Revisa los temas de los que habló la Presidenta Claudia Sheinbaum en la mañanera de hoy

lunes 10 de febrero

Grupo REFORMA

Tomaremos decisiones tras anuncio, dice CSP de aranceles

La Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que esperará a que Donald Trump concrete su anuncio del 25% de aranceles a las importaciones de acero y aluminio para tomar acciones al respecto.

“Vamos a esperar al anuncio, ayer se mencionó en una conferencia. Vamos a esperar a ver el anuncio y, a partir de ahí, pues tomaremos nuestras decisiones si es el caso“, comentó Sheinbaum en conferencia mañanera.

El Presidente Donald Trump amenazó ayer con desatar una nueva guerra arancelaria.

El Mandatario republicano aseguró que hoy anunciará la imposición de un arancel de 25 por ciento a las importaciones de acero y aluminio que llegan a Estados Unidos desde cualquier país, incluyendo a México, Canadá y Brasil, que son sus principales proveedores.

A bordo del avión presidencial Air Force One que lo trasladó de su residencia de Mar-a-Lago en Florida a Nueva Orleans para presenciar el Super Tazón, Trump confirmó sin dar detalles que implementaría aranceles al acero y aluminio, en una medida similar a la anunciada en 2018 en su primer mandato.

“Este lunes anunciaré aranceles al acero… para todo el mundo. Todo el acero que ingrese a EU tendrá un arancel del 25 por ciento. El aluminio también, 25 por ciento”, dijo Trump a periodistas en el avión presidencial.

Añadió que México y Canadá no quedarán exentos.

Esta mañana, en Palacio Nacional, la Mandataria federal dijo que enfrentará con “cabeza fría” la posible imposición de nuevos aranceles por parte de Trump.

“Pues vamos a esperar, cabeza fría en esto, vamos a esperar a ver si anuncia hoy algo y tomaremos nuestras definiciones”, reiteró.

Que se investigue, no encubrimos a nadie, afirma CSP sobre Cuau

Ante la acusación al ex Gobernador de Morelos Cuauhtémoc Blanco, la Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que no encubren a nadie y planteó que se hagan las investigaciones.

La Mandataria federal aseguró que “cualquier cosa, ahí está la Fiscalía General de la República y las Fiscalías estatales”.

También arremetió contra el ex Fiscal de Morelos, Uriel Carmona, al decir que encubrió feminicidios y nadie habla de eso.

“También quiero comentar el caso porque ha estado en los medios, del tema del Fiscal de Morelos“.

“Por el tema del Gobernador o el ex Gobernador Cuauhtémoc Blanco, nosotros no vamos a encubrir a nadie, que se hagan siempre las investigaciones en todos los casos, cualquier cosa ahí está la Fiscalía General de la República y las Fiscalías estatales”, comentó Sheinbaum.

“Pero sí me llama la atención la defensa al Fiscal de Morelos o me llama la atención que el Fiscal de Morelos después de haber estado seis años o siete años, ¿cuánto estuvo? A ver, cuenta en cuánto tiempo estuvo”.

“Los cuatro últimos días entonces si este, no sé cuántas carpetas de investigación contra el ex Gobernador. Que se investigue, yo no…, pero no les parece extraño que después de siete años de haber estado, cuatro días antes, cuando ya sabía que lo iban a desaforar por el caso de un feminicidio que él ocultó, de pronto salen un montón de carpetas de investigación contra el ex Gobernador, ahí nomás lo dejo sobre la mesa porque no vi que se investigue, no. Debe investigarse siempre”, expresó la Presidenta.

“Pero no les parece raro y que ahora toda la comentocracia a favor del Fiscal de Morelos, ah, pero eso sí, cuando se habla de los derechos de las mujeres también están a favor de los derechos de las mujeres, pero cuando un Fiscal encubre feminicidios y es de desaforado por esa razón, entonces no se habla de eso, ¿por qué no hablan de eso? Pregunto, vale la pena”.

A finales de la semana pasada, la Gobernadora de Morelos, la morenista Margarita González Saravia, negó ser una protectora de su antecesor, Cuauhtémoc Blanco, y dijo que desde la nueva Fiscalía reactivarán denuncias en su contra por corrupción.

Además, comentó que la petición de desafuero del Fiscal Uriel Carmona contra Blanco, diputado federal morenista, fue una estrategia del funcionario para tratar de salvar su cargo porque sabía que iba a ser destituido.

Justifica CSP presencia de Cienfuegos en ceremonia

Sheinbaum justificó que Salvador Cienfuegos asistió ayer a la ceremonia de aniversario de la Marcha de la lealtad por mero protocolo del Ejército, pues se acostumbra a invitar a todos los Generales que fueron directores del Colegio Militar.

Esta mañana, en conferencia en Palacio Nacional, la Mandataria federal consideró que no había razón alguna para excluir al General Cienfuegos de dicho evento.

