Freepik /@pikisuperstar

Concretar una idea innovadora, convertir un planteamiento en un dispositivo o servicio o impulsar una pequeña empresa no es tarea sencilla. 

Por ello, diversas universidades imparten cursos que dotan a los interesados de los conocimientos, las herramientas y las estrategias adecuadas para potenciar su emprendimiento. 

Estos son:

+ Protege tu primera invención de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). 

+ La Empresa Familiar: Institucionalización y Continuidad del Tecnológico de Monterrey. 

+ Dirección y desarrollo de negocios del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) 

+ Liderazgo creativo: innovación y estrategias de alto impacto de CENTRO. 

+ Desarrollo de Negocios y Emprendimiento de la Universidad Anáhuac México. 

Protege tu primera invención-UNAM

Freepik

+ Es impartido en modalidad online por el departamento de Educación Continua del Instituto de Energías Renovables de la UNAM. 

+ Está dirigido a emprendedores o personas interesadas en el ámbito tecnológico. 

+ Los participantes aprenderán las características de la invención patentable, a realizar búsquedas en bases de datos y los requisitos para cumplir con la solicitud de patente en distintas oficinas. 

+ Es de nivel principiante; los horarios son flexibles. 

+ Tiene una duración aproximada de 15 horas. 

+ Se entrega constancia al finalizar.

La Empresa Familiar: Institucionalización y Continuidad-Tec

Freepik / @pikisuperstar

+ Este curso del Tec tiene como propósito enseñar los conocimientos y las estrategias necesarias para maximizar el potencial de una empresa familiar. 

+ Se imparte en modalidad virtual con sesiones sincrónicas. 

+ Dinámicas, desafíos, roles y responsabilidades de las familias empresarias y sus corporativos, así como las estructuras, políticas y procesos para que el emprendimiento perdure son temáticas del plan de estudios. 

+ Está dirigido a personas que pertenecen a las primeras tres generaciones de una empresa familiar, asesores y profesionistas de diversas áreas, tales como jurídica, financiera y bancaria. 

+ Tiene una duración aproximada de 96 horas; inicia el 6 de febrero de 2025. 

Dirección y desarrollo de negocios-ITAM

Freepik

+ Es un curso en línea dirigido a directores, gerentes, emprendedores, líderes en el ámbito de los negocios y responsables de conducir y administrar recursos en empresas e instituciones. 

+ Tiene como propósito dotar a los participantes de los conocimientos y las herramientas clave en la administración, conducción y liderazgo de una empresa moderna. 

+ Si bien la mayoría de las clases son en tiempo real, también tiene algunas asíncronas. Las sesiones no serán grabadas. 

+ Su duración es de 132 horas distribuidas en 6 módulos. 

+  Del marketing masivo al marketing electrónico, neuromarketing, introducción a los enfoques ágiles, resistencia al cambio, elaboración e interpretación de los estados financieros, perfiles de compradores y estrategias de análisis de portafolio son temas a abordar. 

Liderazgo creativo: innovación y estrategias de alto impacto-CENTRO

Freepik / @pikisuperstar

+ Es un curso online con sesiones en vivo cuyo eje principal es la creatividad en la empresa. 

+ Su objetivo es formar personas capaces de liderar proyectos y equipos de trabajo de forma creativa y con empatía dentro de organizaciones, instituciones y comunidades. 

+  Lo anterior para así forjar entornos de cultura creativa e innovadora que inspiren a los colaboradores 

+ Tiene una duración de 100 horas; se imparte los lunes y miércoles de septiembre del año en curso a abril de 2005. 

+ Se entrega constancia con valor curricular.

Desarrollo de Negocios y Emprendimiento-Anáhuac

Freepik

+ Mejorar proyectos, generar y capitalizar oportunidades de negocio son aspectos fundamentales de este curso. 

+ Está dirigido a emprendedores, personas en general con interés en iniciar un negocio, directores, gerentes y administradores. 

+ Tiene cinco módulos los cuales se imparten a lo largo de siete meses. Inicia clases a finales de septiembre. 

+ Creativity Workshop: pensamiento lateral aplicado, métodos de desarrollo de nuevas ideas, negocios digitales, nuevos modelos de negocios y desarrollo emprendedor de negocios son los módulos que integran el plan de estudios. 

Fuentes: Páginas oficiales de las universidades.
Información: Abel Vázquez
Edición:
Ana Gabriela Rezc

Síguenos en @UniversitariosR

Derechos Reservados