Enrique Norten, Valeria Espinosa y Miquel Adrià

La contundencia y la generosidad son dos aspectos que resaltan de la obra de Abraham Zabludovsky, según las palabras de la proyectista Fernanda Canales, a propósito de un conversatorio en el Museo Tamayo por los 100 años del nacimiento del arquitecto.

“Hizo edificios en torno a lo práctico, pero también a lo agradable, que funcionan igual para quien vive en un penthouse como para quien lava la ropa en la azotea, para el que usa la escalera de servicio o el que utiliza la puerta principal”, explicó la arquitecta, académica, investigadora y curadora, “son arquitecturas realmente ejemplares en su dimensión urbana y social”.

Me parece que rescatar a la persona humana, junto con su quehacer profesional, es tan importante como lo es su propia obra”.

Era alguien, sobre todo, con calidad humana, que pensaba con igual cuidado en el espacio para quien lo paga como para el que lo limpia; su arquitectura es generosa con la Ciudad”.

10 frases de Abraham Zabludovsky

Hoy recordamos a uno de los principales exponentes de la arquitectura contemporánea mexicana, quien nació un 14 de junio de 1924 en Polonia.

Junto a Fernanda, fueron partícipes de la charla otros amigos y colegas del creativo Abraham Zabludovsky, como Francisco Serrano, Sara Topelson y Felipe Leal, quienes ahondaron en la amplia trayectoria y en los múltiples proyectos de quien egresó de la Escuela Nacional de Arquitectura, de la UNAM.

Susy Keoseyan, Esther Murow y Sonia Fridman
Sonia y David Zabludovsky con María Bustamante

Sus espacios nos rodean en toda la Ciudad y por varios lados de la República; es impresionante su personalidad, con muchísima fuerza”.

Andrés Salinas y Pablo Golding

Pero no sólo eso, sino que, a través de sus logros profesionales, los ponentes también llegaron al resolutivo argumento de que parte de la visión urbanista de Abraham Zabludovsky tuvo que ver con su personalidad humana y empática.

“Era una persona de a pie, auténticamente, a él le importaba que en los edificios se pudiera caminar y que se integraran, era muy tratable y a todo dar, yo así lo pienso; era alguien al que le importaba mucho la Ciudad”, opinó Moisés Zabludovsky, hijo del arquitecto

Jaime Zabludovsky y Moisés Zabludovsky, hijos de Abraham Zabludovsky

Creo que su principal legado y obra que nos dejó fueron sus edificios, así como sus enseñanzas como arquitecto”.

Evocan a Abraham Zabludovsky, el arquitecto y el amigo

A días de cumplirse 100 años de su natalicio, Abraham Zabludovsky (1924-2003) fue recordado no nada más como uno de los grandes artífices de la arquitectura nacional, sino como un peculiar amigo.
Gabriela Ramírez y Alejandro Schwedhelm
María Garza, Armando Jinich y Elías Mekle

Asimismo, como la reunión se realizó en un icónico y representativo espacio que formó parte de los grandes proyectos de Abraham Zabludovsky, las anécdotas afloraron en paralelo al impulso contemplativo, sobre todo, en aquellos que llegaron a conocerlo en vida.

“Siento un enorme cariño y emoción al escuchar la forma en que se expresan de él”, platicó el empresario y también hijo de Abraham Zabludovsky, Jaime Zabludovsky, “me reviven mucho las cosas que se platicaron de mi papá, de sus viajes y su sentido del humor”.

Eugenia Correa, Luis Musi, Lorena Serdán y Laura Villarreal
+ De acuerdo con María Bustamante, directora de FUNDARQMX, además de un ciclo de conferencias realizarán otras actividades para conmemorar el centenario de Abraham Zabludovzky, entre ellas, recorridos por algunas de sus creaciones más representativas en la Ciudad de México.