Con más de seis años de liderar su firma de arquitectura y diseño de interiores, Gabriel Askenazi y Jack Sulkin se han consolidado como expertos en la creación de espacios y transformación de entornos, en los cuales reflejan su pasión por capturar pequeños placeres.

“Toda nuestra vida la hacemos en lugares físicos, como en la casa, escuela, oficina o, incluso, un restaurante; estos influyen en la rutina y, si un área es diseñada con intencionalidad y un propósito claro hacia el usuario, todo cambia”, explicó Gabriel Askenazi.
“Encontrar el equilibrio perfecto entre función y estética no es sólo una cuestión de creatividad, sino una manera de enriquecer nuestra existencia por medio de sitios que inspiran, conectan y son muy disfrutables”.

Tu casa debe ir de acuerdo a tu personalidad,
que refleje lo que eres, te sientas cómodo y contento de estar ahí”.GABRIEL ASKENAZI, arquitecto
La historia de este estudio comenzó en 2009, cuando Jack Sulkin y Gabriel Askenazi se conocieron durante un viaje organizado por la universidad en la que estudiaban y, poco a poco, labraron su camino en el mundo profesional y cultivaron una relación no sólo de trabajo, sino también de amistad.

“Ambos cursamos la licenciatura de Arquitectura en la Universidad Iberoamericana y una vez que salimos, comenzamos a laborar juntos; una de las cosas que nos catapultó muchísimo fue ganar un premio en la categoría de Aplicación de Cerámica en Interiores, en 2018; fue muy bonito arrancar nuestro despacho con este logro”, mencionó Jack Sulkin.

A veces, la gente no le da el valor que merece vivir en un lugar que le guste,
pero, cuando ya está en el radar, es algo que no puede dejar pasar”.JACK SULKIN, arquitecto
Presentan BAÍA Furnished by ARMANI/CASA
+ TIPS PARA TRANSFORMAR TU ESPACIO
Para crear una estancia fuera de serie en el hogar, Jack Sulkin y Gabriel Askenazi revelaron algunos tips, tomando en cuenta tres elementos, para asegurar que cada rincón sea más que sólo el lugar donde vivir, sino, también para disfrutar.

Texturas
No debes olvidar la relevancia que tiene este componente y el sentido del tacto en la vida cotidiana, a pesar de que no siempre sea obvia su presencia.

Incorporar esto puede parecer un desafío, pero ofrece una oportunidad emocionante de jugar con diferentes acabados que, incluso, cuando provienen del mismo ingrediente, varían y aportar una sensación única, a través de un contraste.
“Existen materiales fríos y cálidos; en la primera categoría están los mármoles, porcelanatos, herrería y metales, mientras que los segundos son maderas y textiles. Es necesaria la combinación de ambos para llegar a una buena composición”, dijo Jack Sulkin.
“Cuando estás en el mundo real, todo el tiempo tocas algo, lo que comes o la ropa que usas;
si haces un equilibrio con este factor, puedes palparlo y genera un ambiente armonioso
porque no sólo aporta al roce, también a la vista”JACK SULKIN, arquitecto
Iluminación
La luz le da fuerza a un spot y su selección afecta la experiencia que tienes en el mismo; por ello, elegir el tono correcto para cada cuarto es muy importante.
“Hay que cuidar que la cálida no sea demasiado amarilla para que no distorsione los colores; aún así, es la que más recomendamos porque da un sentido de confort. La blanca va en sitios específicos, como en habitaciones de lavado o algunos puntos de la cocina, como la barra de trabajo o campana para ver el alimento que cocinas”, añadió Gabriel Askenazi.

Otra de las variaciones de este principio es su función, ya que puede ser arquitectónica o decorativa. El mix de éstas crea sensaciones específicas, por lo que contar con ambas y usarlas en diferentes momentos es relevante para obtener el mood que quieres a lo largo del día.
“Para la noche, a veces buscamos una atmósfera muy ‘cozy’ y, durante la mañana, una más energética. Tienes que combinar ambos tipos para lo que quieras en un instante específico de la rutina”, comentó Gabriel Askenazi.
Lily Duclaud y Leonardo Olavarrieta dan tips de interiorismo
Diviértete
De acuerdo con Jack Sulkin y Gabriel Askenazi, diseñar o remodelar una vivienda no debe ser un dolor de cabeza, al contrario, es una ocasión para entretenerse, explorar y jugar con los gustos y preferencias.
“Este tema es una cuestión muy personal, sobre lo que te funciona diariamente y te hace sentir bien, así que puedes complementar un proyecto sencillo con pops de color, una escultura disruptiva o materiales poco comunes para lograr una personalidad atrevida”, agregó Jack Sulkin.

También, optar por una pieza de arte le da un giro de 180 grados a tu residencia; la obra que elijas debe ser de tu agrado y nunca está de más explorar nuevas opciones.
“Hay muchos artistas mexicanos emergentes a quienes vale la pena prestar atención; siempre es una buena idea pasear por las colonias Condesa o Roma,donde hay distintas galerías y encuentras cosas interesantes”.
A pesar del uso constante de ciertos elementos en sus creaciones, como el contraste de texturas, materiales poco convencionales y cohesión a través de paletas monocromáticas, los socios aseguran que no tienen un estilo 100 por ciento definido.

“Nuestros proyectos no poseen ningún prototipo específico, cada uno es un reto de una nueva exploración y un concepto nuevo; empezamos a diseñar con un canvas en blanco, ofrecemos algo fresco y, aunque no nos guiamos por una corriente en particular, nuestro hilo conductor es idear cosas diferentes, que no se vean en cualquier lugar”, declaró Gabriel Askenazi.