Ayer estuvo el General Cienfuegos porque hay protocolos en el Ejército. Ayer se celebró la Marcha de la Lealtad y se acostumbra invitar a todos los Generales que fueron directores del Colegio Militar. Entonces asistió porque es protocolo que asistan todos los directores del Colegio Militar, no vimos razón porque no se cumpliera ese protocolo”, explicó Sheinbaum.

“Entonces, es importante porque se acostumbra por algunos medios dejar la pregunta a la mitad o mencionar algún tema que no tiene la base completa. Y mañana que el Fiscal de la República le informe al pueblo de México ese caso”.

Salvador Cienfuegos, ex Secretario de la Defensa Nacional, estuvo presente ayer en el acto que encabezó la Presidenta Claudia Sheinbaum como parte del 112 Aniversario de la Marcha de la Lealtad, en el Castillo de Chapultepec

El General ocupó un sitio en el templete donde se ubicó al Gabinete, en segunda fila, y estuvo de pie durante la conmemoración del aniversario de la Marcha de la Lealtad

Al concluir el evento, y tras el retiro de la Presidenta, Cienfuegos bajó de su lugar y una veintena de Generales hicieron fila para saludarlo. Algunos aprovecharon para tomarse foto con él.

Presume Romero apoyos corporativos para reforma a Infonavit

El director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, presumió los apoyos de confederaciones y cámaras de la industria a la reforma al Instituto que plantea el Gobierno, y afirmó que hay “consenso”.

Durante la mañanera de la Presidenta Claudia Sheinbaum, Romero mostró “desplegados” que dijo salieron el fin de semana sobre el apoyo a la reforma.

“Ya prácticamente hay consenso de todas las partes y queríamos mostrarles los desplegados que han salido en este fin de semana pasado”, expresó Romero.

Agregó que seguramente mañana será aprobada la ley.

“Vemos que hay mayoría, que ya hay consenso, y seguramente el día de mañana ya será aprobada la ley”.

El funcionario fue leyendo en las pantallas de la conferencia los mensajes de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) y la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi).

Confederación de Trabajadores de México (CTM)

“La Confederación de Trabajadores de México valora la apertura al diálogo promovida por el Poder Ejecutivo, a través de la Secretaría de Gobernación, y por el Poder Legislativo, mediante las presidencias de las comisiones encargadas de abordar la Reforma a la Ley del Infonavit. También destacamos la disposición al diálogo del director del Instituto, Ing. Octavio Romero Oropeza”.

Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC)

“Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México. Reciba un cordial saludo. desde la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) nuestra más sincera felicitación por la reciente reforma aprobada en materia de vivienda, un logro que sin duda beneficiará a miles de trabajadores en nuestro país”.

Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco)

“En la CONCANACO SERVYTUR, reafirmamos nuestro compromiso con el diálogo y al construcción de acuerdos en favor del desarrollo económico y social del país.

“En CONCANACO SERVYTUR reconocemos la apertura al diálogo promovida por la Presidenta de la República, a través de la Secretaría de Gobernación, así como el papel fundamental del Poder Legislativo en Cámara de Diputados, en donde se mejoró sustancialmente la reforma aprobada por el Senado siendo una discusión nutrida de la reforma a la Ley del INFONAVIT”.

Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi)

“Desde #CANADEVI estamos comprometidos a colaborar estrechamente para contribuir al desarrollo de soluciones habitacionales accesibles y de calidad para todos los mexicanos.

“Seguiremos trabajando de manera coordinada con todos los sectores involucrados para impulsar el crecimiento del sector de la #vivienda y, por ende, de la #economía nacional”.

Alerta Infonavit sobre estafas con 'coyotes

El director del Infonavit acusó que “coyotes” estafan a derechohabientes del instituto y mostró un ejemplo.

Según una lámina, los “coyotes” se anuncian haciéndose pasar como trabajadores del Infonavit y ofrecen el esquema de obtención de crédito en efectivo.

Señalan a Julio César Juárez Bustamante, quien se presenta como miembro de INVECASA-INFONAVIT con el correo: jcjb78@gmail.com.

“Al comunicarse al número indicado en un anuncio en la CDMX, un supuesto asesor inmobiliario, identificado como Julio César Juárez Bustamante, afirmó ser parte del “Instituto de Asesores del Infonavit” y miembro de la AMPI. Este asesor explicó los pasos para realizar el trámite, solicitando a cambio el 38% del monto disponible en la subcuenta de vivienda del trabajador”, se lee en la lámina.

“Además, aseguró trabajar con notarios registrados en el INFONAVIT y mencionó que cuenta con oficinas en diversas ubicaciones, como Chicoloapan, Reforma Centro, Tlalnepantla (Delegación Infonavit), Lomas Verdes, Chalco”.

Según Romero, llamó a la gente a no caer en el engaño.

