Ji-Elle y Mokkie/Wikimedia Commons y Philippe Thelen/Pl@ntNet
Las plantas pueden contribuir a reducir el calor en los hogares gracias a su transpiración, que implica la evaporación de agua. Algunas opciones son las siguientes:

Aloe vera

Gregor Zavasnik/Pl@ntNet
Contribuye a regular la temperatura y a purificar el aire; en tanto, el gel transparente de su sábila puede usarse para tratar quemaduras.

Helecho Boston

Mokkie/Wikimedia Commons

Además de humidificar, remueve contaminantes en el ambiente como el formaldehído, un gas incoloro, inflamable y de olor penetrante.

🐶🐱 No es tóxica para perros ni gatos.

Hule asiático

Mokkie/Wikimedia Commons
Al igual que otras especies del mismo género, es una gran aliada para los días calurosos, pues ayuda a mantener la humedad en su entorno.

Laurel de la India

Sánchez García Juan P./Pl@ntNet
Se trata de un árbol que crece bien en interiores. Es de copa ancha y frondosa, lo que significa que su potencial de transpiración es alto.

Lengua de suegra

Ji-Elle/Wikimedia Commons
También se le conoce como sansevieria. Por la noche libera oxígeno y absorbe dióxido de carbono (CO2). Fomenta que las habitaciones se conserven frescas.

Palma bambú

Philippe Thelen/Pl@ntNet

Sus hojas de gran tamaño no sólo facilitan que transpire, sino que pueden bloquear los rayos del Sol si es colocada estratégicamente en la casa.

🐶🐱 No es tóxica para perros ni gatos.

Fuentes: Gardening Know How, Sustainable Living Association y The Joy of Plants
Información: Tonatiúh Rubín
Síguenos en @reformaverde

Derechos Reservados