Por su visión clara de vincular el aprendizaje con la salud socio-emocional y el bienestar de cada uno de sus estudiantes, directivos e integrantes del cuerpo académico del Instituto Técnico y Cultural (ITYC) recibieron la certificación Great Place to Study (GPTS), por segundo año consecutivo.
“Para mí, en lo personal, me llena de un orgullo profundo, pues es la consecuencia del trabajo, un equipo planeado, bien ejecutado, en donde todos nos entregamos con un amor muy grande, entonces, es el premio a una labor tan enfocada en el ‘wellbeing’ de los niños; me llena de mucha satisfacción y alegría”, afirmó Gerardo Sánchez Azcona, Director del Instituto Técnico y Cultural (ITYC).
“A la par de GPTS, implementamos un programa que se llama ‘School Day’, que es de origen finlandés, con el que al inicio de cada día, los niños, en tabletas, contestan una encuesta, en la que las preguntas no necesariamente están relacionadas con la escuela, sino con su bienestar”.
Gracias a su participación, hemos captado la voz de la comunidad, que refleja un ambiente sano de convivencia, pertenencia y eso destaca, pues aquí se vive un ‘wellbeing’ muy arraigado que se proyecta en la formación humana integral que tienen todos los miembros del ITYC”.
ANDREA FERRARI, CEO de Great Place to Study
Lo importante es que una vez que obtienes la certificación, mantengamos ese buen rumbo; esto nos obliga a continuar enfocados en lo que estamos haciendo, pues tenemos claro los indicadores en dónde apuntalar y ese es nuestro compromiso”.
GERARDO SÁNCHEZ AZCONA, Director del Instituto Técnico y Cultural
"Ha sido muy satisfactorio escuchar el testimonio de los alumnos del ITYC, quienes han expresado muy bien el espíritu de lo que se busca con esta certificación y cómo ésta da visibilidad a diferentes elementos que muchas veces no vemos, pero que son relevantes, tan importantes o más, como lo que sí vemos de los programas académicos".
RAMÓN BARJAU, Socio gerente de Great Place to Study
La certificación de Great Place to Study del ITYC fue una valoración que abarcó cinco puntos clave: experiencia de aprendizaje, vida en el campus, infraestructura, actividades cocurriculares y el coeficiente de bienestar de la comunidad.
En la certificación de Great Place to Study del ITYC se hizo un evaluación, en la que participaron todos los alumnos, docentes y padres de familia, quienes dieron un promedio de 4.03 de un máximo de 5 posibles en la escala propuesta por la herramienta School Fulfilment Index (SFI).
En la ceremonia de certificación de Great Place to Study del ITYC, que fue emotiva y esuvo llena de mensajes de logros, Andrea Ferrari, CEO de Great Place to Study, felicitó al ITYC y platicó sobre el camino que debe continuar para la excelencia.
“En un primer ciclo, el diagnóstico nos va a arrojar siempre una ruta de mejora, reconociendo áreas de crecimiento y también fortalezas”, explicó Andrea Ferrari, CEO de Great Place to Study.
“En un segundo año, ya la medición toma un rol más formativo, es decir, de informar si las acciones que se pusieron en marcha están realmente dando algún resultado; en la tercera, lo que queremos ver siempre es la consolidación”.
Durante la ceremonia de certificación de Great Place to Study del ITYC, algunos de los alumnos expresaron cómo reciben una educación integral más allá de las aulas.
“Es un avance de algo grande, que creo que va a ir evolucionando y se me hace que el ITYC se merece esto y vamos por más”, dijo Fernanda García, de cuarto semestre de prepa del ITYC, “lo mejor es la unión que tenemos y que nos sentimos seguros”.
A su vez, Ana Laura Sepúlveda, mamá de una chica de tercero de secundaria y otra en quinto de primaria del ITYC, destacó los avances que ha tenido este centro escolar, en la certificación de Great Place to Study del ITYC.
“Me parece una gran herramienta que están aplicando, porque es una forma de hacer escuchar a las voces de la comunidad. Ha habido una mejoría, tenemos un reto como papás y uno de los compromisos que yo tengo, en lo personal, es que sea mayor la interacción por parte de nosotros”, contó Sepúlveda.
El ITYC está haciendo un gran trabajo; ha habido grandes mejorías a nivel de infraestructura, adquisición de tecnología y capacitación continua a profesores, por eso, sin duda, es una de las razones por las que mis hijas están aquí”.
ANA LAURA SEPÚLVEDA, mamá de dos estudiantes
Una de las personas que más se ha involucrado en mantener esta la certificación de Great Place to Study del ITYC es Mariana Alcocer, Directora de Secundaria y Prepa del ITYC, quien, con su ahínco, busca impulsar a todos los involucrados para generar cambios sustanciales.
“Además de implementar más tecnología e infraestructura, somos una escuela que se preocupa mucho por tener espacios de confianza para los pequeños y adolescentes. Hemos realizado planes de acción concretos y uno de los principales es la capacitación y comunicación con los profesores, a quienes les damos pláticas de bienestar, inteligencia emocional, entre otros temas”, mencionó Mariana Alcocer.
A mí, se me hace algo muy padre, porque le tengo mucho afecto a esta escuela; es genial que le den este reconocimiento”.
DANIEL ESTRADA, quien cursa quinto semestre de prepa
+En la red
A través de sus redes, mostraron con orgullo la certificación de Great Place to Study del Instituto Técnico y Cultural (ITYC).