Para la chef Sofía Toraño, la cocina, más allá de una simple necesidad, es la representación de un vínculo emocional y cultural que une a las personas a través de varias generaciones.  

En su caso, la pasión por esta disciplina se remonta a su infancia, cuando observaba a su familia en fechas especiales, como las festividades decembrinas, transformar ingredientes en experiencias cargadas de significado. 

“Desde que era niña, vi a mi mamá y abuela cocinar, así que la comida se convirtió en un vehículo directo al corazón, con el que compartimos pláticas e instantes especiales en la mesa. Entonces, entendí que al compartir una receta, también das amor”, narró Sofía Toraño, licenciada en Administración de Empresas Gastronómicas.  

Sofía Toraño

Pocos meses antes de graduarse de la universidad, tomó una decisión que dio un giro de 180 grados a su vida y profesión: volverse vegetariana, así que, tras este cambio a una dieta vegana, las primeras reuniones en familia trajeron retos que no esperaba.

“Para la primera Noche Buena no me preparé, pensé que podría comer algunos de los platillos comunes, pero no fue así; recuerdo que algunas personas hicieron preguntas al respecto y esa  velada resultó la más difícil”, contó Sofía Toraño, originaria de Torreón.  

Con el paso del tiempo, sus allegados no  sólo aceptaron su decisión de adoptar la dieta plant based, sino que encontraron una nueva forma de celebrar juntos y  abrazar las nacientes tradiciones. 

Me emociona pensar que las siguientes generaciones de mi familia
usarán estas recetas en sus cenas de Navidad,
sin que sean una opción vegana, sino únicas y deliciosas”.

“Ahora, todos guisamos a base de plantas y no nos hacen falta los productos de origen animal; adaptamos nuestras preparaciones y hacemos pasta, rollos de carne vegetal, gravy, puré de papá y muchas cosas más”, platicó la chef Sofía Toraño.  

Asimismo, a lo largo de este proceso, redescubrió los sabores de los alimentos de invierno, que con sólo probarlos, la llenan de recuerdos entrañables.  

“Me encanta la guayaba, su olor me transporta inmediatamente a esta época del año;  las calabazas también son de mis favoritas, las hago al horno o al grill y saben exquisitas”, dijo la experta en alimentos plant based

Sofía Toraño se volvió vegana poco antes de graduarse de la universidad

 

A través de los años, Sofía Toraño y sus seres  queridos se dieron cuenta de que los vegetales pueden ser los protagonistas de los platillos  abundantes e interesantes para el paladar. 

“Los animales que solemos consumir son tres o cuatro, nada más, y en este otro mundo hay cientos de opciones que son muy vastas en cuanto a colores, texturas y sensaciones”, resaltó la también empresaria.

“Pensamos que las verduras son aburridas, pero,  si las vemos como el centro del plato, nos sorprenderemos con sensaciones impresionantes;  es cuestión de creatividad y paciencia”. 

Contrario al estigma, la especialista plant based afirma que una dieta vegana no significa renunciar a los gustos personales, sino, reinterpretarlos de una forma más consciente.  

Así festeja Melissa Trouyet 'Thanksgiving'

Más allá del contexto histórico que el Día de Acción de Gracias tiene para los norteamericanos, Melissa Trouyet considera este festejo una oportunidad para aprovechar el tiempo con sus seres queridos.

“No importa cómo hagas el cambio, lo importante es que estés cómodo durante ese periodo.
Escucha a tu cuerpo y respeta tus tiempos”.

“Hoy en día, hay alternativas deliciosas para absolutamente todo, como dulce de leche a  base de coco y fruta del monje o carnes hechas de legumbres, entre otras. Sigues disfrutando de las tradiciones y recuerdos, pero con nuevos elementos”, explicó.  

Sofía Toraño comparte que el veganismo ha evolucionado significativamente en los últimos  años y pasó de ser un tema marginal y poco comprendido, a una alternativa de vida más  visible, aceptada y respetada en distintos círculos sociales.  

“Cada vez más gente se informa y entiende el efecto que tiene en su cuerpo, la tierra y otros seres vivos. Esto ayuda a que las decisiones se tomen desde la empatía”, dijo la experta plant based.

“Por ejemplo, cuando tus allegados lo aceptan, hacen un menú especial o te invitan a comer a restaurantes de este estilo, donde no tendrás más que pedir una ensalada con lechuga y jitomate”. 

A lo largo de su viaje de transformación hacia una rutina más sostenible con la dieta veganaSofía Toraño se percató de la falta de productos de otras categorías que se producen bajo la misma ideología; por lo que abrió un espacio en el que también conecta con otros individuos interesados en hacer cambios.  

“Quería un lugar con artículos veganos he- chos en México. Es una extensión natural de  cómo veo la vida”, expresó la chef de platillos plant based.

