Juan Carlos Blanco habla de la esgrima, una de sus grandes pasiones.

Por requerimientos escolares, mientras estudiaba en Georgetown Preparatory School, en Washington D.C., Juan Carlos Blanco descubrió la esgrima, y, con ello, la posibilidad de explotar su habilidad y destreza de forma continua.

De este modo, a 35 años de quedar sorprendido con las cualidades de esta disciplina atlética, Juan Carlos Blanco, contador público por la Universidad Anáhuac México Norte, aún disfruta de esta afición con el mismo ímpetu y, a la vez, con la apertura de aprender nuevas lecciones en cada práctica.

Juan Carlos Blanco descubrió la esgrima mientras estudiaba en Georgetown Preparatory School, en Washington D.C.

“La esgrima es un deporte de combate, pero lo que me gusta es que es de estrategia, como un ajedrez con actividad física, porque se trata de ver quién toca primero al contrincante”, explicó Juan Carlos Blanco, también empresario inmobiliario, de 52 años de edad.

“Al mismo tiempo en el que empleas tu táctica, el otro te ataca, así que tienes que defenderte de inmediato, por lo que debes cambiar tu plan; es una actividad de agilidad mental impresionante”.

Es gratificante tratar de ganar mientras te defiendes; la agilidad mental es extraordinaria”.

+ Luis Cruz, instructor de Juan Carlos Blanco, asegura que, ya sea en la rama femenil o varonil, las reglas de la esgrima se rigen por el tipo de arma. Con el sable, los puntos cuentan al tocar de la cintura para arriba; con la espada, los aciertos se contabilizan en cualquier parte del cuerpo; mientras que el florete permite sólo el torso y una pequeña parte inferior de la careta.

Luis Cruz, instructor de Juan Carlos Blanco

Tras varios años de pausa, desde hace una década, este entrenamiento ha sido parte de su vida de manera ininterrumpida y, en la actualidad, lo ve como una terapia, ya que además de mantenerlo en forma, se distrae de la rutina y, lo más importante, le cambió la perspectiva, incluso, en situaciones laborales.

“Muchos piensan que sólo te mueves de atrás hacia adelante, pero debes tener las rodillas flexionadas, al mismo tiempo que te mueves, brincas e impulsas con fuerza”, explicó Juan Carlos Blanco.

“Esto hace que te enfoques en un plan y en que lo lleves a cabo, no piensas más que en eso; también ayuda demasiado en los negocios porque le das a entender al contrincante que vas por un camino, pero, de repente, le cambias la idea, por lo tanto, lo puedes aterrizar a muchos otros aspectos del diario”.

Juan Carlos Blanco

Con la idea de continuar en este camino de la esgrima hasta que su cuerpo lo permita, Juan Carlos Blanco espera que cada vez sean más los que conozcan lo que hay detrás de su pasión y que también haya más espacios para su difusión.

“Siento que en los clubs sociales hay un poquito de reticencia, lo ven como si fuera algo antiguo con espadas. Creo que podría haber sitios que ofrezcan clases de esto y estoy seguro de que a muchos niños les interesaría”, declaró Juan Carlos Blanco.

+ Conoce más de Juan Carlos Blanco: