Sandor Habsburg-Lothringen, Archiduque de Austria y Príncipe de Toscana

La primera visita a México de Sandor Habsburg-Lothringen, Archiduque de Austria y Príncipe de Toscana, podrá ser recordada por la velada en la que recibió la Presea Othón Páez Garza Sada 2025.

Otorgado por el Claustro Doctoral de la Paz del Corporativo de Inteligencia EDUCA, es un reconocimiento que celebra a personas cuyo ejemplo ilumina el camino hacia un futuro lleno de esperanza, innovación y valores.

“Si podemos poner ejemplos y recordarle a las personas cómo mantenerse en el camino correcto, es una contribución enorme a la sociedad”, contó Su Alteza Imperial y Real en entrevista con REFORMA. Cada año, desde 2020, dan una única medalla bajo la postulación y autorización de Estela Páez Treviño, hija de Don Othón, y su familia.

Así, rinden homenaje al empresario de Monterrey pionero en la industria del empaque y el papel con su fábrica Cartón Titán. “(Entregar la presea) es una emoción inexplicable, un orgullo muy grande y yo agradezco a Dios que me haya dado el mejor papá del mundo”, compartió Páez Treviño.

La ceremonia, agregó, coincidió con la fecha del cumpleaños 107 de su padre, fallecido hace cinco años. Un comité internacional integrado por miembros de 300 universidades del mundo decidió conceder el galardón al Archiduque y Príncipe debido a que, en palabras de Paéz Treviño, hace mucho bien sin mirar a quién.

A través de la Krown Green Foundation, por ejemplo, impulsa la transformación de la agricultura para que se convierta en regenerativa y sustentable. Junto a su esposa, Herta Margarete, lidera la Asociación para la Promoción de la Paz, dedicada a favorecer medidas de pacificación y honrar a las personas que contribuyen a la paz en el mundo.

“(México) es un país hermoso con muchos recursos y si uno reconoce en qué es bueno y sobresale en eso puede ser muy exitoso”, consideró Sandor Habsburg-Lothringen, Archiduque de Austria y Príncipe de Toscana, al responder preguntas sobre el País, la presea y su carrera.

Sandor Habsburg-Lothringen, Archiduque de Austria y Príncipe de Toscana

¿Qué tipo de conexión siente con este País?
Hay una conexión familiar muy larga por el Emperador Maximiliano de México, por supuesto, fue un período breve, pero también pienso que (en) México y toda América Latina, por supuesto, cuando nos remontamos al descubrimiento de este continente por Cristóbal Colón; después, pasó al dominio de mi familia hasta (…) hace unos 250 años. Entonces hay una relación muy estrecha.

¿Qué representa para usted haber sido elegido para recibir este premio nombrado en honor a un mexicano ejemplar?
(Othón Paéz Garza Sada) es una persona que logró mucho aquí en México y, cuando tienes personas como esa, puedes referirte a las cosas que hizo y cómo las hizo. Puede ser muy útil para el entendimiento y también para uno mismo de manera filosófica.

¿Por qué son importantes la esperanza, innovación y valores, aspectos celebrados por este galardón?
Son la base de todo. Son fundamentales. Debes mantenerlos. Si pierdes esas cosas, nuestra sociedad deja de funcionar.

¿Qué mensaje quiere compartir al recibir la presea?
Quizá el mensaje debería estar basado en este empresario mexicano. Cada persona, cada país tiene la oportunidad de sobresalir. Siempre vemos cómo los estadounidenses o los alemanes están haciendo las cosas y siempre digo: ‘¿por qué? ¿por qué ver al otro lado?’, ‘mírate a ti mismo, mira tu propio lugar’. Se puede hacer. ¿Por qué? Tenemos la prueba. Él lo hizo, así que todos en México tienen la oportunidad de hacerlo. Ese es el mensaje más grande: que cada uno de nosotros tiene la oportunidad de lograrlo.

Ambos estudiaron Ingeniería Mecánica en Estados Unidos. ¿Cómo una mentalidad de ingeniería puede ayudar a tener un impacto positivo en el mundo?
Los estudios de ingeniería en general son bastante benéficos porque te retan. No es una materia fácil. Te da una muy buena idea de cómo funciona el mundo y habilidades analíticas muy fuertes (de) investigación y evaluación. Puedes aplicar esto a todo, no sólo a la ingeniería, también a la historia, filosofía, negocios y economía. Generalmente es muy benéfico entender cómo funcionan las cosas. El reto más grande hoy, si estás tratando de hacer algo -digamos- en el mundo financiero (es que), necesitas tener un entendimiento de las compañías, estructuras y cómo funcionan. Con este tipo de antecedentes, tienes una buena idea de cómo toda la cadena de valor funciona en lugar de verla exclusivamente desde un punto de vista.

Suele mencionar en sus discursos su deseo de cultivar amistades y cooperación con grupos e individuos. ¿Por qué es importante unir, no dividir, a las personas?
Debería ser obvio, pero quizá no siempre es tan obvio: cuando tenemos amigos y amistad, tenemos una base para la discusión y el intercambio y podemos, usualmente, encontrar un terreno común y resolver problemas. Si no tenemos eso, tienden a escalar y convertirse en un conflicto mayor.

Como vicepresidente de la Asociación para la Promoción de la Paz, ¿por qué decidió promover y honrar las medidas de pacificación?
La pacificación es algo de lo que todos hablan, pero muy pocas personas hacen algo al respecto. No es algo que pueda ir de arriba a abajo. No funciona. Es trabajo de abajo a arriba. Creas una relación de trabajo con las personas, (de) ayudarlas a ayudarse a sí mismas y esto crea un muy buen entendimiento. Con base en ese entendimiento, llegas al punto donde puedes incluso conseguir algo de comunicación política porque son las personas mismas las que dicen “queremos hacer esto, queremos algo diferente” y ellos escuchan. Si sólo lo hacemos en un nivel muy alto -digamos en algunas organizaciones internacionales- tiene el problema de que no se filtra hacia abajo, no llega a las personas.

