Emilio Nassar Rodríguez

Dedicado a vivir con pasión y marcado por una generosidad sinigual, Emilio Nassar Rodríguez dejó una huella imborrable en sus familiares y amigos, quienes lo recordarán con cariño tras su sensible deceso.

Emilio Nassar Rodríguez nació el 25 de octubre de 1958 en la Ciudad de México y creció en una familia que valoraba profundamente la tradición y cultura.

Emilio Nassar Rodríguez fue el tercer hijo de Emilio Nassar Hamze y Elsa Rodríguez, y compartió su infancia junto a sus hermanos, Patricia, Ofelia, Elsa y “Chito”.

A pesar de no tener descendientes propios, Emilio Nassar Rodríguez encontró en sus sobrinos, Karla, Alejandro, Roberto, Daniela, Alejandro, Daniel, Fernanda y Andrés, una razón de ser; además, fueron como hijos para él.

Su gran cariño, atención y apoyo constante hicieron de Emilio Nassar Rodríguez una figura paterna inolvidable, la cual permeó en las nuevas generaciones de su familia como, José Emilio, Ana Sofía, Maya y Mariano.

En 1997, Emilio Nassar Rodríguez, ex presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión, invitió al ex Mandatario, Ernesto Zedillo, en la 39 edición de la Semana Nacional de Radio y Televisiónlio Nassar Rodríguez

Graduado de la carrera de Derecho por la Universidad Iberoamericana y con estudios de posgrado en el IPADE, el empresario Emilio Nassar Rodríguez fue un líder en el ámbito de la comunicación.

Su trayectoria incluye la presidencia de Multimundo Radio y de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión. En estos roles, Emilio Nassar Rodríguez trabajó por la modernización de los medios y defendió la libertad de expresión; su visión lo llevó a impulsar la digitalización de la televisión y a consolidar la radio en el País.

En 2003, Emilio Nassar Rodríguez felicitó a su amigo, Miguel Alemán Velasco, tras recibir el reconocimiento ‘Espuela de Oro’.

Para Emilio Nassar Rodríguez, el gusto por la charrería, heredado de su padre, fue una de las expresiones más profundas de su identidad, pues promovió esta disciplina y colaboró activamente en su preservación.

Como miembro de los Rancheros Visitadores, Emilio Nassar Rodríguez participó en eventos como las cabalgatas en Solvang, California; su pasión por los caballos no sólo lo conectó con sus raíces, sino que también dejó una marca indeleble en los que compartieron estas experiencias con él.

En 2004, durante el 25 aniversario de Charros del Pedregal, Emilio Nassar Rodríguez realizó la misma suerte que presentó en 1979, en la primera visita al País del Papa Juan Pablo II.
En enero de 2015, Sergio Negrete, Emilio Nassar Rodríguez, Clarisa Herrera y Humberto Herrera, durante la presentación del libro conmemorativo del 50 aniversario de Charros del Pedregal.

Amante de la música, Emilio Nassar Rodríguez halló en canciones como “My Way”, de Frank Sinatra, un himno que reflejaba su estilo de vida: decidido, sincero y lleno de propósito.

Gracias a su dedicación, Emilio Nassar Rodríguez reunió 4 mil 500 discos de acetato, los cuales coleccionó con ayuda de su progenitor, una herencia que hablaba de su amor por el arte.

Desde la música hasta la tradición de la charrería, pasando por los atardeceres en Acapulco y los recuerdos de una tarde de toros, Emilio Nassar Rodríguez estará siempre presente en los corazones de quienes lo amaron. Descanse en paz.