Luego de siete días de exposiciones, talleres y actividades culturales, la Asociación de Amigos del MAP realizó la clausura de la Semana AmigosMAP, en homenaje a su fundadora Marie Thérèse Hermand de Arango, (q.e.p.d.), con una presentación al piano de la músico cubana Ana Gabriela Fernández.

Ana Gabriela Fernández
Mercedes Vigil y Ana López Mestre

Me enorgullece formar parte de un grupo comprometido, que trabaja en equipo para preservar y difundir la riqueza del País.Compartir estas creaciones, a través de generaciones, es esencial para mantener viva nuestra identidad, celebrando el talento de los mexicanos y asegurando que sus tradiciones perduren”.

John Buerkle
Milivoj Dlacic y Mónica Abedrop

Los más de 50 invitados a la clausura de la Semana AmigosMAP disfrutaron de un repertorio de composiciones en honor al folclor nacional y, posteriormente, convivieron con copa de vino en mano y compartieron sus impresiones sobre las melodías que Ana Gabriela Fernández interpretó en vivo.

Gabriela Andrade Gorab

Ana cerró con broche de oro y demostró que la combinación del profesionalismo con un trasfondo artístico profundo es lo que deja huella. Nos recordó que los grandes encuentros no sólo se miden por su magnitud, sino por la calidad y compromiso con el que se realizan".

Zaira Zepeda y Zaira Marino
Magdalena Carral, Timothy Heyman y Malú Montes de Oca

El Museo de Arte Popular ha logrado posicionar a las artes mexicanas en el ámbito internacional, promoviendo tanto la identidad cultural como el respeto a la diversidad del País”.

Karla Saval y Gerardo Pandal

Mas adelante, los presentes a la Semana AmigosMAP aprovecharon su visita dentro del recinto ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad para recorrer la exhibición de piezas elaboradas por artesanos como Tito Rutilo, Jacobo y María Ángeles, Tirso Juventino, Francisco Huazo, Mara Silva y José Guillén, entre otros, de quienes reconocieron su talento.

Natalia Lebreton
Yvonne Dadoo Ader y Martha Rivacoba
Diana Pineda
Dinorah Olmedo, Manuel Mondragón, Carlos Miguel Ornelas y Andrea Sánchez

Manos mexicanas

La exposición contó con obras elaboradas en diversas técnicas de escultura, hojalatería y orfebrería.

’Jarra Kukulcán’, de Abdón, Carlos, Felipe y Marcos Punzo Chávez. Técnica: Plata ley .999, cincelada, repujada y tallada a mano.
’Tecomate con Ranitas’, de Abdón, Carlos, Felipe y Marcos Punzo Chávez. Técnica: Cobre martillado en una sola pieza.
.‘Espejo Veneciano’, de José Cruz Guillén. Técnica: Talla en vidrio de pepita.
Gallo’, de Tirso Cuevas. Técnica: Hojalata recortada y cincelada, soldada con estaño.
‘Set de Tres Vocholitos’, de Lucas Castro. Técnica: Chaquira pegada con cera.

Llevan a cabo la Semana de AmigosMAP

La Asociación de Amigos del MAP recuerda la trascendencia de Marie Thérèse Hermand de Arango a través de una semana llena de actividades culturales.