Daniel García mostró una inclinación natural hacia la creatividad y decoración de espacios desde su niñez, pues le encantaba pasar su tiempo libre transformando su habitación con los recursos que tenía al alcance, a fin de darle un aire fresco y renovado a su entorno.

“Con el dinero que me daban mis papás compraba distintos artículos para accesorizar mi cuarto y movía los muebles la mayor parte del tiempo para tener un estilo único en cada ocasión. Siempre tuve esa espinita para encontrar oportunidades de mejora en absolutamente todos los rincones de mi casa”, comentó Daniel García, creativo tapatío.
La cualidad que los interioristas deben tener es la habilidad para resolver problemas,
pues trabajamos en soluciones para transformar y restaurar áreas que le darán mayor satisfacción a los clientes”.DANIEL GARCÍA, diseñador de interiores
Mientras estudió Diseño Integral en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), descubrió el mundo del interiorismo, gracias a materias clave que le brindaron las bases técnicas y artísticas para trabajar en sus primeros proyectos independientes.

“Me animé a hacerlo porque mucha de la gente que visitaba mi casa me decía que le gustaba cómo la tenía adornada y debía dedicarme a esto. Al principio, tenía muchas dudas, pero, después de decorar distintos departamentos como hobby, me di cuenta de que éste era mi camino”, recordó Daniel García.

“Me gusta mezclar estéticas y tendencias, darle ese punch a los espacios, integrando distintas cosas, desde antigüedades hasta piezas de artistas mexicanos actuales, o cualquier elemento decorativo que funcione”, explicó Daniel García.
Así como gastamos dinero en ropa y zapatos, es importante invertir en los espacios
porque también demuestran parte de nuestra personalidad e identidad”.DANIEL GARCÍA, diseñador de interiores
Jorge Ayala celebra su trayectoria como diseñador de modas
En 2021, tras cosechar éxito con diversos proyectos, Daniel García consolidó su carrera en el diseño de interiores con la fundación de su propio estudio en su ciudad de origen, lo que lo ha llevado a trabajar en diferentes partes de la República, así como en desarrollos internacio nales en San Diego y Londres.

“La satisfacción más grande que me deja mi profesión es ver la alegría de las personas con las que colaboré para remodelar sus espacios. Para mí, es un logro tener nuevos clientes por recomendaciones de propuestas que hice en el pasado”, mencionó Daniel García.
Elementos de diseño imperdibles
+ Es importante invertir en luces decorativas, como lámparas, candelabros o tiras de led, las cuales hacen acogedor un lugar, más allá de sólo iluminarlo.
+ Tener plantas es esencial si queremos tener un toque de naturaleza en los interiores, pues es favorecedor para la salud.
+ Hay que invertir en arte contemporáneo que refleje nuestras personalidades, a modo de darle identidad a los entornos.

+ PUNTOS DE REFERENCIA
Daniel García es un apasionado de encontrar inspiraciones para su trabajo, por lo que en sus viajes admira
las decoraciones de espacios variados, desde hoteles y restaurantes de lujo hasta tiendas en localidades pequeñas.
Además, entre sus grandes influencias contemporáneas, los interioristas Kelly Wearstler y Arvin Olano alimentan constantemente su enfoque vanguardista.
