Francisco Name y Patricia Name

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida en distintas zonas de la CDMX, hace cinco años nació el Observatorio de la Seguridad Ciudadana Pro México, el cual es un grupo civil dedicado a fomentar la denuncia de emergencias, al igual que la rápida respuesta de cuerpos policiacos. 

“Creemos que es totalmente relevante la participación de todos y todas las ciudadanas y darnos cuenta de que tenemos su confianza, lo cual es nuestro principal logro”, señaló Rodrigo de León, quien es secretario general del Observatorio de la Seguridad Ciudadana Pro México

“Es impresionante que crecimos hasta tener presencia en más de 800 colonias alrededor de la Capital, lo que indica que vamos por un excelente camino”.

El proyecto consiste en una red de apoyo, a través de la cual, los vecinos se ponen en contacto en casos de emergencia y mantienen una comunicación activa con los policías por medio de un chat de WhatsApp. 

Rodrigo de León y Eva Sánchez
Eugenia Samayoa, Carla Gómez y Ceci Flores
Pablo Vázquez

La seguridad es, para ustedes, independientemente de las preferencias políticas o ideológicas de cada uno; la forma en la que haremos nuestro trabajo estará impregnado de principios”.

CONTRA LA INSEGURIDAD
Alberto Pérez y Roberto Bustamante

Durante el desayuno de aniversario, los directivos hablaron sobre sus planes a futuro. 

“Vamos a profesionalizar nuestra plataforma para que sea más sencilla y segura con la ayuda de la tecnología; estamos en pláticas para que los números de teléfono sean completamente anónimos y así evitemos el robo de contactos”, comentó Trinidad Belaunzaran, presidenta del Observatorio de la Seguridad Ciudadana Pro México.

Esta evolución no sólo representa una clara señal de certidumbre y estabilidad para los usuarios, sino también les permite identificar otros puntos de valor con esta actualización. 

“Creo que la innovación del anonimato será un gran paso y un importante freno a la delincuencia, porque ya no podrá haber represalias contra las personas que emitan las acusaciones”, dijo Francisco Name, ex piloto de rally. 

Algunos asistentes civiles, quienes ya son parte de esta agrupación, destacaron los beneficios que han notado desde su ingreso y resaltaron la unión de la comunidad.

“Uno de los cambios que más notamos fue el acercamiento con las autoridades; creamos una relación cercana con ellos y reconocemos la labor que hacen, entonces, ya tenemos un tejido social muy diferente, en el cual todos confiamos”, platicó Eugenia Samayoa, usuaria del Observatorio de la Seguridad Ciudadana Pro México desde su inicio.

María López
Mayte de las Rivas y María Teresa Ruiz
Lilia Fernández y Natalia López
Humberto Morgan, Trinidad Belaunzaran y Ricardo Massuttier

Queremos extendernos a nivel federal, por lo que ya empezamos con el Estado de México y estamos en plan para llegar a más entidades”.

+En la red

A través de redes sociales, el Observatorio de la Seguridad Ciudadana Pro México comparte diferentes tips para tu seguridad.