Miami se convirtió una vez más en el epicentro del Arte Moderno y Contemporáneo con la edición 34 de Art Basel, feria que no sólo reúne a coleccionistas, artistas y expertos de todo el mundo, sino que también atrae a personalidades de diferentes ámbitos para vivir un ambiente festivo, propuestas artísticas emergentes y un sinfín de actividades culturales.
Ellos son algunas de las personas que no perdieron la oportunidad de asistir a esta experiencia única.
DEBORAH HUNG
La sonorense Deborah Hung destacó el impacto que le causó la instalación ‘La Gran Migración de Elefantes’, de Shubhra Nayar, la cual literalmente la dejó sin palabras, además del auge digital y las obras que abordan temas políticos.
El ambiente es vibrante y lleno de energía, con artistas modernos como los ‘street artists’ y una variedad de actividades, en las que se descubren obras únicas y poco comunes, difíciles de encontrar en otras ciudades”.
DEBORAH HUNG, modelo
Deborah Hung brilla en el reality 'Bling Empire: New York'
PRISCILA PERALES
Para la ex Miss México 2005 Priscila Perales, su visita a la feria fue más que especial, ya que por primera ocasión llevó a su hijo, Adrián Fernández, de 4 años de edad, quien quedó encantado con los colores y formas que conoció.
A pesar de que Art Basel siempre ha sido parte de mi rutina anual, esta vez me motivó mucho exponer a mi niño a tanto arte desde temprana edad y, para mi sorpresa, lo disfrutó muchísimo; fue muy lindo compartirlo con él”.
PRISCILA PERALES, modelo
En las redes de Priscila Perales
MARCOS COJAB
El escultor Marcos Cojab asistió con un propósito claro en mente: dar visibilidad al trabajo latinoamericano y abrir diálogos internacionales, los cuales considera son fundamentales para conectar con las narrativas contemporáneas más relevantes.
El arte de Marcos Cojab se impone en Zona Maco
Lo que más disfruté fue la oportunidad de intercambiar ideas con creadores de todas partes del mundo, pues también es un lugar para reflexionar sobre las problemáticas sociales. Me impresionó la manera de responder a estos retos desde una postura profundamente ética y creativa”.
MARCOS COJAB, artista plástico
YAMILA FÉLIX
Para Yamila Félix es su segunda incursión en una de las exhiciones más grande e importante de arte en Estados Unidos; dentro de las cosas que le encantaron estuvieron las dinámicas en Wynwood y Design District.
La feria es increíble, me gusta mucho y me parece muy completa, ya que es uno de los eventos de arte contemporáneo más importante que combina perfecto con la atmósfera multicultural y festiva de Miami".
YAMILA FÉLIX, publirrelacionista
PAULA ARANGO
Para Paula Arango, integrante del Patronato del Museo de Arte Popular opina que el talento latinoamericano
está ganando terreno, pero que todavía hay camino por recorrer. Entre los aprendizajes que se lleva están las originales tendencias que estuvieron presentes en esta edición.
Veo un fuerte enfoque en la sostenibilidad y el uso de materiales no tradicionales, la exploración de temas relacionados con la identidad, lo político y social, además del uso del color que refleja un anhelo por escapar o reinterpretar la realidad actual”.
PAULA ARANGO, promotora artística
Presentan la Colección Hermand de Arango
HELIO VIANNA
El brasileño Helio Vianna notó que gran parte de las exhibiciones tuvieron, además de un enfoque artístico, el decorativo, por lo que el público se interesó en adquirir obras para sus casas, hoteles y restaurantes.
Es muy interesante ver cómo crece el mercado latino; muchos coleccionistas quieren comprar las piezas y eso es un gran incentivo para nosotros. Hay mucha diversidad de técnicas y estilos, lo cual es muy padre”.
HELIO VIANNA, pintor
FERNANDO QUINZAÑOS
Junto con su esposo, Alfonso de Bustos, el creador de la Fundación Santiago, Fernando Quinzaños, gozó de las amenidades que ofrece la ciudad y de la exposición estadounidense, evento al que asisten desde hace siete años y que ya es una tradición que los inspira en cada edición. Asimismo, coincidieron en veladas con algunos amigos, como sucedió con la cantante Belinda.
El encuentro es un espectáculo para los sentidos. Es vibrante, cosmopolita y lleno de dinamismo, una mezcla perfecta entre lo exclusivo y lo accesible: grandes nombres del arte junto a talentos emergentes. Oficialmente, es el lugar donde todos los amantes de la cultura quieren estar”.
FERNANDO QUINZAÑOS, altruista
En las redes de Belinda
VERÓNICA GAXIOLA
La magia que inunda a la ciudad de Miami es una de las razones por las que Verónica Gaxiola es fan de Art Basel, pues además de gozar del mar y el sol, entra en una lluvia de ideas e innovación para su trabajo profesional.
Todo el tiempo estoy desarrollando mi creatividad, porque me encanta la moda y soy asesora de imagen”.
VERÓNICA GAXIOLA, asesora de imagen
MARICARMEN RAMOS
Del brazo de su esposo, Jorge Ramos, la filántropa Maricarmen Ramos disfrutó de un ambiente lleno de entusiasmo, en el que resaltó la gran asistencia, no sólo de galeristas y coleccionistas, sino también de los amantes del arte de todas partes del planeta.
En esta ocasión, artistas como Sergio Hernández, Gabriel Orozco, Joaquín Torres García, Tomás Sánchez, Claudio Bravo, Fernando Botero y Wilfredo Lam formaron parte de la gran representación latina”.
MARICARMEN RAMOS, miembro del Patronato de Niños en Alegría
EVA VALE
Con su característica visión reflexiva y poética, la egresada de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda, Eva Vale, debutó en Art Basel con la serie ‘Canta y No Llores’, la cual está inspirada en el mar e invita a la introspección con preguntas como: ¿Dónde Estás Hoy? y ¿Cuántas Cubetas de Tristeza Cargas?
Quien entiende este universo sabe que no se trata de competir; podrá existir la comparación, pero es raro pensar cuál es la flor más bella del ejido en los barómetros del arte”.
EVA VALE, artista plástica
Eva Vale platica de su llegada a Art Basel Miami
RODRIGO PEÑAFIEL
Para el empresario Rodrigo Peñafiel, el arte es una constante en su vida, por lo que no pierde la oportunidad de empaparse de las nuevas tendencias y propuestas de creativos de todo el mundo.
"Me gustó mucho el stand de Kammel Mennour, que tenía un dibujo de Philip Guston de 1974; otro, de Picasso, y un óleo de Lee Ufan, de 1979. De contemporáneo, Gaga tenía un stand increíble con un mega óleo de Cosima von Bonin".
RODRIGO PEÑAFIEL, empresario
EMILIO BRAUN
Su experiencia de Emilio Braun estuvo marcada por el apoyo que brindó a la galería Ediciones Marea, además de que adquirió una escultura de Pedro Reyes, la cual conquistó su corazón de inmediato.
Es una ‘Mano de Hamsa’ que me pareció impresionante por sus detalles, desde las uñas hasta los pliegues. demás de ser un símbolo de protección contra la envidia y las malas energías, será un elemento hermoso en mi hogar”.
EMILIO BRAUN, empresario
Los fabulosos 50 de Emilio Braun
TANIA ESPONDA
Esta fue su primera participación de Tania Esponda en la feria de arte principal de Art Basel con dos colecciones; la primera, centrada en el lenguaje tipográfico, exploró el impacto neurológico de los mensajes positivos con obras como ‘Love is What It’s All About’ y ‘Another Day in Paradise’ y, la segunda, creada con vidrio reciclado de botellas de vino.
Es maravilloso estar aquí y compartir mi obra con personas de tantas partes del mundo. Disfruté interactuar directamente con los asistentes, escuchar sus reacciones y hablarles sobre la inspiración detrás de cada pieza”.
TANIA ESPONDA, escultora
Tania Esponda y el vino en sus obras
KRISTEL FABRE
Aunque lleva dos años viviendo en Miami, Kristel Fabre, conocida artísticamente como ‘Kálo’, visitó por primera vez la muestra, la cual describió como un torbellino artístico y que le dejó gran cantidad de vivencias enriquecedoras.
"Disfruté muchísimo las exposiciones de Jean-Michel Basquiat, a quien amo por su historia y arte, y de Ana Remok, una pintora mexicana que me llenó de orgullo por verla tener exhibición en este evento".
KRISTEL FABRE, cantante