UNBOXING

Nada especial aquí. Reseña Streaming Stick 4K viene dentro de un empaque sencillo repintado con el color morado representativo de la marca. El tamaño del empaque es reducido, limitado a contener el dispositivo. Además del cuerpo y control, incluye una guía rápido de usuario así como el enchufe de energía del equipo.

EXPERIENCIA

En el mercado de productos de streaming, Roku es una alternativa en México frente a Google, Apple y Amazon. Para ver qué tal compite ante esos colosos, probamos el Roku Streaming Stick 4K, dispositivo que mide tanto como la palma de una mano.

El tamaño es parte de su narrativa minimalista, portátil y sin cables a la vista, pero “poderoso”, como alardea Roku en susitio web. ¿Cumple?, ya lo veremos.

Para sacarle provecho, mi esposa y yo disfrutamos una tarde-noche de streaming. Instalé el Stick en el puerto HDMI de mi TV, modelo Hisense 2018 con resolución 1080p, y no tuve broncas. Del unboxing al play solo tardé 8 minutos.

Roku pide crear una cuenta y descargar su app en el smartphone para una mejor experiencia. Desde allí, agregué contenido al Watchlist y usé el celular como control remoto.
Con el Stick conectado, mi pareja y yo nos enojamos con el final de Game of Thrones en Max y lloramos con Perfect Days en Mubi. La app de streaming que te imagines está aquí.

Su control por voz es intuitivo, su interfaz limpia y puedes ver tu galería desde un iPhone o Android. Asimismo, si quieres maratonear hasta tarde sin molestar a nadie, es posible vincular audífonos por Bluetooth, o si quieres mayor volumen, vincula una bocina.

El Stick incluye algunos juegos; probamos Zombie 3D, Bike Racer y Soccer Shots, pero su jugabilidad es atroz y están plagados de spam.

En solitario, exploré la Tienda de canales Roku y noté la abrumadora cantidad de contenido. Tan solo en una de las categorías, como Viajes y Compras, conté más de 80 apps. En la clasificación de Educación es igual.

Ojo, no todo el contenido es valioso, algunos son de relleno o de calidad cuestionable, pero hay otros como el canal de la NASA, DW y F1 TV que son útiles. De todas formas, los aficionados a la salud, comedia o música, encontrarán ameno adentrarse en alguna categoría y hallar un programa entretenido.

En mi caso, fue placentero ver noticias en plataformas como France 24 y Telesur o en canales locales de Estados Unidos como New York City News & Weather. Aunque claro, seguro algún contenido de los antes mencionados esté en YouTube, pero valoro lo práctico que es tener todo en un solo lugar.

Como todo en la vida, nada es perfecto. No tiene tecnología de audio inmersivo como Dolby Atmos, no controla dispositivos inteligentes (si bien se puede manipular mediante Siri, Alexa y Google Assistant), o hacer videollamadas como es posible en Apple TV 4K y Amazon Fire TV 4K. Incluso en este último hay WiFi 6E y el precio no se dispara.

Por último, no es el más asequible, pues Chromecast con Google TV se lleva este apartado.

LO MEJOR

Roku Streaming Stick 4K es simple, intuitivo, rápido, portátil y práctico. Renueva la vida de televisores que quedaron obsoletos por el paso del tiempo; su función por voz es responsiva y la cantidad de canales en vivo, así como su oferta de aplicaciones, es satisfactoria.

LO MENOS COOL

No es la opción más barata y queda corta en algunos apartados, como el audio, pues carece de sonido inmersivo, por ejemplo Dolby Atmos, presente en algunos productos de la competencia, y conectividad, ya que no soporta WiFi 6E. Además, su sección de juegos es terrible.

CONCLUSIÓN

Alabamos la simplicidad del dispositivo, desde su instalación hasta la navegación en su interfaz. La cantidad de contenido que ofrece es amplia y cuenta con amenidades como Dolby Vision. No obstante, no hay audio inmersivo, ni WiFi 6E y algunos de sus programas son de Serie B.

Roku Streaming Stick 4K.

Roku Streaming Stick 4K
$1,500 en Roku México

Calificación: 3 estrellas de 5 ⭐⭐⭐