Freepik

El internet ha facilitado el acceso a información novedosa y utilitaria desde la comodidad del hogar.  

Las plataformas de e-learning, por ejemplo, son sitios con una amplia oferta de cursos dirigidos a todo aquel con interés en incrementar sus conocimientos sobre un tema concreto. 

La Academia BID del Banco Interamericano de Desarrollo, EdX, Skillshare, Miríadax y Domestika son algunas de éstas. 

Freepik

+ Se trata de la plataforma de aprendizaje online del Banco Interamericano de Desarrollo. 

+ Fue creada con el fin de contribuir en la respuesta a los desafíos de desarrollo en la región. 

+ Sus temáticas principales son desarrollo económico y social tanto en Latinoamérica como en el Caribe. 

+ Hay cursos sincrónicos con tutor, autoformativos y masivos en línea (MOOC). También hay presenciales. 

+ Los interesados pueden buscar por temática, sector, idioma y tipo. 

Freepik

+ Fue concebida en 2012 por académicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y de la Universidad de Harvard, ambas en Estados Unidos. 

+ Su objetivo era crear una plataforma con cursos a distancia gratuitos para cualquier persona interesada en aprender. 

+ Ese mismo año se lanzó un primer programa de tecnología en el que se inscribieron más de 155 mil participantes de 162 países. 

+ Desde entonces, ha robustecido su catálogo al incluir programas en diversos campos del conocimiento, tales como ciencia de datos, negocios y administración, ingeniería, comida y nutrición, matemáticas, arquitectura, derecho, medicina y educación. 

+ Actualmente, la plataforma cuenta con cursos impartidos por centros académicos de todo el mundo, como la Universidad Nacional Australiana, en Australia; la Universidad Técnica de Delft, en Países Bajos, y la Universidad de Islandia. 

Freepik

+ Esta plataforma reúne una vasta cantidad de clases, principalmente para creativos y personas interesadas en profundizar en temas artísticos. 

+ Cada sesión es liderada por un experto de la industria, quien, además de ofrecer sus conocimientos, comparte técnicas, herramientas y vivencias en el campo en cuestión. 

+ Ilustración, diseño, fotografía, video, cocina, cinematografía, creación de contenido, mercadotecnia, música, redes sociales, emprendimiento y diseño de UI/UX son algunas de las temáticas disponibles. 

+ La membresía da acceso a todas las sesiones alojadas en el sitio. 

Freepik

+ Es una plataforma enfocada en el desarrollo de las competencias y habilidades requeridas en el mundo laboral actual. 

+ Tiene cursos de programación para principiantes, de mercadotecnia y comercio electrónico, de innovación educativa, de gestión e inclusive de nuevas formas de trabajo, entre los que se hallan 5 claves para ser streamer, técnicas de creatividad empresarial, contexto y habilidades para la digitalización, e-Work y design thinking. 

+ También tiene planes enfocados en la amplitud de las oportunidades laborales, por ejemplo ¿cómo publicar en revistas científicas de impacto?, emprender en un mundo digital, desarrollo backend con Node.js, Express y BBDDs, y dibujo arquitectónico. 

+ Tiene contenidos de pago en euros y de libre acceso. 

Freepik / @Drazen Zigic

+ Inició como un foro online hasta convertirse en una comunidad creativa con más de mil cursos disponibles. 

+ Expertos en distintos ramos comparten sus conocimientos y habilidades mediante videos producidos profesionalmente. 

+ Está enfocado en aspectos creativos y manejo de programas. 

+ Su oferta se divide en categorías, áreas, software y listas. 

+ Cursos de 3D y animación, caligrafía y tipografía, cursos de bellas artes, de Adobe Illustrator, de Cinema 4D, de InDesign y de Adobe After Effects son algunas de sus clasificaciones.

Información: Abel Vázquez
Edición: Ana Gabriela Rezc
Síguenos en @UniversitariosR

Derechos Reservados