
En el deporte motor poco a poco se han roto las reglas y los estereotipos para cederle terreno a las mujeres.
Aunque es una disciplina dominada por hombres, en más del 90 por ciento, en todas las áreas, la presencia femenina ya se nota en áreas de ingeniería, telemetría y conducción.
Como parte del Día Internacional de la Mujer, repasamos algunas de las mejores historias de las mujeres en la pista.
KATHERINE LEGGE

La británica marcará un momento histórico en la Nascar Cup Series al convertirse en la décima séptima mujer en participar en la categoría principal este domingo en Shriners Children’s 500 en el Phoenix Raceway.
Con 44 años, la conductora se pondrá al frente del volante del Chevrolet No. 78 de Live Fast Motorsports.
Anteriormente, Katherine demostró su talento en la IndyCar Series y la Nascar Xfinity Series.
TATIANA CALDERÓN

La colombiana probó un monoplaza de Fórmula Uno y lo hizo precisamente en el Autódromo Hermanos Rodríguez a bordo del Saube
Tata fue piloto de pruebas de Alfa Romeo, además se convirtió en la única mujer en participar en la Fórmula 2 con BWT Arden.
Super Fórmula Japonesa, IndyCar Series y carreras de resistencia son algunos de los campeonatos donde ha corrido.
En 2024, fue embajadora del Gran Premio de la Ciudad de México.
ALBA COLÓN

De origen español pero criada en Puerto Rico, Colón lidera al equipo Hendrick Motorsports en Nascar Cup Series.
Como directora de sistemas de competencia, Alba está al pendiente de varios aspectos claves de los bólidos como la simulación, adquisición de datos y desarrollo tecnológico.
En 1994, tras graduarse de la carrera en Ingeniería Mecánica, trabajó con General Motors y después se quedó a cargo del programa de carreras de Chevrolet.
ABBI PULLING

La campeona de la temporada 2024 de la F1 Academy tiene varias opciones para crecer en el automovilismo.
Bajo la tutela de Alpine, la piloto de 21 años se apuntó 10 victorias y 5 podios que la ubicaron en lo más alto de la Tabla General.
Con su experiencia en karting, campeonatos nacionales y pruebas en la Fórmula E, Abbi aprobó el examen más importante al quedarse con la victoria en una de las carreras de la F4 Británica, resultado significativo por ser la primera mujer en lograrlo.
SUSIE WOLFF

La ex piloto destaca por su amplio conocimiento en el deporte motor y como promotora de la inclusión de las mujeres en las diferentes áreas del automovilismo sin la necesidad de abandonar sus facetas como esposas o madres, así como lo ha hecho ella con su hijo Jack.
Susie comenzó en el kartismo, pasó por la Fórmula Renault en 2001, en 2025 llegó a la Fórmula 3 y hasta el 2011 fue considerada como piloto de pruebas de Williams.
La labor de Wolff se expandió a las ligas mayores como directora del equipo Venturi de Fórmula E y directora general de la F1 Academy, serial solo de mujeres.