QUINTONIL

CDMX
Chef: Jorge Vallejo
Fundado en el año 2012, este restaurante tiene un estilo de cocina mexicana con preparaciones modernas.
Es distinguido por cambiar constantemente su menú según la disponibilidad de ingredientes, para crear platos como centollo en mole verde con tostadas de lima kaffir y maíz azul.
Desde 2015, Quintonil ha estado dentro de la lista de The 50 Best World’s Restaurants, donde actualmente ocupa la posición número nueve.
Cuánto: Cuatro mil 500 pesos (menú degustación de once tiempos en la barra de cocina) y cuatro mil 100 pesos (menú degustación de diez tiempos en el salón).
PUJOL

CDMX
Chef: Enrique Olvera
Famoso por su taco omakase y el uso de ingredientes inusuales, este restaurante fue fundado en el año 2000.
Su menú degustación de temporada es la esencia de este lugar aunque su plato estrella está disponible todo el año: Mole Madre, Mole Nuevo, un mole fresco que ha sido añejado durante más de mil días.
Actualmente ocupa el lugar número quince de la lista Latin America’s 50 Best Restaurants.
Cuánto: Tres mil 995 pesos (menú degustación de ocho tiempos en barra) y tres mil 495 (menú degustación de siete tiempos en salón).
EM

CDMX
Chef: Lucho Martínez
Este es un restaurante de cocina mexicana contemporánea en donde abundan los mariscos.
Podrás disfrutar de menú a la carta y degustación en los que encontrarás platos como un buñuelo crujiente de zanahoria cubierto de huevas, una rodaja de corvina asada con espinacas y una fragante espuma de ajo.
El postre característico es una tarta con el ingrediente estrella: mamey.
Cuánto: Tres mil 100 pesos (menú degustación de ocho a diez tiempos).
ESQUINA COMÚN

CDMX
Chef: Ana Dolores
De la mano de su novio Carlos Pérez, la chef Ana ha diseñado la cocina de este lugar sin seguir reglas o moldes.
Disfrutarás de platos como croquetas de calabaza, mantequilla y salsa de kéfir con cilantro y queso cotija además de postres como crema de mango, yogurt, crumble de limón, helado de lichi, sal y limón.
Su concepto de terraza clandestina te invita a disfrutar únicamente de viernes a sábado.
Cuánto: Mil pesos (ticket promedio por persona).
ROSETTA

CDMX
Chef: Elena Reygadas
Elena fue reconocida como Latin America’s Best Female Chef en el año 2014.
Su cocina creativa inclinada hacia lo mexicano tiene algunas influencias globales.
En su menú encontrarás platos para compartir, combinación de sabores y delicias recién salidas del horno como pan de centeno, focaccia con romero y tarta de limón.
Cuánto: Mil 200 pesos por persona (ticket promedio a la carta).
SUD 777

CDMX
Chef: Édgar Núñez
Destacado por una cocina vegetal mexicana, este restaurante ocupó el lugar 31 en la lista de Latin America’s 50 Best Restaurants en el año 2023.
Encontrarás un menú degustación y a la carta en donde resaltan los vegetales que en su mayoría se cosechan de su propio huerto.
Cuánto: Dos mil 650 (menú degustación de catorce tiempos).
TAQUERÍA EL CALIFA DE LEÓN

CDMX
Taquero: Arturo Rivera Martínez
Ubicada en un pequeño establecimiento dentro del Barrio de San Rafael en la Ciudad de México, esta es la primer taquería en recibir una estrella Michelin.
Con más de 70 años de experiencia es reconocida por su taco Gaonera y su filete de res en rodajas sazonado con sal y un chorrito de limón. También encontrarás tacos de chuleta de cerdo y costilla de res.
Las tortillas de maíz son recién hechas.
Cuánto: 250 pesos por persona (ticket promedio).
ANIMALÓN

BAJA CALIFORNIA
Chefs: Javier Plascencia y Óscar Torres
Con un estilo de cocina mexicana contemporánea con influencia de todo el País, este lugar se adapta a la temporalidad del año; los meses calurosos podrás comer al aire libre y durante el invierno el servicio se traslada a una zona cubierta.
Encontrarás desde barbacoa estofada con cerveza hasta cebiche montado en tostada de maíz azul. En el 2023 ocupó el lugar 53 en la lista de Latin America’s 50 Best Restaurants.
Cuánto: Dos mil 800 pesos (menú degustación de seis tiempos) y tres mil 900 pesos (menú degustación de ocho tiempos).
CONCHA DE PIEDRA

BAJA CALIFORNIA
Chef: Drew Deckman
Un proyecto en conjunto entre la cocina del chef Deckman y la vinícola Casa de Piedra podrás maridar frutos marinos en concha con vino espumoso.
Su menú cambia todos los días por la disponibilidad de los ingredientes y disfrutarás de platos como cebiche de almeja, ostiones rostizados y taco de ostión en tempura.
Cuánto: Mil 700 pesos (menú degustación de siete tiempos).
DAMIANA

