Revisa los temas de los que habló la Presidenta Claudia Sheinbaum en la mañanera de hoy
miércoles 4 de diciembre
Grupo REFORMA
Presume CSP golpe a fentanilo: eran 20 millones de dosis
La Presidenta Claudia Sheinbaum presumió el decomiso “histórico” de ayer en Sinaloa de una tonelada de fentanilo equivalente a más de 20 millones de dosis.
“Es la incautación más grande que se haya hecho de pastillas de fentanilo. Piensen que el consumo de una persona de fentanilo, a lo largo de un año, es como un sobre de azúcar, de ese tamaño son las dosis que se utilizan.
“Entonces, pensar en una tonelada de fentanilo, pues estamos hablando de más de 20 millones de dosis y cerca de 8 mil millones de pesos que representó este operativo, esta incautación”, comentó Sheinbaum.
Anoche, el Secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, viajó intempestivamente a Sinaloa y anunció el decomiso de más de una tonelada de fentanilo en un operativo que calificó de “histórico”.
En un operativo en Ahome, al norte de Sinaloa, fueron cateados dos domicilios.
En uno, se decomisaron 800 kilos de fentanilo, 3 vehículos y precursores químicos; en otra casa, fueron incautados 11 bultos con un aproximado de 300 kilos de precursores químicos de fentanilo, revolvedoras industriales y básculas, según un comunicado de la Secretaría de Seguridad federal
Harfuch se quedará unos días en Sinaloa
Sheinbaum dijo que el Secretario de Seguridad Pública y Ciudadana, Omar García Harfuch, permanecerá unos días en Sinaloa para coordinar con fuerzas locales la estrategia de seguridad.
“Ayer, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana se trasladó a Sinaloa, va a estar allá unos días con un equipo especial de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina, apoyando también a las fuerzas locales para coordinar de mejor manera la estrategia en Sinaloa. Esta es una investigación que venía desde hace tiempo y ayer da estos resultados.
“En Sinaloa, en particular, tomamos la decisión de qué el Secretario se fuera un tiempo para allá para garantizar esta coordinación con fuerzas de Sedena y Marina”, explicó.
La titular del Ejecutivo federal adelantó que la próxima semana habrá una reunión de Seguridad con la participación de todos los Gobernadores.
“La próxima semana vamos a tener reunión del sistema nacional, de seguridad, del secretariado donde participan los 31 Gobernadores, y la Jefa de Gobierno. Y ahí vamos también a fortalecer esta estrategia que estamos llevando a cabo, pero fue una muy buena acción la que se hizo ayer, hay dos detenciones y van a continuar la atención a las causas y cero impunidad”, agregó.
Anuncian aumento de 12% a salario mínimo en 2025
El Gobierno de México anunció un aumento del 12% al salario mínimo a partir del 1 de enero de 2025. Este incremento fue acordado por consenso entre los sectores empresariales, sindicales y gubernamentales.
Según los datos proporcionados por el Secretario del Trabajo, Marath Bolaños, el salario mínimo en la zona libre de la frontera norte pasará de $374.89 pesos diarios ($12,596 pesos mensuales) a $419.88 pesos diarios, mientras que en la zona del salario mínimo general aumentará de $248.93 pesos diarios ($7,467 pesos mensuales) a $278.80 pesos diarios ($8,364 pesos mensuales).
El mismo porcentaje de incremento se aplicará a las 61 ocupaciones con salario mínimo profesional. Estas declaraciones fueron realizadas durante la conferencia de prensa matutina de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
La Presidenta Sheinbaum resaltó que con este aumento, el salario mínimo mensual pasará de $7,467 pesos a $8,364 pesos en la zona general, y de $11,246 pesos a $12,596 pesos en la zona libre de la frontera norte.
El Secretario Bolaños afirmó que con este incremento se acumula una recuperación del poder adquisitivo del salario mínimo del 135% durante los gobiernos de la llamada Cuarta Transformación.
Prioriza GN combate a robo en autotransporte en 12 estados
La Guardia Nacional informó que lleva a cabo una estrategia en 12 estados con mayor incidencia de robo a autotransporte.
Para esa estrategia se han desplegado mil 241 efectivos.
