¿Cómo llegó?

Hace más de 10 años, Tigres tenía un convenio con una academia de futbol de Colombia, la Futbol Paz, la cual enviaba a jugadores con proyección a fin de que pudieran adherirse al primer equipo felino.

Así llegó Quiñones de 17 años a Tigres en el 2014, aunque hasta que cumplió los 18 al siguiente año pudo ser registrado primero en la Sub 20,  donde fue entrenado por Ángel Martínez Cervera.

Brilla poco en Tigres, pero...

Quiñones llegó en “mal momento” a Tigres, pues aunque estaba considerado como un jugador de alta proyección, era justo en la época dorada de los felinos con delanteros a tope como André-Pierre Gignac y Eduardo Vargas, entre otros, por lo que incluso un semestre fue prestado al Ascenso MX con Venados de Mérida.

Su trayectoria en México:

Tigres (2015, 2016 y 2018-2021)
Venados (2016, Ascenso MX)
Atlas (2021-2023)
América (2023 a la fecha)
Selección Nacional Mayor: México desde el 2023

Sus seis títulos

Sólo Gabriel Caballero y Quiñones han podido ganar seis títulos de Liga MX en la era de los Torneos Cortos, la cual comenzó en el Verano de 1996.

Títulos de Liga MX

Equipo       Torneos

Tigres        Apertura 2016 y Clausura 2019

Atlas          Apertura 2021 y Clausura 2022

América     Apertura 2023 y Clausura 2024

Títulos internacionales: 

Liga de Campeones de Concacaf 2020 (Tigres)

Dos veces bicampeón

Quiñones tiene otra importante distinción en México, pues sólo él y Aldo Rocha tienen la fortuna de haber sido bicampeones dos veces en Torneos Cortos.

123 Goles y 31 asistencias suma Quiñones en clubes de México

Los dos “BI”
Jugador                   Bicampeonatos
Aldo Rocha              León (Ap. 2013 y Cla. 2014) / Atlas (Ap. 2021 y Cla. 2022)
Julián Quiñones       Atlas (Ap. 2021 y Cla. 2022) / América (Ap. 2023 y Cla. 2024)

Con la mira en el Mundial

Quiñones se naturalizó mexicano y ya es miembro de la Selección Nacional, por lo que su mira está en poder jugar con México el Mundial 2026, el cual se jugará en Estados Unidos, Canadá y nuestro País.