Deja volar tu creatividad; puedes hacer sopas, guisos y postres, 
hay  un mundo entero por descubrir”.

Hazlo tú mismo

Para compartir en familia esta Navidad, la chef da dos de sus mejores recetas plant based, la lasagna de olla con crema y la tarta de chocolate:

Lasagna de olla

Lasagna: Ingredientes

6 PORCIONES/ 1 HORA/ MEDIO

Lasagna

+ 16 láminas de pasta de lasagna

+ 1 shalot finamente picado

+ 1/2 cebolla blanca picada

+ 3 zanahorias finamente picadas

+ 1 y 1/2 taza de soya texturizada previamente enjuagada e hidratada en caldo vegetal

+ 2 frascos de 400 ml de salsa de tomate y albahaca ya lista

+ 1 taza de vino tinto para cocinar

+ 1 cucharadita de orégano seco

+ 1 cucharadita de ajo en polvo

+ Sal al gusto

+ 1.5 litros de caldo vegetal

+ 500 mililitros de agua

+ Aceite de oliva

Crema

+ 1 paquete de tofu suave tipo silken de tetrapack

+ 1 puño de nuez de la india, previamente hidratada en agua hirviendo

+ 1 cucharada de levadura nutricional

+ 1/2 taza de leche de soya

+ 1/2 taza de caldo vegetal

+ Sal al gusto

+ 1 cucharada de aceite de oliva

Preparación

  • Dorar la cebolla, zanahoria y shalot con aceite de oliva en una olla de 2 a 4 litros de capacidad. Cuando empiece a sacar su aroma, agregar el vino tinto y mezclar. Añadir el caldo vegetal y salsa de tomate. Incorporar el agua, sal y hierbas de olor. Cubrir la olla y dejar que hierva. Agregar una a una, las láminas de lasagna, además de un chorrito de aceite de oliva. Cubrir completamente las láminas con el líquido y tapar la olla. Dejar que la pasta se suavice por completo. Poner más agua conforme se complete la cocción, si es necesario. Checar sazón y agrega sal al gusto.

 

  • Para la crema, poner todos los ingredientes en la licuadora hasta que se forme una salsa cremosa y uniforme. Vertir en la lasagna.
Tarta de Chocolate de Sofía Toraño

Tarta: Ingredientes

6 PORCIONES/ 1 HORA/ MEDIO

Base
+ 3 dátiles medjool
+ 1/2 taza de nuez pecana
+ 1 y 1/2 tazas de avena
+ 3 cucharadas copeteadas de aceite de coco refinado
+ 1 pizca de canela
+ 1 cucharadita de sal


Relleno
+ 150 gramos de leche vegetal, puede ser soya o avena
+ 200 gramos de chocolate semiamargo en pedazos chicos o en chispas

Preparación

  • Base: Poner todos los ingredientes en un procesador de alimentos hasta que se forme una masita y no haya trozos grandes. Colocar la base en un molde para pay, de preferencia, desmoldable. Hornear a 180 C por 12 o 15 minutos. Sacar del horno y dejar enfriar por completo. 
 
  • Relleno: Calentar la leche vegetal en una ollita a fuego bajo. Cuando se formen burbujas alrededor de la olla, apagar la estufa y poner el chocolate rápidamente. Mezclar vigorosamente hasta que se convierta en una crema suave y brillante. Vaciar la mezcla del chocolate en la tarta. Dejar enfriar por un par de horas o toda la noche. Opcional: Agregar dulce de leche vegano.

El sabor de la salud de Pía Quintana

Un viaje planeado, el cual duraría tres meses, se convirtió en el detonante para que Pía Quintana fuera al médico y recibiera un diagnóstico que le daría un giro a su vida.

Nuevo comienzo

Para iniciar un viaje hacia una dieta vegana, Sofía Toraño da tres tips que te ayudarán en el proceso:

  • Encuentra tu convicción: La experta asegura que el primer paso es entender por qué quieres hacerlo, tener una idea clara te ayudará a mantenerte motivado, incluso, en los momentos desafiantes. En lugar de enfocarte en los alimentos que dejas atrás, concéntra- te en los beneficios que este estilo de vida te aportará. 
 
  • Explora las posibilidades: Los vegetales son mucho más que un simple acompañamiento, representan una fuente inagotable de colores, texturas y sabores, por lo que Sofía recomienda experimentar con combinaciones y técnicas culinarias que destaquen lo mejor de cada ingrediente.
 
  • Adapta el ritmo a tu estilo: La transición a una alimentación vegetariana no tiene una fórmula única, depende de lo que funcione para ti. La chef explica que algunas personas prefieren cambiar de manera gradual, mientras que otras, de golpe.

Cuando haces un cambio desde la emoción y
con propósito, todo se vuelve más sencillo y llevadero”.

+En la red

Conoce más recetas plant based  en las redes de la chef Sofía Toraño: