1. FELIU

Seducido por el sabor del cacao mexicano, el español Víctor Feliu dejó atrás el análisis de datos y su residencia en Valencia para venir, hace cinco años, a emprender como chocolatero. El cambio bien valió la pena pues ha sido condecorado en repetidas ocasiones por la International Chocolate Awards. No te pierdas su barra de chocolate bautizada como Flor de un Día, porque aunque está hecha con solo cacao y azúcar, tiene sabor a mango o fruta tropical, acidez moderada y toque cítrico.

-Dónde: Feliuchocolate.com; Mukha Showroom (Av. Guadalupe 179 A, Chapalita) y Xitzin Café (Marsella 248, Col. Americana).

2. REY AMARGO

Desde chocolate de mesa, granos y frutos cubiertos, confitería y hasta una línea sin azúcar propone esta marca con más de 80 años de historia. Entre sus imperdibles están las fresas deshidratadas cubiertas con chocolate oscuro, el chocolate para mesa con chile de árbol y los granitos de cacao bañados. 

-Dónde: Comprachocolate.com; y en Aire Paz (Av. Santa Margarita 3600, en Real Center; Av. Guadalupe 1671 B, Chapalita; López Cotilla 2008, Arcos Vallarta). 

3. CHOCOLATE VIVANCO

Saca el molinillo porque este chocolate de mesa se cae de bueno. Dulce, medio amargo, amargo, sin azúcar y con un toque de almendra, son las recetas que la familia Vivanco tiene listas para transformar en un espumoso chocolate caliente. Si quieres un extra, entonces voltea a ver los snacks porque encuentras cacao con ajonjolí tostado, granos, cacao con amaranto y hasta untable. 

-Dónde: Chocolatevivanco.com.mx; AbastoSmart (Av. del Mercado 817), Goiti (Av. México 2850, Vallarta Norte).

 

4. AMO CACAO

La presentación clásica del chocolate en barra mezcla cacao con vainilla y canela, pero si buscas alternativas con tintes picositos, opta por la de jengibre o la de chipotle. Aunque si lo tuyo es lo refrescante, entonces la de menta y la de lemongrass te harán muy feliz… literalmente, ya que el cacao nos ayuda a producir endorfinas, las hormonas del bienestar y la sensación de felicidad. 

-Dónde: Amocacao.com; Econatura (Av. Prados de los Laureles 109-2, Tepeyac), Jengibre (Av. Providencia 2818, Providencia), Tiendita de la Salud (Agustín Yañez 2810, Arcos Sur), y otros. 

5. LA BROMA DE TEO

Nativo, criollo, trinitario y forastero son las variedades de cacao, traídas de Chiapas principalmente, que más tarde se transforman en barras de chocolate, chocolate de mesa y untables, pero que también se entretejen con achiote y maíz hecho pinole para dar vida al refrescante pozol y otras bebidas ancestrales. 

 -Dónde: Labromadeteo.org; Juan Manuel 1174, Santa Tere.

6. MIL 534 

Del Soconusco, Chiapas son los granos de cacao que llegan a la Ciudad y se transforman en la amplia oferta de barras de chocolate. Sal ahumada, café orgánico chiapaneco, nuez de la India, naranja con cardamomo y otros ingredientes aderezan las tabletas, incluyendo la línea libre de azúcar. 

-Dónde: mil534.com; Amazon, Real Acueducto 125, Local 3, en Unicenter.

7. XOFÍA

 

La semilla de cacao es piedra angular en la familia de la veracruzana Nalleli Sierra, pues con ella honran cada Día de Muertos a quienes ya no están. Sin embargo, es con el día a día que recuerda a su difunta abuela Sofía Sánchez, pues de ella aprendió la receta del chocolate de mesa que comparte en cada tablilla y en las bolitas de chocolate modeladas a mano. 

-Dónde: Morelos 1049, esquina Prado, Col. Americana. 

Información: Viridiana Muñoz. Fotos: Tomadas de Internet.