Tenemos que buscar las cosas que tenemos en común. Buscamos las cosas positivas. Esto crea una buena base sobre la que podemos construir relaciones”.

+ Reconocimiento titánico

La Presea Othón Páez Garza Sada es entregada por el Claustro Doctoral por la Paz como homenaje a este empresario de Monterrey, pionero en la industria del papel y el empaque con su empresa Cartón Titán.
Hasta ahora, ha reconocido a:
+Carlos Salazar Lomelín (2020).
+Felipe García Guajardo (2021).
+David Noel Ramírez Padilla (2022).
+Guadalupe Ramos Cárdenas (2023).
+Sandor Habsburg-Lothringen (2025).
Don Othón Páez Garza Sada, quien falleció en abril de 2020.
Previous slide
Next slide

Su asociación entrega el Premio Flame of Peace. ¿Cómo se siente recibir un galardón en lugar de otorgarlo?
(Es) una sensación extraña. No estoy acostumbrado. Es excepcional.

También es consejero en compañías sobre inteligencia artificial y seguridad de datos. ¿Qué rol deberían tener los consejeros en las organizaciones?
Deberías ayudar a las personas a hacer lo que quieran hacer, no lo que tú quieres que hagan. Es ayudarlos con sus cosas, darles lo que necesitan para que sean exitosos. A veces, crear el eslabón perdido. A veces, también decir: “sólo habla con esta persona” (o) “intercambia esta información”.

Se dedica a transformar la agricultura hacia la sustentabilidad. ¿Por qué es importante ser sustentable?
Es pensar desde un punto de vista que respete a los seres humanos, naturaleza, animales y cómo nos aproximamos a las cosas. Si haces eso, ya estás un gran paso adelante. Por supuesto, tienes que ver la estructura económica. ¿Por qué las granjas están fracasando? Es muy simple: el problema es que el granjero obtiene muy poco por el trabajo que hace. Muchos granjeros en Europa no pueden vivir de eso y las estructuras de distribución y ventas son muy costosas. Quiere decir que el granjero no obtiene suficiente dinero y el consumidor está pagando demasiado. Así que hay algo entre esos dos puntos que no funciona y debe ser solucionado.
Nuestra aproximación es severa y muy dramática. Decimos que el granjero debe aprender todo a lo que no está acostumbrado. Está acostumbrado a cultivar comida y eso es todo, pero tiene que aprender el proceso para producir un producto final que el consumidor pueda comprar. Esto le da (entendimiento de) la cadena de valor completa, pero es un proceso de aprendizaje. Tiene que aprender marketing, tiene que leer regulaciones, estándares sanitarios y de empacado. Proveemos todos estos servicios, así que le ayudamos a producir comida saludable. Le ayudamos a conseguir todos sus permisos y estructuras que necesita, incluido marketing y distribución. Usualmente convertir una granja toma de dos a tres años.

+ Conoce a Sandor Habsburg-Lothringen, Archiduque de Austria y Príncipe de Toscana

+Su tratamiento es de Su Alteza Imperial y Real (HIRH, por sus siglas en inglés).

+Es vicepresidente de la Asociación para la Promoción de la Paz, dedicada a honrar y promocionar medidas de pacificación en el mundo. Su esposa, Herta Margarete, es la presidenta.

+Nació en Viena, Austria, en 1965. Estudió en Antigua y Barbuda y en Estados Unidos.

+Uno de sus ancestros es Maximiliano de Habsburgo, quien se convirtió en Emperador de México en 1864.

NOCHE DE GALA

Sandor Habsburg-Lothringen, Archiduque de Austria y Príncipe de Toscana con Estela Páez y Eduardo Carreón

Con el fin de mantener latente el ejemplo de vida y obra del regiomontano Othón Garza Sada, en su quinta edición y por primera vez a una figura extranjera, entregaron la homónima Presea Othón Páez Garza Sada 2025.

En presencia de autoridades académicas de la institución organizadora, Estela Páez Treviño, hija de Othón Garza Sada, la anterior ganadora, Guadalupe Ramos Cárdenas, e invitados, otorgaron el galardón, en una simbólica velada en la que enaltecieron los atributos del nuevo laureado y del hombre que dio origen al premio.

El legado de mi padre va a continuar, estoy seguro que mis hijos e hija lo seguirán, porque es lo que dejó una persona íntegra y un mexicano ejemplar; tenía un gran sentido de la Patria, de forjar un mejor México y un mejor Nuevo León”.

Gonzalo Cortés, Guadalupe Ramos Cárdenas, Felipe Velasco, Lady Kyra Baez-Martell, el Marqués Carlos Montero de Alba y Carlos Ramos Cárdenas

Somos un grupo de personas humanistas, en el que no importa la nacionalidad ni de dónde vengas, sino la motivación de luchar por la educación y la unidad”.

La gente solamente muere cuando no se les nombra, Othón Garza Sada estará latente año con año, porque su nombre será una presea que se entregará a muchos que tendrán el honor”.

Gustavo Castillo y William Landers

Son premios que ayudan a que ampliemos la voz a otros lugares, en donde vivimos y copien el proyecto de vida de don Othón”.

El legado de don Othón Garza Sada es aquel que como hombre y hombres debiésemos seguir”.

Christian Salgado, Mena Che y Stephen Murray Kiernan

+ Sandor Habsburg-Lothringen, Archiduque de Austria y Príncipe de Toscana: