A lo largo de la historia los deportes han marcado diferencias en las reglas entre hombres y mujeres.
Por ejemplo, el tenis se juega a 5 sets en Grand Slams para la rama varonil y a 3 en la rama femenil.
Algunas disciplinas como el lanzamiento de disco o de bala fundamentan su diferencia en la fuerza y musculatura física entre hombres y mujeres, sin embargo, hay otras que carecen de estudios científicos para determinar el reglamento.

Las piedras angulares del proyecto

En la remodelación más grande en sus 58 años de existencia, el Estadio Azteca se modernizará como tantos otros estadios que ya cuentan con distintos espacios para mejorar la experiencia del aficionado.
Ya en el Mundial de Qatar eran posibles las compras a través del dispositivo móvil e incluso el fan tenía acceso a estadísticas en tiempo real con solo dirigir la cámara de su teléfono hacia la cancha.

El Azteca no solo lucirá por la zona externa de pantallas, sino también por distintos espacios funcionales, incluida la accesibilidad para personas con discapacidad.
Los propios futbolistas y árbitros gozarán de una moderna zona de vestidores, al estilo de grandes recintos europeos y estadounidenses

Nuevos vestidores en zona lateral oriente

En la Copa del Mundo y en magnos eventos, los futbolistas siempre ingresan a la cancha desde el centro y no desde alguna de las cabeceras, por eso es hasta lógica la mudanza de los vestidores actuales del Estadio Azteca.

Aún no se aclara que pasará con los camerinos que tuvieron su último uso en la Gran Final del Clausura 2024, pero lo que es un hecho es que se moverán al área central. En las imágenes a las que accedió CANCHA se asemejan a los del Estadio del LAFC, en el cual algunos aficionados con acceso a una sala lounge pueden ver a los jugadores a través de los canceles.

Áreas para experiencia del aficionado en zonas altas

El Estadio Azteca contará con diversos espacios comerciales y recreativos, que se construirán en la parte media del inmueble.


Hasta ahora, todas las activaciones de los patrocinadores y socios se realizan en la explanada y las rampas únicamente sirven para trasladarse a las gradas.


Terminada la remodelación, esa zona contará con restaurantes y bares, así como tiendas. En cada Copa del Mundo son comunes los espacios comerciales para la venta de souvenirs alusivos al torneo, muy cerca de las tribunas.

Nueva fachada

El Estadio Azteca promete enamorar a primera vista. El montaje de pantallas led en la fachada del inmueble le dará otra estética al Coloso, que lucirá con las pantallas LED.


En la remodelación se hará especial énfasis en que el Coloso de Santa Úrsula no pierda su esencia, pero sí se modernice, por ello se mantendrá el diseño, pero se utilizarán las herramientas tecnológicas para que este sea innovador.

El grueso de los nuevos estadios en Estados Unidos explotan la tecnología led desde su zona externa de pantallas.

Nuevas zonas de Hospitality

Si bien la FIFA hace una lotería para la venta de boletos del Mundial, los aficionados pueden garantizar su asiento a través de los paquetes Hospitality.

En Qatar 2022, la entrada más económica en Hospitality para un partido de Fase de Grupos costó 950 dólares. Uno de los paquetes más caros, por ejemplo la Suite para seis juegos en el Estadio Al Bay, costaba 809 mil 400 dólares (casi 16 millones 400 mil pesos en aquel momento).

El remodelado Azteca tendrá dos zonas Hospitality que darán acceso a experiencias inéditas como tener contacto con los futbolistas.

Numeralia de remodelación

Millones de dólares invertidos en remodelación
0
Mil espacios de estacionamiento.
0
Mil metros cuadrados de pantallas.
0
Mil localidades extra.
0
Años de existencia.
0
Meses durará la remodelación.
0

Ficha del estadio

ESTADIO AZTECA

Inicio de construcción: abril de 1962

Inauguración: 29 de mayo de 1966

Remodelaciones: 1985, 1999, 2001, 2006, 2013, 2016, 2020

Nuevos vestidores en zona lateral oriente

En la Copa del Mundo y en magnos eventos, los futbolistas siempre ingresan a la cancha desde el centro y no desde alguna de las cabeceras, por eso es hasta lógica la mudanza de los vestidores actuales del Estadio Azteca.

Aún no se aclara que pasará con los camerinos que tuvieron su último uso en la Gran Final del Clausura 2024, pero lo que es un hecho es que se moverán al área central. En las imágenes a las que accedió CANCHA se asemejan a los del Estadio del LAFC, en el cual algunos aficionados con acceso a una sala lounge pueden ver a los jugadores a través de los canceles.

Áreas para experiencia del aficionado en zonas altas

El Estadio Azteca contará con diversos espacios comerciales y recreativos, que se construirán en la parte media del inmueble.


Hasta ahora, todas las activaciones de los patrocinadores y socios se realizan en la explanada y las rampas únicamente sirven para trasladarse a las gradas.


Terminada la remodelación, esa zona contará con restaurantes y bares, así como tiendas. En cada Copa del Mundo son comunes los espacios comerciales para la venta de souvenirs alusivos al torneo, muy cerca de las tribunas.

Nueva fachada

El Estadio Azteca promete enamorar a primera vista. El montaje de pantallas led en la fachada del inmueble le dará otra estética al Coloso, que lucirá con las pantallas LED.


En la remodelación se hará especial énfasis en que el Coloso de Santa Úrsula no pierda su esencia, pero sí se modernice, por ello se mantendrá el diseño, pero se utilizarán las herramientas tecnológicas para que este sea innovador.

El grueso de los nuevos estadios en Estados Unidos explotan la tecnología led desde su zona externa de pantallas.

Nuevas zonas de Hospitality

Si bien la FIFA hace una lotería para la venta de boletos del Mundial, los aficionados pueden garantizar su asiento a través de los paquetes Hospitality.

En Qatar 2022, la entrada más económica en Hospitality para un partido de Fase de Grupos costó 950 dólares. Uno de los paquetes más caros, por ejemplo la Suite para seis juegos en el Estadio Al Bay, costaba 809 mil 400 dólares (casi 16 millones 400 mil pesos en aquel momento).

El remodelado Azteca tendrá dos zonas Hospitality que darán acceso a experiencias inéditas como tener contacto con los futbolistas.

Ahí está el detalle

Desaparece área lounge

Adiós al área lounge del Azteca, en donde los invitados gozaban de algunos snacks y bebidas, además, con vista privilegiada a la cancha.Ya en el Mundial de Qatar eran posibles las compras a través del dispositivo móvil e incluso el fan tenía acceso a estadísticas en tiempo real con solo dirigir la cámara de su teléfono hacia la cancha.

1. Desaparece
área lounge

Adiós al área lounge del Azteca, en donde los invitados gozaban de algunos snacks y bebidas, además, con vista privilegiada a la cancha.

2. Desaparecen palcos
a nivel de cancha

Esas jardineras que dieron al traste con la esencia del Azteca también desaparecerán, demolición fundamental para crecer en localidades.

3. Construyen zona
de prensa en esquina

De acuerdo al proyecto de remodelación, la prensa se ubicará en la esquina noreste, en la parte más alta del Azteca.

4. Habilitan zona Hospitality en ambas laterales

La FIFA hará un verdadero negocio con los espacios Hospitality en el Azteca, en donde además de las comodidades hay una vista de lujo hacia la cancha.