Falta de camiones y otras situaciones relativas

Trabajo por la Av. San Jerónimo y desde el año pasado se tardan más y máslos camiones. Anteriormente pasaba muy seguido el Ruta 20 y ahora pasa 1ó 2, y el siguiente pasa media hora después.

Tres veces duré casi 1 hora en tomar un camión, los pocos que pasan vienen de San Pedro o Santa Catarina ya vienen llenos y no levantan pasaje.

También hay menos negocios que no tienen para recargar la tarjeta Feria.Siempre recargaba en el Oxxo de 15 de Mayo y Pino Suárez, en el Centro, ydecían que no tenían sistema, y después quitaron las máquinas.

Tengo que andar peregrinando para recargar la tarjeta, ya que la uso porque sí ayuda si tomo un segundo camión porque cobra la mitad y si tomo un tercer camión ya no cobra.

En cambio, la otra nueva tarjeta de los camiones exprés te cobran el 100% en cada camión que te subes. Esta Administración está peor que todas las demás.

Josefina Velázquez

A la espera de la Ecovía

La Estación Ecovía, San Miguel, a las 9:13 horas, no ha pasado desde hace 30 minutos. Dirección Valle Soleado a Lincoln

Trae ruta pocas unidades

La Ruta Exprés Ciénega de Flores pasa muy separado un camión de otro, sobre todo del municipio de Ciénega a San Nicolás, y llega a las paradas exageradamente lleno. El tiempo para abordar una unidad es de 1 hora y hasta 1 hora 50 minutos.

Al principio la frecuencia eran 15 minutos entre uno y otro y ahorita es de 45.

Está ruta trae pocas unidades en servicio para poder cumplir con la necesidad del municipio, tomando en cuenta que las rutas 51 y 613 son contadas sus unidades. Gracias.

Imposible tomarlo

Av. Ricardo Margáin, frente a plaza LUA, Ruta 130 es imposible tomarlo, tarda demasiado en pasar y cuando pasa ya está súper lleno, la gente opta por tomar taxis “piratas”. Yo lo necesito para ir a la guardería por mi hija y siempre termino pagando Uber o Didi porque está imposible, aunado que no hay sombra y es pasar más de una hora en pleno sol.

Llega tarde y la dejan sin trabajo

Vivo en Mirador de San Antonio, en el municipio de Juárez, y con el paso de los años ha crecido exponencialmente, tanto que es una de las colonias más pobladas del municipio. Y para una colonia de gran tamaño contamos con ¡una sola ruta!, la 214, siempre a cualquier hora del día sale del Mirador a reventar, y el tiempo de espera ha sido hasta una hora; desgraciadamente hace un par de días me despidieron de mi trabajo porque el camión nunca pasó y ya no pude llegar, pero eso no es todo.

Esta ruta también cubre las colonias Villas de San Juan, Villas de San José, Rinconada de San Juan, Riberas de la Morena, Solaris y  Villa de Palmanova. Son siete colonias para una ruta y los usuarios de ésta sufren ese calvario todos los días.

Se supone que nos metieron camiones verdes para “fortalecer la ruta”, pero entre los vecinos descubrimos que la R214 llega hasta Félix U Gómez en los camiones normales, Marcopolos Torino, pero con la llegada de los verdes la recortaron hasta Exposición

Han estado quitando Torinos para quedar el mismo número de camiones antes de que llegaran los verdes. Se le ha pedido muchas veces al Alcalde Francisco Treviño que meta más rutas de transporte, pero ha hecho caso omiso.

Maxy Yoshida

Alumnos llegan tarde

A la Preparatoria Álvaro Obregón, los alumnos del turno vespertino llegan tarde por la falta de transporte, y cuando pasan están súper llenos que no caben. Son niños que en su mayoría apenas van usando el transporte público y se topan con horas de espera.

Ayer en Rectoría, la Ruta 207, en 1 hora 20 minutos contados, nunca pasó, y mi hija optó por regresarse y tomar el Metro, aunque implicó transbordar y dejarla más lejos de su destino.

Luna

Sales predispuesto de casa

Pienso que el Gobierno no está consciente de todo el daño que le está causando a la ciudadanía con este problema tan grande que tenemos del transporte, además de muchos más. La realidad, a diario es un tormento andar en el transporte, desde que sales de tu casa ya estás tenso, nervioso, predispuesto al enojo porque sabes que vas a batallar demasiado en tiempo.

No hay tiempo para algo extra

El chavo que me ayuda tarda tres horas en llegar a mi casa porque no hay camiones y no sé cómo ayudarlo, viene a trabajar. Me dice que para qué se va temprano si no hay camiones, prefiere quedarse hasta tarde y me parte el corazón ver que se la pasa en el camión sin tener tiempo para nada extra, más que trabajar y andar en camión. Es urgente poner más camiones, más rutas, hagan algo.