BAJA CALIFORNIA
Chef: Esteban Lluis
Su menú degustación de siete tiempos se caracteriza por productos del valle local enfocándose en la cocina mexicana contemporánea.
Aquí la presentación de los platos es altamente creativa y divertida entre los que podrás disfrutar de mejillones con chorizo y azafrán, pato con puré de calabaza y ostiones a la leña.
Cuánto: Mil 950 pesos (Menú degustación).
COCINA DE AUTOR LOS CABOS

BAJA CALIFORNIA SUR
Chef: Sidney Schutte
Ubicado dentro del hotel Grand Velas este restaurante ofrece un menú degustación con una esencia mexicana e inspiración global, a cargo del chef holandés Schutte quien posee dos estrellas Michelin.
Encontrarás platos como wagyu australiano con parmesano ahumado, velouté de maíz con hongo shiitake y betabel con masa madre, ajonjolí y almendra. También cuentan con un menú vegetariano.
Cuánto: Cuatro mil 500 pesos (menú degustación sin maridaje).
KOLI COCINA ORIGEN

NUEVO LEÓN
Chefs: Rodrigo, Daniel y Patricio Rivera Río
Con creatividad de hermanos, este restaurante le rinde tributo a la cocina norteña con toques sofisticados en donde destacan platos como picaña con tequila, coliflor y cenizas, caldillo de carne seca, miso, hongos, mezquite y polvo de chiles y jocoque con piñón blanco, higo, miel de multiflora y mezquite.
Puedes disfrutar de su menú degustación de nueve y trece tiempos además de menú a la carta.
Cuánto: Mil 550 pesos (menú degustación de nueve tiempos) y mil 850 pesos (menú degustación de trece tiempos).
PANGEA

NUEVO LEÓN
Chef: Guillermo González Beristáin
Aquí encontrarás un estilo de cocina mexicana con toques asiáticos y franceses.
El plato estrella de este lugar es un cabrito estofado en cerveza oscura de trigo, servido con puré de coliflor y salsa indígena huasteca.
En el año 2023 ocupó el lugar 29 de la lista de Latin America’s 50 Best Restaurants.
Cuánto: Dos mil 125 pesos (menú degustación con opción vegetariana).
LOS DANZANTES DE OAXACA

OAXACA
Chef: Alex Burgos
Aquí se combina la gastronomía ancestral y moderna en donde destacan ingredientes y preparaciones de la región para crear una amplia variedad de platos.
Disfrutarás de platos como croquetas de huauzontles, quesillo y mole amarillo, betabeles rostizados con café y pistaches, lasagna de hongos silvestres de la Sierra Norte de Oaxaca y plátano dominico glaseado con maguey, tamari, helado de vainilla de la Chinantla y caramelo de pataxtle.
Cuánto: 700 pesos por persona (ticket promedio a la carta).
LEVADURA DE OLLA

OAXACA
Chef: Thalía Barrios García
La cocina de la joven chef se caracteriza por ingredientes criollos y técnicas ancestrales.
Este restaurante le rinde culto a las raíces de la Sierra Sur de Oaxaca y alberga recuerdos de su infancia con platos como mole negro con muslo de pollo y pozole seco, pipián verde con nopales y malanga, machucadas con salsa de pepita y queso fresco y postres como tamal de manzana canela y panqué de elote con compota de guayaba. Menú a la carta.
Cuánto: 700 pesos por persona (ticket promedio a la carta).
COCINA DE AUTOR RIVIERA MAYA

RIVIERA MAYA
Chef: Nahum Velasco
Dentro del Gran Resort Las Velas se encuentra este restaurante de cocina contemporánea creativa.
Ofrece un menú degustación de ocho a diez tiempos entre los que encontrarás platos como atún con crema ahumada, tocino de mar y pasilla mixe, camarón con melón y jocoque y blueberries con mascarpone y miel.
Es el primer restaurante de un resort todo incluido en obtener el prestigioso reconocimiento 5 Diamond Award.
Cuánto: Cuatro mil por persona (menú degustación de ocho a diez tiempos).
LE CHIQUE

QUINTANA ROO
Chef: Jonatán Gómez Luna
Este restaurante se encuentra dentro del hotel Azul Beach Resort en el que podrás disfrutar de un menú degustación que abarca todas las regiones de México.
En el año 2023 ocupó el lugar cuarenta en la lista de Latin America’s 50 Best Restaurants y desde el año 2015 cuenta con el reconocimiento 5 Diamond Award.
Cuánto: Tres mil pesos por persona (menú degustación).
HA'

QUINTANA ROO
Chef: Carlos Gaytán
Dentro del hotel Xcaret podrás encontras esta joya de cocina dirigida por el chef Carlos Gaytán, quien fue el primer chef mexicano en recibir una estrella Michelin en Chicago.
De estilo mexicano, con inclinaciones francesas, destaca por su creatividad en la combinación de sabores.
Entre sus platos destacados podrás encontrar un buñuelo de champiñones con una crujiente de coliflor en una salsa cremosa de trufa y menta además del filete mignon chamuscado con mil hojas de papa crujiente, adornado con ikura curado en casa.
Cuánto: Tres mil 800 pesos (menú degustación de nueve tiempos con maridaje) y dos mil 900 pesos (menú siete tiempos sin maridaje).