PORCINI O PAMBAZO (TYLOPILUS BADICEPS)
Gracias a los poros de su sombrero, que le dan apariencia similar al pan, es popularmente conocido como pambazo. Porcini es otro nombre que se le da a este esponjoso hongo. Tiene sabor complejo, ligeramente dulce a frutos secos y queso. Es color café y amarillo por adentro.
AZUL (LACTARIUS ÍNDIGO)
Se caracteriza por su llamativo color azul. Brotan con las lluvias tardías, generalmente en agosto y septiembre. Es comestible para sorpresa de muchos, y su paladar es muy parecido a la carne.
SEÑORITAS (GYMNOPUS SPP)
De color café, textura fibrosa, himenio laminar en la parte interior del sobrero y liso del por arriba es este miembro del reino fungi que es común encontrarlo agrupado. Su aroma recuerda al queso maduro y su sabor es láctico. Se recomienda para conservas.
CONGO O YEMA (AMANITA CAESAREA)
Posee la consistencia más suave de los hongos, se caracteriza por tener una volva (similar a una cáscara) en la base del hongo. Aroma láctico y sabor a nuez y almendras. Se puede consumir crudo.
PAMBAZO ROJO (BOLETUS DUPAINII)
Tiene un sombrero de color rojo, que al interior es naranja. Es de consistencia esponjosa, aroma metálico y sabor terroso. Debe ser cocinado sobre los 70°C para hacerlo más digerible. Se recomienda para hacer conservas, ahumado o cocinarlo con hierbas y ajo.
LEPISTA NUDA
No tiene nombre común. Su textura es una combinación de suave y fibrosa. Tiene sabor ligero y aroma perfumado. Se recomienda cocinarlo muy bien para hacerlo de consumo humano.
Información: Viridiana Muñoz. Fotos: Emilio de la Cruz.