Alicia Sada

Larga fila en la Ecovía

Alrededor de 50 pasajeros en la larga fila de la Ecovía de la estación San Miguel. Más de 30 minutos y no había llegado.

Mal servicio por parte del Gobierno del Estado que afectan a los trabajadores y estudiantes.

Piden salida temprano

Personal que trabaja conmigo pide irse temprano por las largas filas que hace en la parada de camión y no llegar tan tarde a su casa. El viernes por la tarde pasé por el Moll del Valle, en Vasconcelos y Gómez Morín, y así están las filas. Mi personal tardó 1:45 horas en subirse a un camión para llegar a García.

Gran problema la falta de transporte público

Realmente es un problema grave la falta de camiones.

Ves una larguísima fila de gente esperando el camión y cuando llega se llena completamente, tanto para el chofer como los pasajeros es muy incómodo el ir ahí, el chofer va de muy mal humor.

Ojalá y se le ponga la debida atención a eso.

Gabriela Garza Lozano

No se dan abasto

Esta imagen se repite de lunes a viernes en Metro Sendero, Ruta Mina Sendero y Ruta Jaral, no se dan abasto con la gente. Comentan que redujeron el número de camiones por falta de pago.

Tardan rutas 116, 222 y 211

Las rutas 116 Sada Vidrio, la 222 y 211 ramal San Miguel tardan una hora en pasar de lunes a viernes después de las 13:00 hasta las 20:00 horas no hay camiones y los sábados y domingos hasta dos horas lo obligan a uno a tomar Didi o Uber caros, por favor pasen la queja a Movilidad esto tiene desde el 2023 y 2024 y todos batallando mucho.

La Ecovía es un desasatre

Buen día, mi experiencia respecto al tema de la falta de camiones va dirigida hacia las unidades de ECOVIA, son un desastre total, lo peor es en las horas pico de la mañana y la tarde.

En la mañana, la frecuencia es aproximadamente de 10 minutos solo que con la capacidad a tope, logrando subir de dos a tres personas por estación, cuando las filas son muy largas.

En la tarde es peor, pasan aproximadamente cada 20 minutos e igual llenísimas, con la gente casi pegadas en las puertas, en especial de la gente que viene de Lincoln hacia Guadalupe, cuando en la ruta contraria hacia Lincoln las unidades pasan casi cada 7 minutos y casi vacías.

Adjunto un video del jueves pasado, estuve 45 minutos esperando una unidad de Ecovía en la cual poder abordar, sin éxito, opté por tomar un Uber.

Yaaz Mttz

Ahora se tardan 30 minutos

Quiero reportar la Ruta 201, cada vez menos camiones, los que pasan no se paran por gusto o vienen llenísimos y se tardan como 30 minutos, antes pasaban cada 5 minutos.

Karolina

Faltan camiones

En mi Colonia Revolución Proletaria faltan camiones y pasan muy tardado, es el Ruta 50. Gracias.

Monterrey: El peor y más caro medio de transporte

Tomar una ruta de camión en la actualidad se ha convertido en una verdadera travesía. Para llegar al lugar de trabajo puedo optar por varias rutas urbanas (Y, Aeropuerto, 108, Pesquería, Marín), pero en las últimas semanas, el simple hecho de poder subir a una unidad se ha vuelto casi imposible, los camiones tardan entre 10 y 15 minutos en pasar, y cuando finalmente lo hacen, están tan llenos de usuarios que ya están en el primer escalón que no se detienen, y si se detienen, no permiten el acceso de nuevos pasajeros. Esta situación es insostenible. A medida que pasan los días la situación se vuelve más intolerable. A pesar de que uno, como usuario, intente levantarse más temprano para evitar estos problemas, la realidad es la misma.

El Estado afirma haber realizado una inversión millonaria en el sistema de transporte, pero los resultados no se reflejan. Al contrario, parece que circulan menos unidades que antes. Como ciudadano estoy cansado de tener en una Ciudad tan importante como Monterrey uno de los peores y más caros medios de transporte.

Mi testimonio refleja el sufrimiento de muchos usuarios que enfrentan esta situación a diario. Aunque yo no me veo tan afectado por la cantidad de opciones disponibles y la cercanía de mi trabajo, hay otras personas que lamentablemente pierden más de dos horas diarias no en el trayecto, sino en el intento de abordar una unidad.

Espero que el Estado tome cartas en el asunto, aunque con la actual Administración estatal no tengo grandes expectativas. Esta no es la movilidad que el Gobierno presume.

Arq. Édgar

Tardan las Rutas 113 y 115

Se tardan demasiado los camiones, hasta una hora las Rutas 113 y 115.

Roberto Moran