Después de la oscuridad de la pandemia, unos Juegos Olímpicos en la Ciudad de la Luz.

Ante la lejanía de Tokio, la cercanía de París en un evento que promete ser memorable desde su inauguración a lo largo del Río Sena.

En contraste con los tristes escenarios japoneses sin gente, destacan ahora las icónicas sedes francesas en donde se disputarán las competencias a partir del 26 de julio y hasta el 11 de agosto.

Unos Juegos Olímpicos tan esperados requieren una cobertura a la altura. En México, el reto es hacer que la audiencia se sienta en en el trampolín en el Centro Acuático de Saint-Denis, que vibre con las patadas en el Taekwondo como si estuvieran en el Grand Palais —ubicado entre los Campos Elíseos y el Río Sena—, que cuando un deportista mexicano gane una medalla el televidente goce como si estuviera en el podio.

En charla con CANCHA, Olek Loewenstein ( Presidente de Negocios Deportivos Globales de TelevisaUnivision) y
Marco Liceaga (Vicepresidente Senior de Adquisiciones de Derechos Deportivos y Asociaciones Comerciales de TelevisaUnivision) explican los detalles de la cobertura que tiene como objetivo número uno que la gente se sienta más cerca que nunca de los deportistas.

Queremos estar cerca de los atletas, al pie de la torre Eiffel para las transmisiones-Queremos estar en todos los momentos en donde México compita por alguna medalla".

PREMIARÁ TELEVISORA A MEDALLISTAS

En una medida sin precedentes, TelevisaUnivision ha otorgado estímulos económicos a deportistas mexicanos en este proceso olímpico y reforzará el apoyo al premiar también a quienes suban al podio en París 2024.

“Hay tres niveles de apoyos que tenemos considerados: hay un apoyo básico que se le da al Comité Olímpico Mexicano (COM), de un monto predeterminado de recursos por cada atleta que competirá en los Juegos, este apoyo se le entrega al COM y determinará el mejor uso de estos recursos con los atletas.

Existen dos niveles más de apoyos: uno es los 20 Embajadores de TelevisaUnivision con quienes hemos hecho un acuerdo adicional de cara a los Juegos con ciertas responsabilidades de los dos lados, con ciertos estímulos adicionales, y también tenemos un esquema de premios a medallistas una vez que terminen los Juegos y dependiendo el tipo de medalla”, contó Marco Liceaga.

También está el tema histórico, a través de nuestra plataforma en VIX vamos a tener archivo histórico de medallistas olímpicos mexicanos, de Juegos Olímpicos anteriores".

¿CUÁL SERÁ LA OFERTA TELEVISIVA?

Olek Loewenstein abordó la cobertura televisiva del 26 de julio al 11 de agosto.

“Televisa completo se va a vestir de Juegos Olímpicos, eso significa que todos nuestros programas de entretenimiento van a tener versiones de los Juegos Olímpicos, estamos hablando de Hoy, Cuéntamelo Ya, nuestra usual barra de programas deportivos tanto en tele abierta como de paga en donde tenemos Contacto Deportivo, Más Deporte, La Jugada que va a ser un show diario en donde van a ser esas versiones de esos programas de los Juegos Olímpicos.

Los noticieros no se quedan atrás. Vamos a tener Tercer Grado Deportivo, lo vamos a grabar incluso desde París. Vamos a traer sorpresas desde el punto de vista de llevar anclas de noticias para hacer los noticieros desde Francia. Para nosotros es la empresa completa volcada al servicio de la audiencia”, mencionó Loewenstein.

LAS 500 HORAS DE PARÍS

Serán 500 horas de cobertura en los distintos canales, principalmente en el 5 y en TUDN.

“Tenemos tres niveles de cobertura, 200 horas más que nunca en televisión abierta, la cadena TUDN de televisión de paga convirtiéndose casi casi en un canal olímpico durante los juegos, con más horas (300), más cobertura, de lo que hemos tenido históricamente en la plataforma, y además hacer los canales disponibles en cualquier lugar donde se encuentren, en ViX, Roku, si los canales están disponibles la gente lo va a poder consumir en dónde esté”, expresó Marco Liceaga.

LOS EMBAJADORES

Veinte deportistas mexicanos con proyección de podio son, además, embajadores de TelevisaUnivision, por lo que contarán en exclusiva sus vivencias a lo largo de los Juegos Olímpicos, siempre y cuando la agenda se los permita.

De esa manera, la audiencia se sentirá aún más cerca de sus ídolos

Los 20 embajadores son Kevin Berlín, Osmar Olvera y Randal Willars en Clavados; Alejandra Valencia, Ángela Ruiz, Ana Paula Vázquez y Matías Grande en Tiro con Arco; Emiliano Hernández y Duilio Carrillo en Pentatlón Moderno; Nuria Diosdado y Joana Jiménez en Natación Artística; Alegna González, Laura Galván y José Luis Doctor en Atletismo; Alejandra Zavala y Edson Ramírez en Tiro Deportivo; Marco Verde en Boxeo; Kenia Lechuga en Remo; Daniela Souza en Taewondo y Lizeth Rueda en Triatlón.

QUIEREN EL ORO, EN COBERTURA

Olek Loewenstein explicó el desafío de TelevisaUnivision para subir a lo más alto del podio en París 2024.

“Que siempre consiga la audiencia los contenidos que quieren, a la mano de servir a nuestros socios comerciales, al final dices ‘¿cómo hago para sentir que el 12 de agosto me puedo parar en el podio y sentir que tengo la medalla de oro? Es la audiencia lo número uno y sentir que dimos el servicio que era esperado y que no se queden con las ganas de ver más, que se sientan satisfechos al final de la cobertura; dos, que nuestros socios comerciales sientan que lograron el objetivo que están plasmando con nosotros en esta gran cobertura; tres, y definitivamente no es lo último, el sentir que los mexicanos sean exitosos en sus disciplinas y saber que fuimos parte de ese camino que emprendieron hace mucho tiempo y que culmina en un par de minutos”.