Arturo Elias Ayub, Alejandro Soberón, Jennifer Nacif, Yanin Trabulse, Pamela Cassis y Johnny Abraham reafirmaron el orgullo de sus raíces con la serie de conferencias altruistas “Proud to be Lebanese” en las que abordaron diversos temas.

“Me da mucha satisfacción pertenecer a una causa muy bonita y ayudar en una situación triste, pues “Proud to be Lebanese” es para apoyar a nuestros hermanos en Líbano. Somos personas trabajadoras y honestas, estamos muy vinculados”, comentó Arturo Elias Ayub, quien ofreció la ponencia “Emprendimiento y Mundo Corporativo, Negocios y Liderazgo”.

Somos gente agradecida con este País, que le abrió las puertas
a los abuelos de muchos de los que estamos aquí”.ARTURO ELIAS AYUB, empresario y conferencista del foro
Los especialistas en ámbitos como nutrición, bienestar y familia hablaron sobre sus trayectorias y áreas de expertiz en seis charlas del foro “Proud to be Lebanese”, realizadas en el Centro Libanés.

“Estoy emocionado porque los primeros 17 años de mi vida pasé demasiadas horas en este club; tengo una enorme conexión, pues a esa edad fue cuando me decidí a seguir el camino que quería”, explicó Alejandro Soberón, quien fue otro de los speakers de “Proud to be Lebanese”.

“Comencé vendiendo casas los fines de semana en Tulpetlac, Ecatepec, las suficientes para pagar mi carrera en la Universidad Iberoamericana; después, fui productor de cine mucho tiempo, hasta que descubrí el entretenimiento en vivo”, explicó Alejandro Soberón en el foro “Proud to be Lebanese”.


Daniel Karam, nuevo presidente del Centro Libanés
Hacks de la charla de Alejandro Soberón
- La conferencia se llamó ‘Entretenimiento y Promoción Internacional de México’.
- El empresario destacó que desde los 17 años tuvo la convicción de dedicarse a esa industria.
- El productor inició en el negocio de la venta de boletos con artistas como Rocío Banquells y el grupo Flans.
- Confesó que su interés en presentaciones en vivo se dio en el estreno de una de sus pelis en Tijuana, el cual no tuvo éxito porque ese día Juan Gabriel dio un show al que la mayoría asistió.

Asimismo, los asistentes al evento reflexionaron sobre la importancia del foro “Proud to be Lebanese”, en la que destacó la solidaridad hacia la situación por la que atraviesa Líbano, el país de sus antecesores.

“En estos momentos, en los que pasan por circunstancias tan difíciles, estas pláticas son para ayudar. Aparte de aprender y conocernos unos a otros, hacemos un acto abnegado hacia el lugar que vio nacer a nuestros padres”, dijo Yovana Karam, diseñadora textil y asistente a “Proud to be Lebanese”.

“Somos un pueblo fuerte, con mucha resiliencia, que siempre queremos dar, como hoy, que nos brindamos amor; por eso me gustó la in tervención de Pamela, porque es muy directa y fue quien más enseñanzas me dejó”.


De igual manera, algunos de los invitados a “Proud to be Lebanese” destacaron lo que para ellos representan sus antepasados en la historia social, cultural y económica de México.

“Trabajamos siempre por el desarrollo, entre mejor les vaya a los demás, también a nosotros”, expresó Ricardo Kahwagi, quien es integrante del Consejo Directivo del Centro Libanés.

“Hay un sentido de pertenencia y hermandad en la forma que nos tratamos y los valores que compartimos, al tener como núcleo a la familia, que es algo que conservamos como nuestra principal importancia”.

Estoy feliz de que podamos organizar eventos de esta calidad para la comunidad libanesa en México,
en el que pueden acceder a ponentes de gran envergadura”,RICARDO KAHWAGI, integrante del Consejo Directivo del Centro Libanés
Arturo Elias Ayub y las claves para triunfar en los negocios
Quienes formaron parte de la organización de “Proud to be Lebanese” compartieron lo que significó crear un espacio en el que abundaron historias de éxito y disciplina.

“La variedad de temas es muy importante para la formación de la comunidad y los jóvenes que acudieron; hemos hecho grandes obras, de tal forma que nuestro Monumento al Emigrante está en Beirut, lo que simboliza la amistad entre naciones”, mencionó Jorge Chamlati, empresario.



+En la red
En redes, Arturo Elias Ayub compartió una imagen en la sede donde se llevó a cabo “Proud to be Lebanese”.