“Estos señores son unos delincuentes, unos coyotes”, aseguró.

Narco tiene que ver con demanda, que EU haga su parte.- CSP

La Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que el problema del narcotráfico está relacionado con la demanda de drogas, por lo que le toca a Estados Unidos hacer su parte, pero en su territorio.

Esta mañana, la Mandataria fue cuestionada sobre las declaraciones de Ismael “El Mayo” Zambada, sobre el presunto involucramiento de autoridades locales con las organizaciones criminales.

“El narcotráfico tiene que ver con la demanda. Hay demanda de un consumo de una droga y hay quien aporta esa droga. Más allá de que no estamos de acuerdo con el narcotráfico, evidentemente, y que hacemos nuestro trabajo, nuestro objetivo es disminuir la violencia en el País y en ese proceso también disminuye la producción de alguna droga o su distribución”, dijo.

“Trabajamos diariamente para evitar la producción y la distribución y la violencia que se genera producto de esta situación y de la pugna de grupos delincuenciales, pero no se puede explicar, y no lo digo yo, sino muchísimos expertos, muchísimos especialistas, nosotros decimos, Estados Unidos tiene que hacer su parte, en Estados Unidos”.

Desde Palacio Nacional, la Jefa del Ejecutivo insistió en que el Gobierno del vecino país debe atender, en su territorio, los problemas de salud, pero también de distribución de drogas, mientras México continúa colaborando, de manera coordinada.

Por otro lado, Sheinbaum advirtió que no hay nada oculto en el acuerdo que alcanzó con el Presidente Donald Trump, para pausar un mes la entrada en vigor de aranceles de 25 por ciento a productos mexicanos y el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera, para impedir el paso de fentanilo y migrantes indocumentados.

“No hay nada que esconder. No hay absolutamente nada que esconder, lo dije claramente, enviar 10 mil elementos de la Guardia a la frontera”, sostuvo.

“En la llamada reciente con Trump (dijimos) nosotros podemos fortalecer la vigilancia en la frontera y fortalecer la revisión de aduanas, le pido a usted que nos ayude también a que no entren armas de Estados Unidos a México, eso fue lo que hablamos, y a partir de ahí salió la propuesta de que hubiera 30 días de plazo”.

En conferencia, también se preguntó a Sheinbaum si su Gobierno continuará con la estrategia de “abrazos, no balazos” implementada por el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Tras manifestar que siempre defenderá al tabasqueño, la morenista explicó que la política en materia de seguridad de su antecesor no implicó que el Gobierno “se cruzara de brazos” y reiteró que la estrategia de su Administración se basa en cuatro ejes: atención a las causas, fortalecimiento de la Guardia Nacional, inteligencia e investigación, así como coordinación con las Fiscalías.

“Nosotros siempre vamos a defender al Presidente López Obrador, que a nadie le quepa la menor duda, ¿por qué? Porque fue un gran Presidente, siempre lo vamos a defender, ahí que no se equivoque nadie, somos parte del mismo movimiento”, expresó.

“Esta idea de que ‘abrazos no balazos’ era darle carta abierta a la delincuencia, cosa que es absolutamente falsa. La Secretaria de Seguridad, entonces, hoy Secretaria de Gobernación, tenía una frase que decía: abrazos no balazos, no quiere decir que estemos cruzados de brazos”.

Quiere CSP en Ecuador, 'Presidenta con A'

Ante la segunda vuelta en las elecciones en Ecuador, la Presidenta Claudia Sheinbaum deseó que en ese país pronto griten “Presidenta con A”.

“Ojalá en Ecuador pronto griten Presidenta con a y se puedan restablecer las relaciones México-Ecuador”, comentó la Mandataria.

REFORMA publicó que los ecuatorianos presenciaron ayer una contienda cerrada en los comicios para elegir al próximo jefe de Estado entre el Mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, que, según la autoridad electoral, se definiría en segunda vuelta.

Con más del 85 por ciento de las actas válidas computadas hasta la medianoche, Noboa, elegido por primera vez en 2023 para terminar el mandato truncado de su predecesor -Guillermo Lasso-, tenía el 44.6 por ciento de los sufragios registrados, mientras que González, arropada por el ex Presidente Rafael Correa, sumaba el 43.8 por ciento.

El año pasado, Ecuador y México rompieron relaciones diplomáticas después de que Noboa ordenó un allanamiento a la Embajada mexicana para arrestar al ex Vicepresidente Jorge Glas, quien tiene dos sentencias por corrupción.

El conflicto internacional llegó a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que fija el 22 de abril de 2025 y el 22 de enero de 2026, como fechas límite para el desahogo de procedimientos en el litigio que mantienen México y Ecuador por la ocupación de la Embajada mexicana en Quito por parte de fuerzas policiacas.

LA CONFERENCIA COMPLETA

     
Derechos reservados 2024