Como su nombre lo indica, esta rana de patas rojas es endémica de California, en Estados Unidos, y de Baja California, en México. Su coloración es particular en el País porque sólo es rojiza en las patas traseras y es más tenue que al norte de la frontera.
Suele vivir en pozas y estanques cercanos a arroyos, así que algunos factores que han contribuido a su declive son la destrucción y degradación de su hábitat, la urbanización, el sobrepastoreo y la sobreexplotación del agua. También la introducción de especies exóticas.
▪️Nombre científico: Rana draytonii.
▪️Tamaño: 11.5 a 13 centímetros.