VIDES DE LA RIBERA
Con la intención de dar a conocer, degustar y seguir impulsando la producción de vino jalisciense, la vinícola El Tejón, ubicada en la Ribera de Chapala abrió sus puertas al público.
La escena de la elaboración de esta bebida en el Estado ha ido a la alza, ya que de acuerdo con el Consejo Mexicano Vitivinícola son 23 proyectos que se ubican alrededor de Jalisco; 11 en la región Altos, 11 en la Ribera Sur de Chapala y uno en la Región Lagos que suman más de 65 hectáreas plantadas de uva para elaborar vino.
Don Serapio Ruiz, propietario del viñedo en San Luis Soyatlán, es el pionero de la viticultura en Chapala, pues desde hace más de 25 años se ha empeñado en cultivar la vitis vinífera en la Ribera Sur, tal como aprendió a lo largo de cuatro décadas en el Valle de Napa, California, donde trabajó como injertador.
Son seis hectáreas las que conforman este viñedo en el que se cosechan vides como Cabernet Sauvignon, Malbec, Tempranillo, Syrah, Greco di Tufo y Trebbiano, las cuales se mantienen con un sistema de riego por goteo todas las mañanas y con las que produce vinos de mínima intervención desde hace aproximadamente cinco años.
“Tomar vinos con poca intervención y poco uso de químicos es algo que tenemos que comenzar a entender más; tanto la persona que lo hace como el que lo toma”, expresa Ruiz.
Observar y mantener una dinámica de prueba y error, es como Don Serapio experimenta en su laboratorio, en donde planta diferentes variedades para descubrir cuáles se adaptan mejor al terroir. Es justo aquí en dónde comienza el recorrido de esta experiencia, guiado por colaboradores del lugar y la sommelier Cecilia Rodríguez.

“Hacer vino es tener paciencia, el laboratorio me ha enseñado eso. Si una variedad se adapta de forma correcta, yo recomiendo y asesoro a las personas que están haciendo nuevas plantaciones en la Ribera”, agrega Ruiz
La experiencia en tu vista a El Tejón comenzará con un recorrido por el viñedo en el que con guía de expertos, aprenderás sobre la elaboración de la bebida.
Después, podrás degustar un poco de vino en su proceso de fermentación meloláctica para posteriormente pasar a la cata de dos de sus vinos mientras disfrutas de un maridaje de comida tradicional mexicana preparado por la esposa de Don Serapio.
VIÑEDOS EL TEJÓN

🔹 Dónde: Sinaloa 1, Fracc. Las Brisas, San Luis Soyatlán
🔹 Cuánto: Desde 450 pesos por persona, recorrido básico en el viñedo, cata de dos vinos y comida mexicana en cocina de humo con Doña Lupita
🔹 Síguelos: @eltejonvinedos
LA ESTRAMANCIA

Son uvas Malbec, Tempranillo y Syrah algunas de las que conforman los vinos que aquí se elaboran. Esta vinícola presume el paisaje de una de las joyas lacustres del estado y ofrece a los visitantes la oportunidad de conocer los procesos artesanales que siguen para su producción además de recorrer los campos donde se cultiva la vid, catar los vinos y adquirir algunas de sus botellas para llevar a casa.
🔹 Dónde: Kilómetro 76, carretera Guadalajara – Jiquilpan, Municipio Tuxcueca San Nicolás
🔹 Cuánto: 950 pesos por persona recorrido por el viñedo y degustación de dos vinos con tabla de quesos y carnes frías para maridar
CAVA CHALUPO

Ubicado en las faldas del cerro de García, este viñedo inició en el 2015 con la plantación de Shiraz, Cabernet Sauvignon, Tempranillo y Granache Tinta. Cuenta con una vista única al Lago de Chapala y puedes disfrutar de recorridos guiados por su bodega en dónde podrás apreciar su proceso de elaboración y catar algunos de sus estilos de vino que hoy producen como blancos, rosados y tintos.
🔹 Dónde: Camino al viñedo 1, San Luis Soyatlán
🔹 Cuánto: 800 pesos degustación de tres vinos que se maridan con frutos secos, quesos y jamón serrano
🔹 Síguelos: @cavachalupo
CAVA POST DATA

La vinicultora Sylvia Penski, creó este viñedo boutique en 2019, al sur de la ribera de Chapala, en donde el 80 por ciento del trabajo está hecho por manos de mujeres que participan en distintas etapas del proceso.
🔹 Dónde: Tuxcueca
🔹 Cuánto: 900 pesos por persona, degustación de cuatro vinos y pequeños bocadillos para maridar
🔹 Síguelos: @cavapostdata
CERCA BLANCA

Ubicada en Los Altos de Jalisco, lugar donde reina el tequila, se encuentra este viñedo que fue fundado por Don Valentín Reynoso, en el 2014.
Siendo la primera empresa familiar dedicada a la vitivinicultura en la región, hoy cuentan con seis estilos de vino entre los que se encuentran tintos, blancos y espumosos.
🔹 Dónde: Rancho Cerca Blanca S/N, Jalostotitlán
🔹 Cuánto: Recorrido por las plantaciones de vides y una degustación de vinos. 400 pesos por persona degustación de cuatro vinos jóvenes o 600 pesos por persona degustación de siete vinos de la casa. Incluye maridaje con productos de la región. Se requiere un mínimo de 4 personas por reservación.
🔹 Síguelos: @vinedocercablanca
Información: Fernanda Gutiérrez
Fotos: Cortesía
Edición y diseño: Álvaro García
Síguenos en @buenamesamural