“La estrategia tiene por objetivo la contención y reducción del robo de autotransporte de carga, se integra con el despliegue permanente de mil 241 efectivos, 465 carros patrullas, 556 teléfonos de la Guardia Nacional en carreteras, 37 drones, una aeronave, dos helicópteros, 23 células de investigación de la Guardia Nacional”, se indicó en un video presentado.
“Ya se materializan los 12 estados de mayor incidencia de robo al autotransporte ante un hecho delictivo, los transportistas ingresan en su teléfono a la aplicación móvil, activando cuando se requiere el botón de emergencia para alertar en tiempo real a los centros de monitoreo que dan aviso a la unidad o fuerza de tarea más cercana”.
Los estados son:
1 Michoacán
2 San Luis Potosí
3 Jalisco
4 Morelos
5 Nuevo León
6 Guanajuato
7 Querétaro
8 Estado de México
9 Hidalgo
10 Tlaxcala
11 Puebla
12 Veracruz
De acuerdo con el video, todo el Gabinete de seguridad trabaja junto a las autoridades estatales para combatir ese delito.
“El objetivo es claro, mantener la meta de tránsito que todos los mexicanos queremos en nuestras carreteras. Hay una estrategia general, estamos trabajando todo el Gabinete de Seguridad y con las autoridades estatales en estrategias especiales”.
Dialogarán con navieras sobre impuesto a cruceros
La Presidenta Claudia Sheinbaum pidió a la Secretaría de Hacienda ponerse en contacto con navieras sobre el incremento a impuestos a cruceros.
La Mandataria federal afirmó que ayer la misma dependencia le planteó el tema.
A finales de noviembre, las principales líneas de cruceros a nivel mundial solicitaron una reunión urgente con Sheinbaum, ante la intención del Gobierno federal de revivir el cobro a los pasajeros por ingresar a México, pues lo consideran una “grave amenaza” para la industria.
El cobro, que en 2025 será de 860 pesos por persona, dejó de ser aplicado en 2012, pero está previsto en la reforma a la Ley Federal de Derechos que se aprobó en el Congreso.
La Florida-Caribbean Cruise Association (FCCA), que agrupa a 22 líneas, entre ellas Royal Caribbean, Carnival, Disney, Celebrity, Princess y Regent Seven Seas, advirtió en una carta a la Presidenta que ese cobro convertirá a México en un destino 213 por ciento más caro que el promedio de países del Caribe.
Afirma que esa reforma es una decisión unilateral que “los tomó completamente por sorpresa”, que no hubo diálogo previo y que genera confusión e incertidumbre para clientes que ya compraron viajes para 2025, y ahora tendrán que pagar 42 dólares adicionales por persona.
No hay ruptura con España, pero que se disculpe.- CSP
Con España no están rotas las relaciones diplomáticas, pero se seguirá insistiendo en que se disculpen por el agravio a pueblos indígenas, dijo la Presidenta Claudia Sheinbaum.
La solicitud de la disculpa se mantendrá durante el tiempo que gobierne, insistió.
“Vamos a seguir insistiendo en el perdón a España y también que quede claro, porque es importante, eso no quiere decir que estén rotas las relaciones diplomáticas o que no…, México y España, pueblos y naciones, tienen una gran relación”, afirmó la Mandataria.
“Había pausa, quería decir con el Embajador, y además la relación sigue y continúa y eso siempre ha sido, con el Presidente López Obrador y ahora, pero la solicitud de la disculpa, los seis años que yo esté en el Gobierno la vamos a mantener, bueno, si a los tres años nos ratifica el pueblo de México”.
Rechaza CSP declaraciones de FCH en Madrid
La Presidenta Claudia Sheinbaum rechazó las críticas que lanzó a su Gobierno el ex Mandatario, Felipe Calderón en un foro de la Fundación Neos en Madrid, España.
Sheinbaum cuestionó si algún día Calderón pedirá perdón por la guerra contra el narco.
“¿Ustedes creen que Calderón pida algún día perdón por la guerra contra el narco?”, soltó la Mandataria federal.
“O, ¿Cómo se llama el que está allá preso en Estados Unidos? Genaro García Luna. ¿Ustedes creen que él pida perdón al pueblo de México algún día?”.
LA CONFERENCIA COMPLETA
Derechos reservados 2024