Entre muros de cemento, un espacio abierto y decoración minimalista, el artista plástico Guillermo Roel presentó su más reciente exposición “Cantos y Silencio”, cuya venta beneficiará a la fundación Niños en Alegría, A.C.
“Hablo del instante y la impermanencia, como cuando estás sentado, ves un pajarito y se para cerca de ti, en ese momento no piensas en nada, ni en problemas o tu existencia, sólo lo vives”, comentó Guillermo Roel, quien estudió en la Escuela Massana, de Barcelona, “por un lado, ayudamos a los niños y también a nuestras almas al estar todos presentes”.

Me parece muy importante promover y compartir la cultura; para mí, es uno de los grandes pilares de un País como México”.
RODRIGO RIVERO LAKE JR., organizador

El espacio arquitectónico está espectacular, la propuesta y tema de la vegetación va muy ad hoc con el tema de Guillermo; es importante que esté ligada a una buena causa”.
SANTIAGO CUAIK, arquitecto




La esencia de Guillermo Roel
+ Guillermo Roel explicó a través de su obra algunos momentos de la vida, por medio de una secuencia de aves multicolores.
+La exposición ‘Cantos y Silencio’ se conformó por 22 cuadros, ocho esculturas y un video recreativo.
+Guillermo Roel tardó varias semanas en realizar las obras hechas con fibra de vidrio y arena.
+En el recinto se encontró un boceto de 1995, de Salvador Dalí.
Nunca he parado mi evolución, jamás repito una obra y creo hacia adelante, de acuerdo a mi necesidad creativa”.
GUILLERMO ROEL, pintor




Estoy muy contento de ver los primeros pasos de mi hijo, Rodrigo; cómo lo organizó y la cantidad de gente que ha podido mover, espero que tenga un resultado positivo”.
RODRIGO RIVERO LAKE, anticuario

GUILLERMO ROEL PLASMA EN SU OBRA FUERZAS VITALES



Por otra parte, Rodrigo Rivero Lake Jr., organizador de la exposición “Cantos y Silencio”, de Guillermo Roel, planeó una subasta de 15 lotes con piezas de artistas como Salvador Dalí, Remedios Varo, Ángel Zárraga y Aldo Chaparro.
“La idea era hacer un evento diferente, más que un negocio, es compartir esto con la gente y apoyar a una causa justa”, explicó Rodrigo Rivero Lake Jr., “me parece muy importante promover y compartir la cultura; para mí, es uno de los grandes pilares de un país como México”.


He seguido sus pasos desde su primera presentación; no hay tema en el que falle Memo y, ésta en particular, es excepcional”.
ANA LUISA LERDO DE TEJADA, filántropa



+ Lo recaudado durante la subasta y muestra será destinado a la fundación Niños en Alegría, A.C., que, además de apoyar la capacidad docente y emocional de niños y niñas, también brinda ayuda a los damnificados de Guerrero por el paso del huracán ‘Otis’.


Mientras los asistentes apreciaron la visión de Guillermo Roel y su reflexión profunda sobre la metáfora del animal en la exposición “Cantos y Silencio”, también disfrutaron de una copa de vino tinto y un grupo de jazz que aclimató el ambiente altruista.
