BAJO ASEDIO

Así presionan criminales en Tierra Caliente, en Michoacán:

2022

Productores de limón denunciaron que grupos criminales imponen cuotas al precio del limón a productores, cortadores, empacadores y transportistas, lo cual lo encarece en su precio final.

2023

Empresarios acusaron que al menos 300 empacadoras de limón de Apatzingán, Tepalcatepec, Buenavista, Parácuaro y Múgica pagan cuotas al crimen organizado, o de lo contrario, son atacadas hasta con drones que lanzan explosivos.

2024

De agosto a septiembre, el gremio limonero suspendió labores tras el asesinato del empresario del sector, José Luis Aguiñaga, en el Municipio de Buenavista, el 12 de agosto. 

El 7 de noviembre, un huerto limonero en Apatzingán fue atacado luego que sus dueños se negaron a pagar “cobro de piso”.

El 19 de noviembre, una empacadora de limones de la comunidad de Cenobio Moreno es atacada tras recibir amenazas.

2025

El pasado 8 de febrero, el adolescente Pablo Ríos, de 15 años, murió tras la explosión de una mina expansiva en un plantío de limones en Santa Ana Amatlán.

“Quiero que quiten las minas para poder recoger los pedacitos que hay de mi hijo, recogerlos y ponerle la cruz de mi niño donde murió”, dijo la madre de Pablo frente a la Embajada de Estados Unidos, a donde llegó a pedir refugio.

Cortadores de limón decidieron no acudir a la siembra tras detectar dos explosivos sobre la carretera que va de Loma de los Hoyos a Cenobio Moreno, el 20 de febrero.  

Mientras que el 22 de este mismo mes, hartos de las extorsiones y amenazas, la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán A.C. anunció el cierre de sus oficinas en ese municipio para garantizar la protección de su personal.

Apenas el pasado 15 de febrero, el Gobernador de Michoacán, el morenista Alfredo Ramírez Bedolla, había inaugurado el cuartel militar que se construyó en el tianguis limonero de Apatzingán, con una inversión de 13 millones de pesos.