

Para conmemorar el Día Mundial contra la Trata de Personas, la Fundación Camino a Casa, A.C., y cineastas reunieron a 150 personas, quienes hicieron conciencia sobre este delito a través de la proyección de tres cortometrajes que forman parte de la película “La Danza de las Fieras”.
Cada trabajo fílmico abordó diferentes facetas y tipos de abuso de individuos. Bajo la dirección de Alayde Castro, Miguel Ángel Fernández y Gina Herrera, los cortometrajes “Follow Back”, “Desechables” y “Que Canten los Niños”, respectivamente, capturaron la atención del público con sus historias.


La directora de proyectos de Fundación Camino a Casa, A.C., Daniela Tapia, expresó la importancia de este evento.
“Colaborar con la agencia ha sido una experiencia increíble. Esta campaña nació de la necesidad de recaudar fondos para la atención de nuestros niños, pero, sobre todo, del deseo de difundir nuestra labor y llevarla más lejos”, comentó la licenciada en Derecho Daniela Tapia.
Por otra parte, Paola Tolsá, presidenta de Fundación Camino a Casa, A.C., platicó los desafíos enfrentados en su misión de salvaguardar a jóvenes.
“Uno de nuestros mayores retos como compañía sin fines de lucro es la recolecta, ya que el costo de brindarles atención multidisciplinaria es elevado”, explicó Tolsá, quien invitó a la sociedad a formar parte de este proyecto, donar y tener más información en su página www.fundacioncaminoacasa.org.
Queremos poner sobre la mesa el tema de la trata de personas, del cual casi nunca se habla debido a la incomodidad que genera. Para nosotros, es una gran oportunidad poder visibilizar esta realidad”.
DANIELA TAPIA, directora de proyectos de la asociación altruista


Nuestra misión es reconstruir los proyectos de vida de los pequeños, enseñarles que hay un camino tras el sufrimiento y devolverles su infancia”.
PAOLA TOLSÁ, creadora de la Fundación Camino a Casa, A.C.
Hacen cycling a beneficio de la Fundación Camino a Casa

