1
La Sustancia (Directora: Coralie Fargeat)

Esta película de terror corporal fusiona elementos de Cronenberg con el clásico gótico “El Extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde”. La trama sigue a Elisabeth Sparkle (Demi Moore), una instructora de aeróbics de 50 años que pierde su trabajo en televisión y recurre a una misteriosa droga del mercado negro. El resultado es una exploración extravagante sobre el envejecimiento y el control social sobre el cuerpo femenino. Con actuaciones destacadas de Moore y Margaret Qualley, La Sustancia se destaca por su enfoque audaz y su final increíblemente delirante. La película, cuyos derechos de distribución fueron adquiridos por Mubi, se convirtió en el mayor éxito de taquilla para la compañía, ya que recaudó 14.8 millones de dólares globalmente en sus primeros 10 días.
2
Días Perfectos (Director: Wim Wenders)

Esta película de Wim Wenders explora la simplicidad y la búsqueda de la felicidad en lo cotidiano. Presenta a Hirayama (Kōji Yakusho), un hombre que limpia baños públicos en Tokio y halla satisfacción en sus rutinas diarias. La película se estructura como un poema sobre tareas simples y solitarias, y ofrece una perspectiva sobre cómo observar, escuchar y encontrar alegría a través del desapego. Con una banda sonora notable y un ritmo pausado, Días Perfectos proporciona una experiencia contemplativa que muestra el valor de los pequeños momentos de la vida. Es importante destacar que, aunque la película tuvo su estreno en festivales en 2023, no fue hasta ya entrado 2024 que llegó a las salas de cine de arte y a Mubi en todo el mundo, lo que hace que su mención en este listado sea especial.
3
Caminos Cruzados (Director: Levan Akin)

Ganadora del Premio Teddy en el Festival de Berlín, esta película de Levan Akin sigue la historia de Lia, una maestra retirada, y Achi, su vecino, en su viaje a Estambul para localizar a Tekla, la sobrina perdida de Lia, a quien desea encontrar por la última voluntad de su hermana fallecida. En la Ciudad, conocen a Evrim, una abogada defensora de los derechos de las personas trans, quien les ayuda en su búsqueda. La película, también galardonada con un Premio del Jurado en el Festival de Guadalajara, ofrece una mirada compasiva a las luchas de la comunidad trans en Turquía. A través de las actuaciones destacadas de Mzia Arabuli (Lia), Lucas Kankava (Achi) y Deniz Dumanlı (Evrim), Caminos Cruzados resulta en una historia conmovedora sobre conexiones improbables, identidad y perdón.
4
Dahomey (Directora: Mati Diop)

Ganador del Oso de Oro en el Festival de Berlín 2024, este documental de Mati Diop aborda la restitución de 26 tesoros reales del Reino de Dahomey a la República de Benín. La película mezcla realidad y ficción para narrar la historia de estas obras de arte africanas saqueadas durante la época colonial. Diop muestra imágenes del transporte de los artefactos desde el Musée du Quai Branly en París hasta su exhibición en el Musee Historique d’Abomey, un museo construido especialmente para albergar estas piezas históricas. También incluye discusiones entre estudiantes sobre las implicaciones de esta repatriación.
5
Hecho en Inglaterra: Las Películas de Powell y Pressburger (Director: David Hinton)

En este documental, Martin Scorsese rinde homenaje al legado de los visionarios escritores-directores Michael Powell y Emeric Pressburger. La película examina el genio e impacto de este dúo en la historia del cine británico a través de un rico acervo de fragmentos fílmicos y material de archivo. El director incorpora colecciones personales de Powell, Pressburger y de su propia recopilación. El documental, narrado por Scorsese, pone de relieve obras maestras como Las Zapatillas Rojas (1948), Narciso Negro (1947) y Un Cuento de Canterbury (1944).
6
Brujas (Directora: Elizabeth Sankey)

Este documental íntimo de Elizabeth Sankey explora las conexiones entre la salud mental posparto y la representación de las brujas en la sociedad occidental y la cultura popular. Sankey entrelaza su experiencia personal con secuencias históricas y cinematográficas para crear un nuevo “aquelarre” de mujeres que reivindica sus historias. La película incluye entrevistas emotivas y fragmentos fílmicos ilustrativos para examinar los estigmas sociales que las mujeres han soportado durante siglos. Brujas ofrece una perspectiva sanadora sobre la maternidad, la salud mental y los estereotipos femeninos.
7
Motel Destino (Director: Karim Ainouz)

Este thriller erótico de Karim Aïnouz se desarrolla en un motel dedicado al sexo en el norte de Brasil. La trama gira en torno a Elias y su joven esposa Dayana, quienes administran el motel, y Heraldo, un joven pandillero fugitivo que llega al establecimiento. La película explora las dinámicas de poder y deseo entre los personajes, con una atmósfera cargada de peligro y lujuria. Filmada por la directora de fotografía Hélène Louvart, Motel Destino se destaca por su estética y su exploración de la sensualidad y el riesgo en un entorno tropical. La película fue seleccionada para competir por la Palma de Oro en el Festial de Cine de Cannes, donde tuvo su estreno mundial.
Edición: Mural Staff
Síguenos en @muralcom