Presenta exhorto por Centralitas

Al asegurar que las Centralitas ya habían sido reguladas en el 2017 y ahora se han incrementado y poniendo en riesgo a los viajeros, la diputada priista Perla Villarreal hizo un llamado a autoridades municipales, estatales y federales a atender la problemática.
La legisladora acudió pasadas las 11:00 horas a la Oficialía de Partes a presentar un exhorto en el cual pidió que se revise los permisos de uso de suelo de las Centralitas, que son utilizadas en lugar de la Central de Autobuses por ser más económicas pero que no tienen seguro de viaje.
Y de ser necesario pidió que se cierren.
“Se hace un llamado a la Secretaría de Infraestructura de Transportes aquí en Nuevo León, se hace un llamado al Municipio de Monterrey, a la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad y se hace un llamado también a la Secretaría de Regulación y Vigilancia”, indicó Villarreal.
“A finales de 2023 había un total de 32 detectadas en el municipio de Monterrey y esto es un caso grave”.
Los principales puntos a tratar, dijo, son: la problemática que generan por el tráfico al colocarse en zonas no aptas ni reguladas para un negocio y en segundo lugar; la inseguridad en que se encuentran los viajeros al momento de abordar, al no estar certificadas.
“No nada más es que afecten al tránsito, a la vialidad, que se lleven los cables, que han tenido accidentes, sino que el viajero no cuenta con ningún tipo de seguro, ni documentación”, agregó la diputada.
“Se puede desencadenar un problema grave como la trata de personas”.
Pide verificar precios de útiles escolares

Con el fin de que los padres de familia puedan adquirir gradualmente y a precios justos los útiles escolares de sus hijos, Heriberto Treviño pidió hoy a la Profeco realizar operativos de verificación de precios.
Además, el líder de la fracción del PRI, pidió a la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) adelantar las ofertas en los útiles.
Agregó que, aunque el próximo ciclo escolar inicia hasta el 26 de agosto, es importante que los padres de familia puedan comparar precios desde ahora para que puedan elegir los más económicos.
“Siempre es importante que Profeco se involucre en defensa de los padres de familia y con los operativos de verificación de precios, lo que buscamos es que se adelante la campaña de orientación para que mamás y papás puedan comprar artículos escolares de calidad, a buen precio y con tiempo”, expresó.
“Los padres de familia me han buscado para manifestar su preocupación por los precios de los paquetes de útiles escolares, libros, uniformes, colegiaturas y hasta cuotas deportivas y por uso de laboratorios”.
Aprovechó para hacer un llamado a los colegios particulares a fin de que consideren el esfuerzo de los padres de familia para que sean prudentes en el cobro de colegiaturas, venta de uniformes, cuotas deportivas y otros rubros.