Freepik / @pikisuperstar

El ingenio universitario se ha abierto paso a través del campo virtual.  

Estudiantes, docentes, egresados e investigadores han sumado esfuerzos para crear videojuegos con temáticas únicas en distintas universidades. Conoce más sobre ellos. 

9 Years of Shadows

Tomada de up.edu.mx

+ Se trata de un título en el que estuvieron involucrados 18 miembros de la Universidad Panamericana (UP), campus Guadalajara, entre los que se hallan egresados de Comunicación y Creación Audiovisual, Comunicación, Publicidad y Relaciones Públicas e Ingeniería en Animación Digital, así como docentes. 

+ El juego aborda la historia de Europa, una huérfana de 20 años que deberá enfrentar una maldición en su mundo. 

+ La idea original surgió de un guion pensado para ser cortometraje. 

+ Fue acreedor al Latinx Game Awards 2021 por su soundtrack. 

Yaopan: Una historia de la conquista

Tomada de gaceta.unam.mx

+ Inspirado en el Lienzo de Tlaxcala, es un título creado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx). 

+ Está diseñado para dispositivos móviles; los usuarios encarnan a la princesa Tecuelhuetzin o al general tlaxcalteca de Ocotelulco Calmecahua para derrotar enemigos y revivir diversas batallas entre tlaxcaltecas, españoles y mexicas. 

+ Cuenta con ocho niveles en los que se abordan momentos emblemáticos de la historia, como la llegada de los europeos, la marcha a Tenochtitlán por Cholula, la “noche triste” y el sitio a Tenochtitlán. También alude a las conquistas en Centroamérica. 

Candle Knight

Tomada de merida.anahuac.mx

+ Fue desarrollado por Dracma Studios, empresa de videojuegos independiente creada por Héctor Parra y Mario Vallarta, egresados de Ingeniería en Animación Digital de la Universidad Anáhuac Mérida. 

+ La historia gira en torno a una vela encantada encargada de devolver la luz a un castillo mágico. Para lograrlo, los jugadores deberán recopilar pistas, superar retos relacionados con la Luna y combatir una amenaza desconocida. 

+ Está catalogado como videojuego de acción-aventura 2.5D. 

+ El título fue galardonado con el reconocimiento Epic MegaGrants, otorgado por la compañía responsable de Fortnite: Epic Games. 

Mostroscopy

Tomada de uaeh.edu.mx

+ Es un proyecto creado por Gustavo Oribe Mendieta, profesor de Medios y Soportes Digitales para las Artes en el Instituto de Artes de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH). 

+ Su objetivo es difundir entre las nuevas generaciones a la filmografía mexicana clásica, con énfasis en los géneros del terror, la fantasía y la lucha. 

+ Los jugadores pueden elegir dos luchadores: íconos del cine mexicano o criaturas de la noche, como un vampiro, una mujer lobo, una momia prehispánica, monstruo de la laguna o una entidad del espacio exterior. 

Mariachi Legends

Tomada de up.edu.mx

+ Fue creado por egresados, estudiantes y docentes de la Ingeniería en Animación Digital de la UP Campus Guadalajara. 

+ La cultura mexicana inspiró desde su historia y estilo de arte hasta sus mecánicas y jugabilidad, por ejemplo, los jugadores pueden cocinar platillos tradicionales mexicanos para mejorar sus habilidades. 

+ Dentro del juego existe un recetario con las preparaciones más icónicas del País. 

Información: Abel Vázquez
Edición: Ana Gabriela Rezc
Fuentes: Portal UNAM Global, sitio oficial de la UP, Anáhuac Mérida y la UAEH.
Síguenos en @UniversitariosR

Derechos Reservados