LAS SOLICITUDES
1. Crisis de agua
AGOSTO 2022 – Colectivos contra Samuel García y Juan Ignacio Barragán
2. No publicación de reformas en POE
NOVIEMBRE 2022 – Diputados locales de PAN y PRI contra el secretario de Gobierno, Javier Navarro; y la titular del Periódico Oficial del Estado, Verónica Dávila Moya.
3. Retención de recursos a municipios
NOVIEMBRE 2022 – Diputados federales por Nuevo León del PRI y PAN contra el Gobernador Samuel García.
4. Alterar el escudo de armas de Nuevo León
NOVIEMBRE 2022 – Diputados locales de PAN y PRI contra el Gobernador Samuel García, el secretario de Gobierno, Javier Navarro; y la titular del Periódico Oficial del Estado, Verónica Dávila Moya.
5. No publicar el Presupuesto 2023
DICIEMBRE 2022 – Diputados locales de PAN y PRI contra el Gobernador Samuel García.
6. Coludirse para no reconocerles derechos laborales
MAYO 2023 – Trabajadores de Clínica de la Sección 50 del SNTE contra Samuel García, Javier Navarro, el tesorero estatal Carlos Garza; y Luis Gerardo Gómez, titular Isssteleón.
7. Viajar al extranjero sin pedir permiso a Congreso
MAYO 2023 – Ciudadana y Diputados locales contra el Gobernador Samuel García.
8. Chantajear a Alcaldes para que se cambien a MC
JUNIO 2023 – El Diputado federal del PRI, Rubén Moreira contra el Gobernador Samuel García.
9. No entregar Paquete Fiscal 2024 completo
ABRIL 2024 – Diputados locales contra Samuel García.
10. Crisis en transporte público
ENERO 2025 – El Alcalde morenista (antes emecista) Jesús Nava contra Samuel García.
11. Aplicación de cuotas excesivas y “cobro expediente”
ENERO 2025 – Diputada Myrna Grimaldo contra Juan Ignacio Barragán, titular de Agua y Drenaje de Monterrey.
12. Uso indebido de recursos
FEBRERO 2025 – Ciudadanos contra Samuel García.
El 28 de enero de 2025 el Congreso local dio entrada a siete nuevas denuncias de juicio político contra el Gobernador Samuel García promovidas de manera conjunta por los dirigentes estatales del PRI, José Luis Garza Ochoa, y del PAN, Policarpo Flores, en su calidad de ciudadanos.
Con las siete solicitudes turnadas hasta ese día, las denuncias contra el Ejecutivo sumarían -al menos- 15.
Cinco de las nuevas denuncias se promovieron con base en sentencias del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en las que se le encuentra a García culpable de beneficiar a MC y candidatos de éste, e incurrir así en uso indebido de recursos públicos y/o violentar la equidad en la contienda del pasado 2 de junio.
Además, hay un juicio político que se promovió con base en la sentencia del Tribunal Electoral del Estado (TEE). En éste se determinó que el Ejecutivo estatal incurrió en uso indebido de recursos públicos por promover en redes sociales a Mariana Rodríguez, su esposa y ex candidata al Ayuntamiento de Monterrey, beneficiándola a ella y a MC.
El último de los juicios políticos promovidos se sustenta en una resolución de la Segunda Sala de la Suprema Corte dentro de la controversia constitucional 129/2024, interpuesta por la no publicación de decretos aprobados por el Congreso local.
De acuerdo con información de Anticorrupción, hasta el 13 de noviembre, cuando se declaró en permanente por esos asuntos, había ocho solicitudes de juicio político promovidas contra el Gobernador, de las que tres eran derivadas de sentencias electorales.