Para la International Trademark Association (INTA), abordar temas alusivos a la Propiedad Intelectual en el País es de vital relevancia.
Estrechar relaciones con todos los países del mundo es importante para la institución, pero México tiene una posición estratégica”.
SERGIO BARRAGÁN, vicepresidente en INTA
Por ello, durante el Meet and Greet INTA, patrocinado por la firma de abogados Arochi & Lindner y dentro de dos días de agenda en México, la organización global de fomento, protección y promoción de los derechos de Propiedad Intelectual (PI) habló de los motivos de su visita a territorio nacional.
Como parte de un itinerario colaborativo y de trabajo, la International Trademark Association mantuvo distintas reuniones con autoridades del sector público y privado, con el fin de encaminar propuestas y afianzar la cooperación en torno a la Propiedad Intelectual.
Queremos cambiar las cosas con una cultura de propiedad industrial, que se respeten los derechos y combatir la piratería”.
LAURA COLLADA, managing partner en Dumont México
“Queremos darles la bienvenida a los colegas, unirnos como gremio e invitar a las autoridades para que vean que queremos ayudarlos”, dijo Roberto Arochi, socio fundador y director de Arochi & Lindner.
“Es muy importante que ellos sepan que cumplimos con legislaciones que deben fortalecer la protección de los titulares de derecho de propiedad industrial, como empresas o diseños”.
Es importante la seguridad jurídica, establecer a nacionales y extranjeros que tenemos una verdadera ley de propiedad industrial, la cual hay que fortalecer y cuidar”.
ROBERTO AROCHI, socio fundador y director de Arochi & Lindner
Durante el coctel, los asistentes platicaron acerca del diálogo que generó la organización, tanto con el Gobierno como con asociaciones.
Entre las conversaciones, sobresalió la trascendencia de la International Trademark Association en sectores estratégicos del Gobierno de la República, la integración internacional de México, a través de altos estándares para la protección de la Propiedad Intelectual, en el marco de la revisión del T-MEC en 2026; la lucha contra la falsificación y la piratería y la promoción de iniciativas educativas.
“El País está en un momento muy significativo, en revisión del Tratado de Libre Comercio con Canadá y Estados Unidos, un instante de transición con una nueva administración, durante la cual hay que fomentar la innovación, investigación en el desarrollo y proteger a consumidores y usuarios, pero, también, captar inversión nacional y extranjera”, explicó Etienne Sanz de Acedo, CEO de INTA.
Queremos facilitar un marco legislativo que promocione la innovación y protección de los derechos de Propiedad Intelectual”.
ETIENNE SANZ DE ACEDO, CEO de INTA
Asimismo, en un ambiente de cercanía y reencuentro, los presentes celebraron este tipo de esfuerzos, el cual, además de abonar a la construcción de lazos, reafirma la solidez de un gremio ya consolidado.
“Somos como una gran familia, una comunidad muy unida”, agregó Sergio Barragán, vicepresidente en INTA, “todos estamos para el fin y objetivo de la promoción de este tema, y, a la vez, es un rubro que nos ha permitido a muchos crear grandes amistades en la Ciudad y otras partes del mundo”.
Construir el diálogo público y privado es lo que permite desarrollarnos de forma sustentable e inclusiva ; para nosotros, esto es muy importante y México es un ejemplo para los países de la región”.
CAROLINA BELMAR, directora de la Oficina de Representación de INTA para América Latina y el Caribe
Son necesarios temas de observancia y apoyar a las autoridades para que haya colaboración con la iniciativa privada y surjan propuestas”.
JOSÉ ANTONIO AROCHI, presidente del Consejo Consultivo de INTA
¿Sabías que...?
De acuerdo con la INTA, este 2025 será de vital importancia para Centroamérica y el Caribe, pues priorizarán promover y reforzar el valor de las marcas, el impacto de las nuevas tecnologías, el comercio electrónico en la falsificación y piratería, promover las mejores prácticas para la protección de la Propiedad Intelectual y robustecer la gobernanza de Internet para garantizar una red seguir, estable y resiliente.
+En la red
Sigue la cuenta oficial en Instagram de Arochi & Linder.