más información: https://cityhub.com/amsterdam/

Henn na Hotel

En varias ciudades de Tokio, como Haneda o Ginza, se encuentra el Hotel Henn na donde todos los empleados son robots, unos son humanoides, otros dinosaurios, sí ¡dinosaurios!, y otros pequeños robots que realizan todo tipo de actividades.

De acuerdo con la página oficial del hotel, estos robots juegan un papel activo en todo el complejo, iniciando por la recepción y el estilo de incluir activamente tecnología de punta, como el que sus visitantes no tienen que usar llave para ingresar a su habitación, sino que pueden entrar con reconocimiento facial.

Su objetivo es crear espacios con la mayor comodidad posible, y prometen buscar la ‘extrañeza’ sin estar atados a estereotipos.

Las habitaciones están equipadas con televisión de pantalla plana, hervidor eléctrico y refrigeradores.

El hotel tiene servicio de lavandería, restaurante, estacionamiento, recepción las 24 horas y wifi.

Más información: https://www.hennnahotel.com/

Blow Up Hall 5050

Este recinto polaco es una combinación impresionante de forma y función, diseñado por el mexicano Rafael Lozano-Hemmer, ganador del BAFTA.

El hotel combina restaurante, bar y galería en un ambiente único. Elimina el toque tradicional de la experiencia hotelera, pues no hay recepción ni números de habitación, aquí los huéspedes reservan, ubican y abren sus cuartos con celulares capaces de usar tecnología de reconocimiento digital para abrir puertas.

Las habitaciones incluyen minibar, frigorífico y aire acondicionado. El hotel ofrece wifi gratuito, servicio de limpieza a habitaciones, bar, estacionamiento gratis, transporte al aeropuerto, salas para reuniones e instalaciones para conferencias.

Aunque su sentido de misterio e intriga del recinto sea su naturaleza robotizada, hay algunos servicios que todavía requieren ayuda humanos, tal como el servicio de spa.

Más información: https://www.uniqhotels.com/blow-up-hall-50-50

Virgin Hotels

La cadena hotelera tiene varias ubicaciones dentro de los Estados Unidos, como Chicago, Nashville, Dallas y Las Vegas. Está catalogado como uno de los mejores hoteles inteligentes del mundo.

Cuenta con una tecnología aplicada a la Inteligencia Artificial que funciona como asistente virtual 24/7.

Esto es gracias a la aplicación de Virgin Hotels que le permite al huésped hacer desde su celular check-in y check-out, pedir almohadas, servicio de limpieza, de estacionamiento, de restaurantes, ajustar el termostato de su habitación y más, sin tener que hablar con un ser humano.

Los hoteles son pet friendly, tienen acceso a internet, alberca, spa, restaurante, casino (el de Las Vegas), bar junto a la alberca, centro de negocios, sala fitness y hospedaje gratis para niños.

Más información: https://virginhotels.com/

FlyZoo Hotel

Este es otro hotel desarrollado con Inteligencia Artificial.

Localizado en China, este complejo está automatizado con IA y robots, aunque también hay personas trabajando dentro del hotel.

Todo funciona de manera sistematizada, el viajero puede hacer check-in y check-out de manera automática y con reconocimiento facial. Dentro de las habitaciones todo funciona con altavoces inteligentes que permiten controlar la temperatura y luces. También puedes requerir de algún servicio solamente con pedirlo en voz alta y un robot se acercará a la habitación con lo que se le pidió.

Todas las habitaciones del FlyZoo Hotel incluyen balcón y zona de estar, así como un televisor de pantalla plana con canales vía satélite e internet inalámbrico para el entretenimiento de los huéspedes.

Más información: https://flyzoo-hotel.hangzhouhotel.org/en/

Información y diseño: Gladys Echeverría
Fuentes: Información tomada de sus respectivas páginas
Fotos: Tomada de la página de CityHub
Síguenos en @reformadeviaje

Derechos Reservados