01
Sabrina Carpenter

Combinando géneros como R&B, rock y pop, y empleando el lenguaje astutamente en sus letras, Sabrina Carpenter se convirtió en una de las figuras más importantes de la música este 2024.
Esta cantante estadounidense comenzó su carrera como actriz para La Ley y el Orden y posteriormente para Disney Channel. Participó en películas como El Odio que Das (2018) y A Mi Altura (2019), producción de Netflix.
Estrenó su primer sencillo “Can’t Blame a Girl for Trying”, en 2014, el cual debutó en el número 43 del Billboard Hot 200, un año después llegó su primer álbum Eyes Wide Shut. Aunque ya era una figura reconocida entre las audiencias juveniles —con algunos álbumes con éxito comercial— el salto al nivel de estrellato que tiene ahora llegó con su sexto álbum de estudio Short n’ Sweet, el cual pasó cuatro semanas dentro del Billboard 200. Varias de sus canciones como “Please, Please, Please” y “Espresso”, permanecen en el Top 100 de Billboard.
02
Olivia Rodrigo

Con un origen similar al de Sabrina Carpenter como actriz en Disney Channel, siempre resaltó su amor por la música y los instrumentos, especialmente la guitarra. Tras firmar un contrato con Interscope Records y Geffen Records, en 2021 saca su primer sencillo “drivers license”, el cual rompió récords casi inmediatamente, alcanzando más de 17 millones de reproducciones globales tres días después de su lanzamiento y debutando en el número 1 de la Billboard Hot 100.
En mayo de 2021, lanzó su primer álbum, Sour, que obtuvo éxito comercial y de parte de la crítica, otorgándole tres Grammy’s, entre ellos Mejor Artista Nuevo y Álbum del año. En 2023 lanzó su segundo álbum de estudio, Guts, que también fue aclamado por la crítica y llevó a Rodrigo a un tour mundial para promocionarlo, el cual acaba de concluir.
Su admiración por el rock la ha llevado a incorporar elementos de este género dentro de su propia música, esto mezclado con una identidad visual definida y letras que apelan a la experiencia de los jóvenes del siglo 21, mantienen a su audiencia leal y expectante para su próximo lanzamiento.
Un fenómeno del pop electrónico musicalizó el verano de 2024, Charli XCX, artista británica, se salió de su nicho y sorprendió a millones con su sexto álbum de estudio, Brat, el cual se considera uno de los 25 álbumes mejor calificados por Metacritic de todos los tiempos.
Charli XCX tiene un larga carrera musical que se remonta a 2008, cuando publicaba algunas de sus canciones por MySpace. A lo largo de los años, sus álbumes han sido bien recibidos por la crítica y por los fanáticos de la música electrónica; sus colaboraciones con otras figuras importantes del género como Icona Pop, SOPHIE, Tove Lo, Caroline Polachek, Dorian Electra, entre otras, han sido aclamadas por sus fans.
Sin embargo, Brat y el posterior álbum de remixes, Brat and It’s Completely Different but Also Still Brat, transportaron a Charli XCX al mainstream, con canciones virales en diversas redes sociales como Instagram y TikTok, así como memes teñidos con el verde “Brat”, que abonan a la identidad fiestera y divertida de la cantante.
03
Charli XCX

Charli XCX se convertirá en headliner de diversos festivales en México en 2025, como Pal Norte y Ceremonia.
04
Billie Eilish

Su voz particular y el factor alternativo de su música la hacen destacar, manteniéndola interesante para las audiencias y los críticos, su personalidad, que ha sido catalogada como “extraña”, en lugar de perjudicarla, la ha convertido en una de las estrellas pop más reconocidas actualmente en múltiples niveles.
A los 14 años, Billie Eilish lograría convertirse en un fenómeno viral con su primer sencillo “Ocean Eyes”, publicado en la plataforma Soundcloud. Aún en sus años adolescentes, la cantante obtuvo un disco de platino, compuso canciones para series de televisión, estrenó un EP, fue telonera de Florence and the Machine, colaboró con distintos artistas y apareció en la lista de Forbes 30 Under 30, en 2018, de los jóvenes más ricos. Su fama, alcanzada a una corta edad, la ha perseverado y es considerada uno de los nombres principales de la industria musical, tras ser titular de varios festivales internacionales, obtener ocho Grammys.
Es además ganadora de dos Premios Oscar a Mejor Canción Original, en 2022 por No Time to Die para la película de James Bond con el mismo nombre, y en 2024, por What Was I Made For?, para Barbie.
Este año lanzó su tercer álbum de estudio, Hit Me Hard and Soft, el cual se mantiene en la Billboard Top 200 y produjo el sencillo Birds of a Feather, que llegó al primer lugar de las listas a nivel mundial.
Es una artista fuera de lo común. Chappell Roan destacó con su primer álbum de estudio The Rise and Fall of a Midwest Princess en 2023, el cual obtuvo buenas reseñas por parte de la crítica. Uno de sus sencillos que no aparece en el álbum, “Good Luck Babe”, se volvió viral y la puso en el lente del público. Esta artista que comenzó presentándose en pequeños teatros, este año acompañó a Olivia Rodrigo en su tour mundial como telonera, se presentó en Coachella y Lollapalooza y ganó el premio MTV Video Music Award a Mejor Nueva Artista.
05
Chappell Roan

Chappell Roan no solo ha destacado por su música vivaz, sino también por la incorporación de su identidad “queer” en sus letras y sus looks para el escenario y alfombras rojas. Frecuentemente hace uso del maquillaje “drag” y e incorpora elementos burlescos y teatrales en sus espectáculos. Es además abierta sobre sus posicionamientos políticos e ideales y alienta a su audiencia a hacer lo mismo.
Chappell Roan es una superestrella a la Lady Gaga, por sus decisiones artísticas y la expresión completa de su ser auténtico, es una de las expositoras más interesantes del pop actual.
Edición: Paulina Fonseca
Síguenos en @muralcom